LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

RICARDO GONZÁLEZ: “EL PNC QUIERE CONVERTIRSE EN UN MOTOR DE ILUSIÓN PARA CANARIAS”

Fue militante del Partido nacionalista canario hacia finales de los 80 y ahora ha regresado nuevamente a la organización convencido de que ésta puede y debe jugar un papel importante en el escenario político canario. Activista social y medioambiental, este terapeuta y orientador psicológico, es de uno de los "históricos" del “nuevo PNC”, ese que hace unos meses decidió dar el paso de “recuperar su libertad” y “empezar de nuevo” a pesar de que en Enero cumpla 100 años de vida. Cree que el PNC debe abrirse a todos los sectores sociales, ser coherente con sus ideas, pero acompañar a muchos desde el sentimiento de canariedad al soberanismo gradualmente. ENTREVISTAMOS A RICARDO GONZÁLEZ.

LA BAJA DEL SECRETO 16 de junio de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
IMG-20230616-WA0052

LR ¿Qué puede aportar el PNC a la sociedad canaria actual? 

RG: Desde el PNC sabemos que la sociedad civil canaria es la auténtica protagonista de su propio destino. Sobre ella recae la responsabilidad de asumir las riendas del nuevo rumbo que exigen las circunstancias actuales que se han de abordar con valentía y coraje. La Sociedad Canaria en su conjunto debe ser , incluidos los jóvenes ,el auténtico motor del desarrollo y progreso de estas Islas. Para que Canarias pueda alcanzar las más altas cotas de desarrollo sostenible como Nación moderna y progresista , - liberada y libre de injerencias externas - 

La sociedad civil canaria ha de sentirse capaz para dirigir su propio destino y establecer su propia hoja de ruta sin presiones ajenas y externas,siendo capaz de diseñar nuestro propio Plan Nacional Canario de Desarrollo Estratégico para todas las islas de nuestro Archipiélago. El Partido Nacionalista Canario - PNC - es, de nuevo como organización centenaria, debe ser el motor de cambio que ilusiona la construcción canaria con las miras puestas en nuestra propia Soberanía incuestionable. Para este avance y conseguir los logros necesarios , resulta evidente para el PNC que deben ser las iniciativas individuales y colectivas de una sociedad canaria activa en todos sus niveles , libre de presiones y artimañas políticas , las que deben orientar el timón de los cambios necesarios y del progreso de la vida económica , social , cultural y política de nuestras Islas Estado. 

 

LR ¿Ve usted a los jóvenes canarios con ganas de coger esa bandera, de ser ese motor de cambio?

Sin lugar a dudas, los jóvenes son una parte de vital importancia de esta sociedad canaria, a quienes les tocará en un futuro no muy lejano , ser responsables de seguir timoneando el progreso y desarrollo para las siguientes generaciones venideras, en función de los eventuales cambios a nivel mundial y local que habrá que afrontar y dinamizar pero con las ideas claras de cuáles son las necesidades y medidas que rigen nuestro destino como sociedad libre abierta al mundo. 

Serán nuestras jóvenes generaciones de Canarios y Canarias, formados al más alto nivel en nuestras Universidades y centros, a quienes tocará marcar las próximas pautas y directrices , con visión de futuro , para un desarrollo sostenible de nuestras Islas. Con las complicaciones que ello conlleva por nuestras particularidades y singularidades de territorio fragmentado y aislado entre nosotros mismos y con el mundo pero, a todas luces, salvables. Desde el PNC tenemos muy claro que no podemos, ni vamos a obviar tampoco , la necesidad de valorar y dar el protagonismo necesario a la aportación de quienes con experiencia evidente en diferentes ámbitos pueden y deben seguir aportando un gran valor añadido a nuestro desarrollo y progreso como sociedad y como pueblo con identidad propia , con raíces , con tradiciones , con cultura. Nuestros mayores son un baluarte imprescindible, de alto valor añadido.

 

LR Hay quien diría que son ustedes unos ilusos, que estamos en una sociedad en la que cada uno va por su lado y que esos proyectos tan idealistas son más propios de otras épocas. Está claro que usted lo ve distinto. 

 

Es importante implicar a toda la sociedad civil canaria en su propio progreso. Ya que sabemos que arrastra signos claros de un desarraigo frustrante que lleva a sentirse incapaz frente a los nuevos retos que nos marca el devenir diario, fruto de intereses arbitrarios extranjeros que nada tienen que ver con nuestras propias necesidades canarias, ya sea individuales y colectivas, que quedan en segundo plano por nuestra propia dejadez y miedos inconscientes inculcado desde la distancia cercana incluyendo la contribución de muchos que se han vendido a los intereses foráneos. Parece que existe la idea arraigada en nuestra conciencia colectiva canaria , que quienes aquí vivimos , no estamos capacitados para regir nuestro propio destino, ni llevar el timón de mando de nuestro propio devenir. Se nos niega y nos negamos también, el derecho a disfrutar y ejercer nuestra mayoría de edad como Nación o País. Canarias como Sociedad civil organizada y activa en sí misma , no existe , ha sido anulada , vendida y conformada a un destino que le es ajeno. Son otros, desde fuera, los que han impuesto un rumbo alejado de nuestras necesidades. 

 

LR Hay quien dice que Canarias no es una colonia. Otros piensan todo lo contrario y que lo somos más que nunca antes. ¿Cómo lo ve usted?

Hemos permitido que asi sucediera en el tiempo. Cediendo nuestra capacidad soberana de decidir por nosotros/as mismos/as. Desde el PNC observamos con tristeza que hemos sido y somos gobernados desde fuera por quienes creen saber y conocer nuestras necesidades obviando por completo nuestra realidad. La realidad canaria que nos habla de una sociedad con un 36,9 % de pobreza y en riesgo de exclusión social. - 780 mil personas viviendo con menos de 400 euros-. Unas tasas de desempleo crónicas y preocupantes, sin planes de inserción laboral para quienes viven esta situación. Nuestros jóvenes con futuro laboral incierto a pesar de mejorar su formación, incluso deben marchar fuera. No es de recibo. Hay mucho talento creativo en Canarias que no ponemos en valor. 

LR Hablando de talento y creatividad. Hay quien dice en una canción muy popular que “no hay cama pa`tanta gente”. ¿Habría que sustituir la letra ahora y de decir que lo que no hay es casa para tanta gente?

Las dificultades existentes para acceder a la vivienda y se sigue sin planes específicos que aborden esta necesidad. Necesitamos 17 mil viviendas de VPO y el Gobcan lleva 10 años sin construir una vivienda. No es admisible este trato mientras se impulsa la venta de casas a extranjeros. Hay que frenar este disparate y poner los límites necesarios. Somos islas con terrritorios limitados y aquí no cabe todo lo que algunos de empeñan por mero interés económico empresarial y no porque interese a quienes aquí vivimos. Los alquileres vacacionales restan viviendas para alquiler y lo encarecen. 

 

LR Para más inri, en el reparto del nuevo gobierno, le han dado las competencias para paliar el llamado Reto demográfico al PP....

Hay que establecer un cupo y límite sin dilación al desborde demográfico que padecemos. Se llama sobrepoblación y hay que actuar ya. Sobrepoblación que además  crece y resulta insostenible, no se abordan de frente los problemas y sólo cabe plantear un cambio de modelo de relación con la UNIÓN EUROPEA que nos permita establecer una Ley de Residencia Canaria. No podemos convertirnos en destino foráneo de quienes se establecen sin aportar al sustento de los servicios que reciben. La sobrecarga poblacional está generando serios problemas en todas las áreas y nunca serán resueltas si no frenamos la avalancha anual. La Invasión y falta de respeto a nuestro territorio y paisaje, vejado cada dia por macroproyectos en nombre de las renovables que nos engañan como soberanía energética cuando no controlamos la producción, ni la distribución, ni podemos influir sobre el abaratamiento de precios y solo son mero negocio lucrativo en manos de corporaciones Foráneas a las cuales les da igual cómo queda nuestro paisaje, territorio, o bienestar social incluso nos venden proyectos disfrazados de Ecoresorts pero no venos que destrozamos nuestras reservas naturales en nombre del falso progreso de Canarias. 

 

LR Todavía hay quien cree que esto del reto demográfico sólo va de impacto en el territorio, el paisaje o que incluso habla de que hay islas que necesitan población. ¿Y la sanidad?¿Y la educación?

Obviamente. Más aún, ya de por sí ambas tenían déficit claros y la imposibilidad de poder planificar por estos remanentes de nuevos residentes de más de 35.000 al año, lo hacen aún peor. La Sanidad Canaria necesita de la ampliación de medios y recursos humanos. Las largas listas de espera para intervenciones quirúrgicas es solucionable, pero hace falta voluntad para hacerlo, sin que ello pase por la privatización. La Educación ha de modernizarse y adecuarse también para cubrir las necesarias obligaciones de trabajar en la inclusión de diversidades funcionales de todo tipo hasta lograr que no necesitemos hablar de Inclusión. La lista de situaciones a afrontar resultaría interminable pero desde el PNC estamos dispuestos a mirar de frente cada uno de ellos para ponernos manos a la obra con ilusión renovada, convencidos de poder construir Canarias desde la consciencia soberana y la transversalidad porque todos/as somos necesarios/as. 

 

LR Y cada vez es el centro de todas las decisiones importantes está más lejos...

 Lamentablemente la realidad canaria no les resulta desconocida a esos que gobiernan nuestro destino en la distancia, ya sea desde Madrid o Bruselas, pero que usan torticeramente a su favor, estas lamentables condiciones que nos afectan, para mantener a la sociedad canaria entretenida en su propia supervivencia diaria para ellos hacer y deshacer a su antojo. 

 

Desde el PNC sabemos que todo esto que mencionamos y más, es conocido para ellos pues sólo les guían intereses económicos que nos son ajenos y no revierten en nuestro propio beneficio, progreso y desarrollo. Somos conscientes que desde fuera y con la colaboración desde dentro de las Islas Canarias, nos han animado como Sociedad Civil a generar una conciencia sumisa y obediente que nos haga pensar y convencernos que no existe más alternativa que agachar la cabeza y aceptar con resignación una suerte de destino que no nos convence como PNC. Es hora que la Sociedad Canaria tome las riendas de su destino , es necesario que las personas de bien que componen nuestro colectivo social impliquen sus conciencias y se pongan en marcha de forma activa y participativa para tomar las riendas de nuestro presente y futuro inmediato. 

 

LR ¿Está usted seguro de que el PNC puede ser solución a todo esto?

 El PNC es el motor ilusionante de esta nueva etapa, desde la libertad de expresión para poner sobre la mesa de debate todos aquellos asuntos que no se abordan con valentía y firmeza por las fuerzas políticas actuales que olvidan a los canarios y canarias que deben estar en el punto de mira y ser el principal interés para lograr su bienestar. Generaciones venideras dependen de nuestra actitud responsable para con nosotros mismos y con ellos. No podemos seguir en la abulia , la resignación y la apatía. Mal ejemplo somos para quienes vienen tras nosotros que con razón nos dirán: - si no lucharon ustedes ¿ por qué iba a hacerlo yo ?. Desde el PNC no creemos que una Sociedad Canaria castrada ,silenciada y amordazada , dirigida desde los centros de poder político y económico en la distancia más lejana y absurda , que fuerza una participación restringida y ficticia de la misma Sociedad que se deja castrar, sea el motor y el impulso para dar la autonomía y dinamismo necesarios con garantías de progreso y modernidad de nuestras Islas Canarias como Nación. La Sociedad Canaria , su conjunto, no puede ni debe dejar en manos de políticos , el libre albedrío de diseñar nuestro destino. Ha de estar organizada y hacer una labor de control y fiscalización de las organizaciones políticas. Desde el PNC estamos convencidos que eso no nos corresponde a nosotros como organización politica. Queremos escuchar a la sociedad civil en sus diferentes ámbitos y que sean ellos quienes asuman la responsabilidad de establecer las pautas y los mecanismo para que todos podamos ir en la dirección que necesitamos y no al contrario. 

 

LR Le voy a poner en un aprieto. ¿Todos los políticos son iguales?

El servicio político es un honor , debe ser recompensado y valorado pero nunca convertido en profesión llena de benevolencias hacia quien accede a la gestión pública. Y ahí es donde la Sociedad Canaria también debe hablar claro y decir BASTA. Desde el PNC estamos convencidos que los mandatos públicos deben estar limitados en el tiempo. Nadie puede, ni debe, eternizarse en el cargo y ejercicio de responsabilidades públicas. Todo tiene un límite. Vivir de la actividad política como profesión no es de recibo en una sociedad madura. 

 

 

Te puede interesar

img_30583

Canarista vs Canario: La Diferencia desde mi perspectiva

Matias Campos
LA BAJA DEL SECRETO 09 de julio de 2023

A quien ha querido o creido poder impostar una suerte de "canarismo político" para probar suerte y así ampliar más su base electoral. Salvo muy honrosas excepciones que sí que trabajaban de forma más seria una apuesta que iba más allá y que perseguía dar sustancia a un sentimiento nacional canario con más sensibilidades que las existentes, el resto ha sido puro oportunismo y por ende vaga por ese limbo improductivo que no conecta con la sociedad canario. El autor ahonda de forma irónica, pero real, en ese fracaso.

Screenshot_20210219_225442

CARTA ABIERTA PARA MI HERMANO CANARIO

Grupo impulsor de LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO 31 de agosto de 2023

"Hay dos clases de canarios y ninguno canta en jaula", pero si es cierto que, aquellos que anhelamos la libertad, no somos siempre vistos en su justa dimensión por otros compatriotas que recelan de nuestra honesta militancia y la necesidad de nuestra lucha. A ellos les dirigimos esta carta.

siam-park-colonia-canarias

Canarias y la cuestión de la superpoblación (parte III).

Alejandro José
LA BAJA DEL SECRETO 09 de julio de 2023

Última entrega de una serie de artículos publicados por el activista anticolonial, Alejandro José, sobre el polémico problema de la sobrecarga poblacional que sufre Canarias. ¿Qué mejor manera de evitar la insumisión de un territorio "rebelde" al poder estatal que anexionar sus mercados y aumentar la población de la metrópoli en dicho territorio?, interroga el autor como parte de su alegato argumentativo.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

FB_IMG_1616322770831

CLAVIJO TAMBIÉN QUIERE SU AMNISTÍA

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO El jueves

El activista social y escritor, Eloy Cuadra, reflexiona nuevamente sobre temas muy candentes en la realidad social canaria. Acertado foco el que coloca en la situación de la vivienda y más cuando ahora parece que los planes del Presidente Clavijo van a servir para terminar de colocar a Canarias en un colapso.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.