
LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.
CANARIASAyer

La fachosfera, entendida por la red de medios tejida por el gran capital para crear una atmósfera de violencia política en el Estado español, tiene su principal apéndice organizado en las redes sociales. Y no es precisamente baladí su impacto y trascendencia si se tiene en cuenta que, según los estudios demoscópicos, al menos el 42% de la población canaria en general y el 73% de los mayores de 45 años en particular tienen como principal fuente de información lo que se publica en redes sociales.
La ultraderecha española, en sus distintas vertientes (PP, VoX y aledaños), ha colonizado por completo ese ámbito de socialización y ha impuesto sus contenidos, relato y estrategia de agitación política.
Cierto es que, por distintos mecanismos digitales automatizados, muchos de los perfiles desde los que se vierten esas actuaciones no tienen detrás usuarios reales, pero eso no impide que el impacto demoledor que se está produciendo en el estado de opinión de decenas de miles de canarios y no tan canarios sea altamente preocupante.
Más aún, precisamente ese "supremacísmo digital" ha envalentonado a un sector del españolismo más recalcitrante y lo ha llevado a un grado tal que también en las calles, las cafeterías, los centros de reunión o cualquier emplazamiento del común cualquier tesis contraria a su relato está quedando silenciada por miedo.
Hay quien plantea que este fenómeno de supremacísmo neofascista en el ámbito de las redes sociales, el lugar de encuentro más concurrido en la sociedad actual, no tendrá traducción en las conductas y comportamientos tipo en Canarias. Craso error de quien sostenga o se apoye en estas tesis para mirar para otro lado. El racismo, el neofascismo, el antinacionalismo canario y las tesis más involucionistas en lo social están ampliando su base social en nuestro País a toda velocidad. No nos engañemos con que no tienen articulación política, ya la tienen socialmente hablando. No son lobos solitarios, ni manadas callejeras, aún, pero sí un estado de opinión creciente, fácil de manipular y movilizar.
La izquierda más consecuente anda desmovilizada, el nacionalismo más consecuente atomizado, el sindicalismo apoltronado y acomodado, los intelectuales apolillados y el periodismo más progresista reducido a escombros. Si descorazonador es el panorama de Cádiz para arriba, en la colonia estamos a un paso de encontrarnos que hasta el dependentismo más tranquilón va a ser devorado por la ultraderecha española.
Pastar y rumiar qué hacer mientras esto ocurre no es opción. Esperar por quienes se han creído y creen tener tiempo para armar la respuesta tampoco. La batalla cultural ya se está dando y la estamos perdiendo. Es ahora. Es ya, porque ya estamos llegando tarde. El que pueda hacer que haga. No se trata de resistir sino de "descolonizar" los ámbitos en que se está dando esa guerra. Hace falta un ACENTEJO político que devuelva a quienes en esas están, al lugar de donde salieron.


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito

Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
