LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

EL PNC ANTE SU CENTENARIO: ESPERANZA O RENUNCIA

Quedan apenas 7 meses para que el Partido Nacionalista Canario cumpla 100 años de existencia. Es, con mucha diferencia, el partido canario que más historia atesora y aquel que impulsó la primera expresión de un pensamiento político netamente canario. Sus siglas son, desde hace mucho, un tesoro a la altura de no pocos pretendientes y sus actuales custodios se enfrentan a un dilema que parece estará claro antes de que llegue la simbólica efeméride. La Raíz profundiza en el momento por el que atraviesa "LA MARCA CANARIA" y las opciones que tiene para definir su futuro.

EDITORIAL 29 de junio de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
el-guanche

Un caluroso 6 de Agosto de 1939, un fatal accidente automovilístico en la Carretera que comunicaba La Habana y Matanzas, cegó sorpresivamente la vida de un canario singular: José Cabrera Díaz. Sus restos descansan desde entonces en una localidad a 53 Km de la capital cubana, Melena del Sur, pero su nombre quedó para siempre ligado a la historia de Canarias y su lucha por la libertad.

Figuradamente, D.José Cabreta Díaz, está empezando a preparar su último viaje a la que sintió como su Patria, Canarias, desde que aquel 30 de Enero de 1924, junto a otros entusiastas compatriotas, fundó en la Habana, el Partido Nacionalista Canario. El objetivo de su regreso será celebrar los 100 años de su partido y por aquello del derecho que le asiste en tanto que referente fundador, aleccionar a los actuales dirigentes de su PNC, sobre qué camino tomar para mayor orgullo y necesidad de la Patria Canaria.

Decía quien muchos años después fuera vicepresidente del PNC, Juan Jesús Ayala, que "la historia del PNC está llena de altibajos, de silencios y de grandes ocasiones mantenidas en nuestro tiempo político, que han hecho que la organización se consolide y que continúe siendo el más fiel garante de una ideología nacionalista consecuente".

El bueno de Juan Jesús Ayala, decía en un artículo suyo en el periódico El Día en 2019, que "la cuestión no estriba en quedarnos ahí, sino, con la intención de no continuar un proceso político que no nos situé en la frustración, avanzar hacia la formación de un estado que dé ropajes institucionales a nuestra nación para sea una más de las existentes en nuestro planeta".

Decia más aún, abundando en una idea clave: "no debemos bajar la guardia ante aquellos enemigos que han estado al acecho desde épocas pretéritas", para añadir que  "debemos de salir de nuestra incertidumbre histórica" que llega, añadimos nosotros hasta nuestros días.

"Incertidumbre" que llevó a etapas de oscuridad y en alguna otra de errores fatales. Aquel PNC que en 1982 retoma en Bajamar su impulso y prolífica propuesta politica, se atrevió a poner otra vez la ideología nacional por encima de otros debates y, asi las cosas, se convirtió en el foco irradiador del moderno nacionalismo canario. Y, como bien recordaba Ayala, se dio el debate entre las dos almas del PNC: una de fuerte autonomismo y otra soberanista. Ganó la segunda, como en aquella Habana del año 1924. Y lo hizo introduciendo propuestas, ideas y un argumentario político que aún hoy sigue siendo válido. Pensemos que hace 40 años ya el PNC propinía una ley de residencia, la soberania sobre las aguas, un status de Asociación y no de dependencia a España y la UE y un modelo de desarrollo autocentrado. Ya entonces se defendia, con un lenguaje acorde con un nacionalismo consecuente, propio, nuestro. 

Cuando algunos dirigentes de entonces, creyeron que era posible ir con todo ese bagaje y propuesta de pais, hacia una posible acumulación de fuerzas se confluyó, con identidad propia, con aquella CC del comienzo. La apuesta salió mal. Aún peor; la "marca PNC" se convirtió en apetecible y la organización se diluyó dentro de otra que, nunca evolucionó en verdad hacia ninguna forma consecuente de nacionalismo.

Y así permaneció hasta mayo de este año, aunque el dañó estaba hecho. De aquel PNC custodio y profusor de las ideas patrias, apenas han quedado unos pocos cimientos y las siglas, siempre las siglas, la MARCA CANARIA.

Volvemos a las sabias palabras de quien hasta hace poco fue Vicepresidente nacional, Juan José Ayala, para poner en contexto lo que debe estar por venir. Decía en un periódico de Tenerife: "El PNC no ha desmayado, a pesar de las trabas que han puesto en su implantación, hemos consolidado nuestra ideológica y sido fieles a nuestro territorio, y seguimos insistiendo en que el nacionalismo es más necesario que nunca, para convertirse de nuevo en el motor de nuestra historia". 

Efectivamente ahí está la tarea y el objetivo. Ser motor de ilusión, esperanza y futuro o renunciar a todo y apagar su llama justo ahora que cumple 100 años. El PNC ha quedado desnudo, desnutrido, raquítico en cualquier ámbito que se le quiera ver tras más de 20 años "colonizada" por CC. Apenas tiene "La Marca" y la determinación de retomar su meta primigenia para siempre. Eso, o ser escudero, empleado, muñeco roto de otro partido que ha decidido ser eterno medianero del colonialismo español.

Como ya ocurriera en el pasado, es momento de decidir. Toca atreverse a ser, otra vez, un faro desde el que irradiar camino para la libertad o una sombra. Eso sí, esta vez hay que aprender de lo vivido ya, salir a ganar y no para ser simples custodios de esencias. Toca ser partido y no museo. Toca ser "casa común" del nacionalismo y no empresa de colocación. Toca ser el sueño hecho realidad de José Cabrera Díaz y no más refugio de mitómanos y trileros. Toca hacer un partido que sume voluntades y sensibilidades sin por ello perder determinación y nunca más su independencia.

Es ahora. Es hacer historia. Es cumplir 100 años siendo, por primera vez, un partido ganador.

Te puede interesar

descarga (7)

CC MANIOBRA PARA "DESACTIVAR" LA REFUNDACIÓN DEL PNC

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 13 de julio de 2023

La organización nacionalista ya tenía en su hoja de ruta pasar por un Congreso Extraordinario antes de que finalice el año, para recomponer toda su estructura y organigrama, tras 30 años "secuestrado" por CC. Como toda víctima, "el síndrome de Estocolmo" conlleva una terapia dura y compleja y en esas estaría un PNC que desde el 28M apenas ha empezado a mover sus fichas para reconstruirse. La Raíz ha intentado contactar tanto con su Presidente como con su secretario general, pero no está aún en condiciones de conocer si pudiera ser cierto el hecho de que CC podría estar intentando torpedear el relanzamiento de dicho partido.

Fraude-electoral

DOS SECTORES ENFRENTADOS DE CC EN TENERIFE DETRÁS DEL "BLOQUEO" DEL PNC EN ESA ISLA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 15 de julio de 2023

El PNC permaneció 30 años a la sombra de CC. Eso es mucho tiempo, mucha sombra, mucha. Tanta, que cuando se pretende poner ahora luz, blanco sobre tanto negro, criterio donde antes habia inercia, proyecto donde se instaló el interés particular, la "cosa" demanda de firmeza, determinación y altura. La sombra de CC es larga, tanto como quienes actúan en su oscuridad, creyendo que aquellos tiempos de barrigas llenas volverán. Un sector de CC de Tenerife quiere al PNC enterrado y el otro, el minoritario, está prometiendo puestos que, en verdad, ya no puede asegurar. La dirección del PNC toma buena nota y espera su momento: "no hay vuelta atrás y el que no lo tenga claro tendrá que irse a CC".

48afd399-fa7b-4847-accf-825da9326a35_16-9-aspect-ratio_default_0

CC y NC PREFIEREN SER AUTONOMIA BANANERA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 06 de septiembre de 2023

Mientras los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos andan pensando muy seriamente desde el pasado 23J cómo poder rentabilizar los resultados para sus aspiraciones soberanistas, el "autonomismo" ramplón que representan CC y NC vuelven a dar nuevas muestras de su dependentismo limosnero y absoluta falta de miras. En menos de 24 horas Clavijo y Román Rodríguez han dejado una vez más muy claro que "lo de ellos", incluso ahora, va de más colonia y seguir poniendo la mano.

LOGO-1536x985

LIBERACIÓN CANARIA SE IMPLANTA EN TENERIFE Y GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 15 de septiembre de 2023

El partido nacionalista LIBERACiÓN CANARIA, activa un plan de crecimiento e implantación, que ya ha dado sus primeros frutos con la creación de gestoras insulares y otras 4 de carácter municipal. Los dirigentes de LIBERACiÓN, se muestran optimistas de cara a que en los próximos meses su crecimiento sea mayor y se marcan como objetivo la captación de muchos de los simpatizantes nacionalistas desencantados con CC, NC, PNC y Drago, pero sobre todo con segmentos de población que en estos momentos se encuentran sin interlocutor válido para defender sus intereses y demandas. Publicamos COMUNICADO INTEGRAMENTE

1569664064149

LOS DIPUTADOS CANARIOS YA USABAN "PINGANILLO" EN LAS CORTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 20 de septiembre de 2023

Hay quien dice y con acierto, que sólo "pensando en inglés" se aprende realmente a hablar en ese idioma. A los diputados canarios en las Cortes le pasa algo muy parecido. Dicen ser la voz de Canarias en Madrid pero piensan en español. A diferencia de otros diputados de esas cámaras, que "hablan como piensan" y son consecuentes con sus países, los diputados canarios hace mucho que piensan y dicen los que les "soplan" por el pinganillo de sus partidos.

DRLdp-7QWsA-AMHak-kzi--620x349@abc

NUESTRA GEOGRAFÍA: PILAR Y PORVENIR DE NUESTRA CONDICIÓN NACIONAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 27 de septiembre de 2023

Ningún otro territorio del Estado español posee unas fronteras tan claras, las que nos da el Océano Atlántico. Los miles de Kilómetros que nos separan de la Península Ibérica son " el hecho diferencial" más rotundo e incontestable de todos, por encima de cualquier idioma o origen étnico. Estamos en otro continente y hasta tenemos otra hora oficial. Ya sólo eso, aunque hay muchas otras consideraciones, podrían servir para justificar tener un status jurídico-político mucho más avanzado que aquellos a los que España reconoce como naciones o nacionalidades. La lástima es que nos falta la autoestima suficiente para hacerlo realidad.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.