LA RAÍZ es un medio libre, no tiene fin de lucro,no cobra por publicidad y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

CANARIAS ES LÍDER EN DESAPARICIONES DE PERSONAS: El informe demoledor del CNDES

Decía hace una semana la consejera de derechos sociales del gobierno colonial que "Canarias no puede acoger a un menor más, estamos desbordados". Torres anunciaba días más tarde que refugiados ucranianos también serán acogidos en las islas. Habría que plantearse si el desborde y el desnorte, junto a las problemáticas sociales que existen sin tratar en Canarias están detrás también de estas "desapariciones" de menores y mayores.

CANARIAS 08 de abril de 2022 Redacción
8e624597-79e5-4e52-aa5b-482859144f09_16-9-aspect-ratio_default_0

Estas cifras se unen a otros que ya lidera Canarias en lo negativo. Puede que alguien crea que tras ella sólo hay "niñerías", pero sin duda niños ha habido siempre y no parece ni lógico ni asumible que pase lo que está pasando ahora. Por otro lado, las "otras desapariciones", esas que dejan de ser importantes cuando los medios no les pueden sacar más tajada, también marcan un gran semáforo rojo; los suicidios en Canarias llevan a desapariciones previas o también tienen detrás causas que nadie toma en consideración.

Las cifras están ahí y bien merecerían una investigación exhaustiva y seria por quien corresponde. Y es que vender que somos el paraíso y lugar de acogida cuando hay muchisimas cosas sin barrer en casa, tiene una carga de irresponsabilidad sólo igualable a la de enanismo político. En eso también son líderes los responsables políticos en esta colonia.

 El Archipiélago tiene 509 denuncias activas, de las cuales 303 corresponden a menores de edad. 


El informe anual de personas desaparecidas, elaborado por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), confirma el peor presagio: Canarias lideró las desapariciones en el Estado español el año pasado, con 4.240 de las 22.285 denuncias registradas en todo el país, por encima incluso de comunidades autónomas con más población, como Andalucía (3.316), Cataluña (3.164) o la Comunidad de Madrid (2.205). Sin embargo, al coordinador de la asociación SOS Desaparecidos en el Archipiélago, Santiago Martín, no le sorprende el incremento de ausencias en las Islas, pues “desde hace tiempo advertimos que vamos al alza y, por consiguiente, hace falta hacer un análisis para identificar cuál es el problema y poder actuar en consecuencia”.

 
Las Palmas fue la provincia con mayor número de denuncias interpuestas, con 3.446, de las cuales casi el 90% correspondieron a jóvenes de entre 13 y 17 años, muy por encima de la media nacional (63,97%). Por su parte, en Santa Cruz de Tenerife desaparecieron 774 personas, 551 de ellas menores. Estos indicadores preocupan, y mucho, a SOS Desaparecidos, una organización que se encarga de brindar apoyo y asesoramiento a las familias en esos momentos de incertidumbre.


Santiago apunta que en el ámbito de los menores que viven con sus padres, las causas que les motivan para ausentarse de sus hogares suelen estar asociadas a problemas de índole social, por ejemplo, en casa o el instituto. Pero también le llama la atención las fugas de los chicos y chicas de los centros tutelados por el Estado. “Debemos tener en cuenta que hay un repunte de las denuncias y los casos activos”, señala.

¿Por qué hay tanta diferencia entre el número de desapariciones en Canarias y en las comunidades autónomas españolas ?


“Nosotros creemos que puede ser por las circunstancias de los centros y la problemática con los menores. Lógicamente, si nos vamos a los datos, los adolescentes que se están ausentando de sus hogares están haciendo una vida distinta a la normal para su edad”. Asimismo, prosigue Santiago Martín, “si nos trasladamos a los últimos meses lo podemos ver; la página del Centro Nacional de Desaparecidos, del Ministerio del Interior, tiene continuamente menores de Canarias en paradero desconocido”.

 
Otro dato demoledor que arroja el informe anual del CNDES es el alto número de personas que han desaparecido en más de un ocasión, bien en 2021 o en años precedentes. De hecho, de las 22.285 denuncias registradas el pasado año en España, 3.990 fueron de personas reincidentes. Y el caso más sorprendente es el de una menor cuyos padres han denunciado su desaparición en 95 ocasiones. Canarias también se encuentra entre las seis comunidades con mayor número de estos casos, con 420 en la provincia de Las Palmas y 159 en la de Tenerife.

¿Se les está haciendo un seguimiento a estos chicos en tiempo y forma?

Fuentes cercanas a las últimas desaparecidas en Tenerife confirmaron a este periódico que ni ellas ni sus familias han recibido ayuda, ofrecimiento o interés por parte de la Administración después de haber sido localizadas. Ni siquiera han recibido apoyo psicológico. Por ello, Santiago Martín insta a la sociedad a no mirar hacia otro lado y actuar demasiado tarde, pues “hay demasiados factores que confluyen y algún caso puede terminar con un mal resultado”.

El portavoz de SOS Desaparecidos destacó en una entrevista en este periódico que, en algunas ocasiones, son adultos ajenos al entorno familiar quienes aconsejan a los jóvenes que abandonen su vivienda, les acompañan e incluso les dan cobijo hasta que vuelven a ser localizados. Y, en este sentido, recuerda que inducir a un menor al abandono del hogar está tipificado penalmente”, en el artículo 223 del Código Penal, que reza lo siguiente: “El que, teniendo a su cargo la custodia de un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, no lo presentare a sus padres o guardadores sin justificación para ello, cuando fuere requerido por ellos, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años, sin perjuicio de que los hechos constituyan otro delito más grave”.


Hay que denunciar las desapariciones “automáticamente”


Otro apartado que le sorprende a Santiago Martín son las denuncias cesadas por suicidio, que en 2021 fueron 60. “Tampoco le prestamos mucha atención a que 91 caso resueltos por muerte accidental, natural o sin causa aparente”, añade. Por este motivo, “los primeros momentos son vitales para activar la alerta de búsqueda”.

La asociación teme que las alertas empiecen a pasar desapercibidas y no se les dé la importancia que tienen, pues la mayoría de los casos se resuelve precisamente gracias a la colaboración ciudadana. “Cuando emitimos una alerta es porque necesitamos esa ayuda, no porque queramos justificar o cumplir con un simple procedimiento. Y el ejemplo es uno de los últimos casos en Tenerife, en el que la chica fue localizada gracias a personas que la vieron e informaron de su paradero”. Asimismo, quiere dejar claro que no hay que esperar 24 ni 48 horas para presentar una denuncia ante las autoridades, “porque todavía dicen en algunos lugares que se invita a esperar y no es así. Hay que hacerlo de inmediato”.

Según Santiago Martín, el Archipiélago tiene que “sumar y empujar para alcanzar la meta de implantar e incrementar la formación y prevención con todas las entidades e instituciones”. Uno de los objetivos de SOS Desaparecidos es priorizar en Canarias las iniciativas de sensibilización de actividades formativas, pues “en el resto del territorio nacional ya se hacía antes de la pandemia y aquí queremos potenciarlo, porque es evidente: somos la comunidad número uno en desapariciones y denuncias. No es un capricho”.

Crece la preocupación por las numerosas desapariciones que se han venido registrando en Canarias a lo largo de los últimos meses y, más en concreto, de las últimas semanas, cuando la Asociación SOS Desaparecidos se ha visto obligada a difundir varias alertas por situaciones de este tipo. Todas ellas tienen un denominador común: menores de edad que se encuentran en paradero desconocido. Al respecto, Santiago Carlos Martín, coordinador de la citada entidad en las Islas, cataloga lo que ocurre como "un problema de carácter social", confirmando que "se ha encendido una luz roja ante la que hay que buscar soluciones". Y es que tal y como reflejan los últimos datos actualizados, correspondientes al año 2020, más de la mitad de las personas que desaparecen en todo el Estado tienen menos de 18 años, situación similar a la que se registra en el ámbito regional. "Si lo seguimos viendo como algo normal, en algún momento vamos a tener un caso que nos rompa el corazón", advierte. 

Reafirmando el mensaje de que de un tiempo a esta parte "se ha encendido una luz roja", el coordinador de SOS Desaparecidos en el Archipiélago apunta a "un cúmulo de motivos" en lo que respecta a las causas por las que se puede estar produciendo el ya mentado incremento. Con datos en la mano, asegura que en la mayoría de los casos se trata de "problemas sociales" como "problemas en casa o en el ámbito educativo". "Presumimos de una Ley del Menor que los protege pero lo que estamos haciendo es tener menores insumisos que se van cuatro o cinco días de casa por un berrinche, porque no quieren ir al colegio, porque les han regañado o porque les han impuesto un horario, lo que consideramos muy grave", lamenta. "Es decir, si no queremos acatar normas, si no nos llevamos bien con nuestros padres, si no queremos estudiar o tenemos una discrepancia con algún familiar, parece que ahora la solución es fugarse de casa", agrega.

El informe incluye 8.106 denuncias catalogadas como “menor ausentado”, donde se encuadran todas las denuncias de menores extranjeros ausentes de los centros donde residen, cuyas desapariciones se han producido hace más de 6 meses o bien han cumplido la mayoría de edad.

La mayoría de estas desapariciones se produjeron durante los años 2018 y 2019, coincidiendo con una mayor afluencia de flujos migratorios a Canarias y España. El número de casos de menores ausentados que continúan sin resolverse ha bajado ligeramente con respecto al año 2020, se contabilizaron 8.376 casos. Más del 96 % de estos menores son varones. 

ÚLTIMA HORA
diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

GridArt_20231128_001541226

EL "CONCEJAL" QUEVEDO PREFIERE IZAR LA BANDERA PIRATA EN LAS CANTERAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

La ex-ministra de Sanidad y hoy alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha renunciado formalmente a la bandera azul para Las Canteras.Se ha sumado así al harakiri que su socio de gobierno, Pedro Quevedo, quiere hacerse con la joya palmense. Dice ahora Quevedo, que "eso de la bandera azul era puro marketing" y que pueden prescindir de ella. Alguien va a tener que explicar ahora, si se ha estado pagando una pasta durante 34 años, para tener una bandera azul que no era garantía de nada, incluido el Sr Quevedo.

FB_IMG_1701192910760

"DESGOBIERNO" EN LAS MONTAÑAS SAGRADAS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

A esta hora deberían estar ya claras la autoría y responsabilidades pertinentes en el caso del "Atentado del Camino milenario de Acusa", El destrozo que, entre otros, ha denunciado y hecho público el colectivo Legado y este Semanario. La salvajada que se ha "cargado" un patrimonio de incalculable valor patrimonial dentro de los lindes de las Montañas Sagradas de Gran Canaria. El Cabildo ha parado esta mañana las obras, pero en la Casa Palacio buscan a quien usar como "cabeza de turco". La "cosa" tiene más miga que esa porque, con lo ocurrido, queda al descubierto de manera palmaria, que este Patrimonio Mundial de la Humanidad, en verdad, estaba y está en manos de políticos y técnicos desalmados. Se lo contamos.

Lo más visto
F_m4-roWYAARNct

SANIDAD CANARIA: LA CUEVA DE ALI BABÁ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de noviembre de 2023

La ex interventora general de Canarias, informó al ex consejero de sanidad (PSOE) y a Ángel Víctor Torres, hoy ministro, de que existían irregularidades muy serias en el SCS, con pagos indebidos a altos cargos sanitarios de hasta 2 millones de euros. El Hospital Doctor Negrín, sería el epicentro de este escándalo que sale ahora a la luz, aunque las irregularidades podrían venir dándose desde 2019. Otras fuentes señalan que esto ocurría también con anterioridad. Recordar que Conrado Domínguez, director general de Salud en ese período y antes con CC, aparece implicado en la estafa de los 4 millones, el llamado Caso Mascarillas. Ábrete Sèsamo: la Consejería de Sanidad es una cueva donde se han reunido ladrones.

escultura-de-bronce-del-mencey-bentor-lider-guanche-en-el-mirador-de-el-lance-los-realejos-89711-xl

ANTONIO MORALES A LA CÁRCEL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

La estafa política debería estar recogida en el código penal y si así fuera, Antonio Morales tendría ya varias sentencias en firme por ese delito. Ecoisla prometió y es evidente su engaño. Se comprometió ante la UNESCO a defender las Montañas Sagradas de Gran Canaria y no se puede hacer peor. Ahora, el gobierno del que es Presidente, se acaba de cargar un camino milenario en el interior de la isla. Como testigo les dejamos un vídeo que lo pone al descubierto. Una estafa más de un político que engañó a toda una isla.

FB_IMG_1701026596147

UN TROTAMUNDOS ALEMÁN MATA CON UNA BALLESTA A UNA PERRA Y TRES CACHORROS EN TENERIFE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

El orfebre-joyero, que llevaba viviendo en Los Silos desde 2016, después de haberlo hecho en Tailandia, Australia y La India, okupó y reconstruyó casas abandonadas para hacerse su taller y un negocio de alquiler vacacional. Ayer, con la ballesta que tenía en su poder, atravesó y acabó con la vida de una perra embarazada y sus cachorros.

diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

1489496895_497676_1489497013_rrss_normal

LA VERDAD SILENCIADA SOBRE EL MAYOR DELITO ECOLÓGICO DE LA HISTORIA DE CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El martes

Rescatamos hoy un reportaje periodístico (documental) que tiene 7 años, pero que merece mucho la pena ver. Es una demostración detallada de cómo, los principales empresarios y políticos de Tenerife, se conchabaron para delinquir. La mafia en estado puro. "Billones" de toneladas de áridos extraídos ilegalmente de varios barrancos de Güímar, sirvieron para hacer millonarios a los "financiadores" de todos los partidos dependentistas untados en la trama. Con "las minas de arena", se levantaron todos los hoteles y apartamentos de la orgía constructiva que destruyó el sur de Tenerife. Durante 25 años estuvieron saliendo 100 camiones de áridos diarios de dos barrancos de Guímar.Los hoyos dejados por el "atentado"parecen los dejados por la bomba atómica de Hiroshima. Hace 2 días el TS español, vino a confirmar la sentencia que deja en libertad a estos delincuentes y la sanción de 185 millones que aún no han pagado, ni pagarán.

GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.