
ENTREVISTA A DOMINGO GARI SOBRE LA HISTORIA DEL NACIONALISMO CANARIO
El historiador Domingo Garí nos resume los inicios y la evolución del nacionalismo canario. Como la mayoría de nacionalismos, nace a finales del siglo XIX. Lo hace en Cuba y Venezuela, donde ha emigrado mucha población de las islas. Este es duramente reprimido durante el franquismo y no será hasta la década de los 60 cuando empiezan a organizarse, de nuevo, diferentes grupos nacionalistas, sobre todo en torno a los despachos de los abogados laboralistas. Surgen movimientos como Canarias Libre o el MPAIAC. De este último nacionalismo beben las actuales corrientes nacionalistas, con o sin representación política, aunque sus reivindicaciones son diversas.
OTROS CONTENIDOS02 de junio de 2023


LA MISMA MEDICINA ULTRA QUE MATA A TODOS POR IGUAL

BILDU: EL NUEVO INDEPENDENTISMO VASCO ES SOCIALDEMÓCRATA

La lucha por la soberanía: movimientos independentistas contra el colonialismo francés e inglés

El BNG: De la Marginalidad a la Segunda Fuerza Política de Galicia

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

Ambos son nacionalistas convencidos y también comprometidos desde sus ámbitos profesionales con "la causa canaria". Luján es por ello una " rara avis" dentro del periodismo de este país nuestro y Reina un historiador que divulga certero contenidos del ayer, hoy y mañana del Archipiélago. Interesante entrevista en Somos Sur, programa de Este TV.

NOTABLE ASISTENCIA EN APOYO A LAS MANIFESTACIONES EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO
Unas 10.000 personas asistieron ayer a las concentraciones y manifestaciones convocadas en varias islas del país con tal objetivo. La más numerosa, la celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. Durante el recogido se pudieron ver y escuchar numerosas consignas en favor de la causa palestina y en contra del terrorismo de Estado israelí.

EL PARTIDO DE TEODORO SOSA: EL PARTIDO DE LOS TRÁNSFUGAS
Los otros partidos deberían estar condenando esta aberración y los medios poniéndolos en la picota pero, los primeros son buitres de votos y los segundos están untados con dinero público. Caraduras y sinvergüenzas todos.

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"
La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus
