
Drago Canarias se afianza como fuerza de izquierda soberanista y acelera su expansión territorial
El partido co-liderado por Alberto Rodríguez consolida su presencia institucional y orgánica en el país con nuevas agrupaciones locales y discurso soberanista propio. Drago refuerza su identidad como proyecto político de obediencia canaria y aspira a convertirse en referente de la izquierda soberanista de cara a 2027. Drago ya tiene implantación en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gomera.
Hace 4 horas

Durante los últimos seis meses, Drago Canarias ha intensificado su implantación territorial y su discurso político de corte soberanista. La constitución de Drago La Palma, con su asamblea insular y portavocía encabezada por Sara Hernández, marca un paso decisivo hacia una estructura de ámbito nacional canario, que ya cuenta con representación activa en varias islas y municipios.
En Tegueste (Tenerife), el partido también ha formalizado su agrupación local con un equipo propio de portavocía y organización, reforzando su objetivo de construir un tejido político que no dependa de los grandes partidos estatales.
El portal oficial de la formación mantiene activa la sección “Hazte militante”, y su agenda de actos —centrada en soberanía alimentaria, ecología política y defensa del territorio— evidencia una dinámica de movilización constante.
Rodríguez: “Nuestro adversario no es Canarias, es la izquierda española que nos mira por encima del hombro”
El líder de Drago Canarias, Alberto Rodríguez, ha multiplicado sus intervenciones en medios en los últimos meses. En declaraciones a Cadena SER Canarias, señaló al PSOE y a “la izquierda española” como principales obstáculos para el avance del soberanismo canario.
Rodríguez reivindica un proyecto de “obediencia canaria”, con horizonte electoral en 2027, que priorice los intereses del país frente a las dinámicas centralistas del Estado. “No queremos ser una sucursal más —ha afirmado—, sino construir desde Canarias un modelo de justicia social, autogobierno y soberanía real”.
Por su parte, la portavoz nacional Carmen Peña ha centrado su acción institucional en la vivienda pública, la salud mental y la defensa de los movimientos sociales frente a la censura mediática, subrayando que “sin comunicación libre no hay democracia plena”.
Actividad institucional constante y agenda soberanista
Drago mantiene su base institucional en el Ayuntamiento de La Laguna, donde sus concejales —Rodríguez y Peña— han impulsado numerosas mociones en materia de vivienda, equipamientos vecinales, turismo sostenible y cooperación internacional.
Entre las más destacadas de los últimos meses se encuentran la creación de una residencia universitaria pública, la aprobación de una moción para suspender relaciones con Israel en el marco de la campaña BDS, y propuestas sobre eco-comedores escolares, ordenanza turística y bioseguridad agrícola.
Estas iniciativas, algunas aprobadas y otras aún en tramitación, consolidan a Drago como una voz soberanista con presencia institucional estable y discurso propio dentro de la política municipal.
Crecimiento organizativo, pero sin cifras públicas de militancia
Aunque Drago ha ampliado su presencia territorial y mediática, no existen datos públicos ni verificables sobre su número de militantes o afiliados. El partido ha lanzado reiteradas convocatorias a la militancia y presume de apoyo joven y transversal, pero aún no ha ofrecido cifras oficiales que permitan medir su crecimiento interno.
Pese a ello, fuentes cercanas al partido sostienen que la expansión de agrupaciones insulares y el aumento de actos públicos reflejan un “crecimiento orgánico constante”, impulsado por sectores que buscan un espacio político de “obediencia canaria y transformación social real”.
El horizonte de 2027: del ruido mediático al músculo nacional canario
Con una estrategia cada vez más definida y presencia creciente en medios, Drago Canarias se prepara para el nuevo ciclo electoral con la intención de consolidarse como una fuerza nacional canaria de izquierda soberanista.
Su reto inmediato será convertir la visibilidad mediática en estructura estable: consolidar bases locales, fortalecer su presencia en cabildos y afianzar un discurso soberanista transversal que conecte con el electorado descontento con los partidos tradicionales.
Si logra ese salto, podría convertirse en uno de los actores decisivos del futuro político canario —una alternativa de gobierno desde Canarias y para Canarias.


El BNG: De la Marginalidad a la Segunda Fuerza Política de Galicia

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"
Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

Fernando Clavijo y Pablo Rodríguez ya han ofrecido formalmente a Teodoro Sosa y Onalia Bueno ser los candidatos al Congreso y Senado respectivamente. La dirección política de CC era consciente de que puede haber un adelanto electoral inminente y han pisado el acelerador para que sus dos apuestas en la circunscripción de Las Palmas tengan claro su horizonte desde ya. A Coalición Canaria la designación de Teodoro Sosa no le supone sacrificio alguno. Lo consideran una "inversión" a repetir en las "autonómicas", una forma de garantizarse definitivamente tener un "socio" en una Gran Canaria que siempre cojeó en su proyecto y que un hombre gris como Pablo Rodríguez, nunca pudo ejecutar.

Este modesto medio de comunicación no se financia a base de publicidad "institucional" o importantes cuentas de empresas y empresarios privados de altos vuelos y más altos secretos. Éste es un medio que no depende de grupos de comunicación de derechas con matriz en España y tentáculos en lo más inmoral del periodismo fake. Éste es un medio digital con una línea editorial claramente soberanista, no está sujeto a disciplina de partido alguno y lo que es más importante aún, no depende de financiación ajena para su mantenimiento. Eso lo hace libre, Independiente y sólo obediente a los intereses nacionales y de la causa Canaria. Eso duele, escuece y hace levantar ampollas en algunos "divos" y cuando su autocontrol merma les lleva a "mandar mensajitos".

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS
La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

LIBERACION CANARIA "ACTIVA A LA CIUDADANÍA" PARA QUE EL PARLAMENTO DEJE DE IGNORAR LA POBREZA
La organización nacionalista activa una campaña on line que duplica la que se viene realizando de manera presencial en calles y plazas del País. El momento de actuar es ahora”, afirman desde Liberación Canaria. “No queremos más diagnósticos ni palabras vacías.

La organización "regionalista" convertirá en ariete electoral una reivindicación que saben no tendrá recorrido con el actual status de relaciones con la UE. Las huestes de Clavijo "hacen números" y creen que de esa manera podrían restarle nuevos votos a VOX al confundir "deliberadamente" en este paquete a toda la inmigración. No es la primera vez que CC "saca a pasear" este artificio y que promete "negociar con la UE" la aplicación de medidas que ya se aplican en otros territorios bajo "administración" comunitaria, ocultando torticeramente que fueron contempladas como parte de un modelo de relaciones inicial distinto al que España eligió para Canarias.

Drago Canarias se afianza como fuerza de izquierda soberanista y acelera su expansión territorial
El partido co-liderado por Alberto Rodríguez consolida su presencia institucional y orgánica en el país con nuevas agrupaciones locales y discurso soberanista propio. Drago refuerza su identidad como proyecto político de obediencia canaria y aspira a convertirse en referente de la izquierda soberanista de cara a 2027. Drago ya tiene implantación en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gomera.