Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

LA BAJA DEL SECRETO25 de enero de 2023 Luis Gómez
FB_IMG_1662499389136
FB_IMG_1662499389136

Volar sin alas.

Canarias siempre fue mi tierra, mi lugar, donde nací y crecí, donde me formé y donde aprendí. Lamentablemente por circunstancias del trabajo, tuve que mudarme a Madrid. Dejé a mis espaldas una parte de mí: rutinas, lugares especiales, amistades, y lo más importante, mi familia.

Al principio me sentí abrumado por aquella urbe tan inmensa, kilómetros de avenidas, centenares de coches en la, ruido, multitud. Aquello no tenía nada que ver con mi querida Telde, pero tampoco le tenía nada que envidiar.

Mi trabajo era bastante precario, pero era a lo poco que podía aspirar, con la llegada de la crisis mi alquiler era desproporcionadamente alto para mis ingresos, y tenía que hacer verdaderos milagros económicos para llegar a n de mes.

Era una auténtica odisea, pero no solo para mí, estoy seguro que para muchos españoles también.

Mi vida constaba de una monotonía que de la noche a la mañana, se quebró en mil pedazos. Una llamada por parte del hospital me hizo temblar, y lamentablemente todos mis temores se hicieron verdad, mi madre, la cual sufría cáncer desde hacía 2 años, había empeorado abruptamente.

Aquello me tuvo en vilo el resto del día, ella y mi hermano eran los únicos familiares que me quedaban, el resto, o habían fallecido, o se habían olvidado de nosotros.

Pedí una excedencia de 2 semanas en el trabajo, y me puse como loco a buscar un vuelo, pero no encontré nada.

Apenas tenía 100 euros ahorrados en una pequeña hucha de plástico, y con eso no me bastaba, mi hermano estaba en el paro, por lo tanto pedirle dinero no era una opción. Mi último recurso era intentar pedir un préstamo en el banco.

Me negaron el préstamo, ellos alegaron que ya había pedido varios, y no podían concederme más, yo estaba consumido por la impotencia, y estoy seguro que todas las personas allí presentes contarían a sus amistades como un hombre de unos 45 años gritaba y lloraba al mismo tiempo, pidiendo el dinero necesario para poder despedir a su madre.
Volví a mi casa, ya sin ninguna opción, pues en la vida el dinero juega contra todos, y siempre tiene la ventaja.

Caí derrotado en el sofá, hasta pasó por mi cabeza cometer un delito, tan solo para poder ver a la persona que me había traído al mundo una vez más.

Dos días después y aún sin asumir la situación, mi hermano hizo una videollamada, ahí pude ver a mi querida madre sonriendo y saludándome, exclamando que se iba a recuperar.

Yo creí sus palabras. Pero la vida no.

Esa misma noche falleció, y mi último recuerdo sería su brillante sonrisa, pero a través de una pantalla, no pude decirle adiós, abrazarla y darle las gracias por todo, tampoco acudí a su entierro.

“Ojalá poder volar” pensé, pero mis alas estaban cortadas por la magnitud de los precios, solo me quedaba lamentarme, pero preferí no hacerlo.

Esa noche me fui a dormir con la calma de que algún día, en el cielo, me reencontraría con mi querida madre, pues para llegar allí, no necesitas alas, y cuando los sentimientos entran en juego, el dinero siempre pierde.
 

ÚLTIMA HORA
multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO08 de diciembre de 2024

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

file-TgyqpSXtn5C5MDPXf58TMM

FUIMOS A DARLES LA MANO...Y EL RIVAL SIGUE CORTANDO CABEZAS

Pedro Hernández y Julio Cuenca
LA BAJA DEL SECRETO06 de diciembre de 2024

Dos referentes del activismo social y medioambiental canario firman esta reflexión que está en mente de muchos pero que sin duda ellos tienen el valor de expresar también públicamente con el valor y el libre pensamiento que siempre les ha caracterizado. Son Pedro Hernández y Julio Cuenca, dirigentes de la lucha contra la destrucción del Bco, de Arguineguín, Chira y Soria.

file-Td1urHHzFQXhofNC79nrYj

¿CÓMO VERÍA NOAM CHOMSKY LA REALIDAD CANARIA?

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO28 de noviembre de 2024

¿Quién es Noam Chomsky? Noam Chomsky (1928) es un influyente lingüista, filósofo y activista político, reconocido por su crítica al poder global y sus aportes al pensamiento crítico. Su análisis cuestiona las estructuras de desigualdad y opresión que definen el sistema mundial.

Lo más visto
file-AZE4QXCY6htn5nhBT2zLCx

LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18 de enero de 2025

A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.

file-N639RdgwpgbyiV7fhJQFWh

INMIGRACIÓN AFRICANA: CC SIGUE LLORANDO, PP Y VOX SE INHIBEN AL TIEMPO QUE AGITAN LA CALLE, MIENTRAS LA UE NOS TRATA COMO LAMPEDUSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl martes

La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.

fitur-R7kvIHRApelcsUN7AzjE6MJ-1200x840@abc

FITUR 2025: ESCANDALOSO "DESEMBARCO" Y DESPILFARRO DE LA CLASE POLÍTICA CANARIA, SÚBDITA ABERRANTE DEL COLAPSO TURÍSTICO

Semanario LA RAÍZ
El jueves

Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.

europapress-5903157-decenas-personas-protestan-carteles-manifestacion-contra-modelo-turistico_4_800x450

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAEl jueves

Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.