UN "CONSEGUIDOR" DE CINE Y DINEROS

El promotor del proyecto DREAMLAND recibió el año pasado 23 millones de euros de dinero público y "se vende" como principal "conseguidor" de dinero de fondos de la UE y multinacionales europeas en Canarias. Jose Antonio Newport es, que casualidad, vipresidente de la Confederación de Empresarios.

CANARIAS14 de febrero de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

Newport, el promotor de Dreamland, el parque temático y comercial junto al Parque Natural de las Dunas, tiene una red de empresas que ha obtenido desde 2019 más subvenciones que Cruz Roja o Cáritas en Canarias. Hablamos de nada más y nada menos que 23 millones de euros.
 
Al principal promotor del parque temático Dreamland, José Antonio Newport, se le considera en algunos círculos como el empresario "que todo consigue" de un tiempo a esta parte. En mayo consiguió del Gobierno de Canarias la ordenación urbanística de 370.000 metros cuadrados en Caleta de Fuste y en noviembre salió adelante la declaración de interés insular del complejo de ocio turístico, pegado al Parque Natural de las Dunas.

Newport parece ser el empresario "mimado" del gobierno florero. Según datos del Comisionado de Transparencia de Canarias. el líder de la patronal de la provincia oriental, y las empresas de su grupo han recibido 23 millones de euros de subvenciones públicas. Seis de ellas, dedicadas a los cursos de formación, acumulan la mayoría de esos fondos públicos: 21,9 millones entre los años 2019 y 2021, 

Dentro del Grupo Newport aparecen seis empresas de formación que figuran en los listados de Transparencia, que o bien administra el propio empresario o un familiar directo. Se trata de Escuela Superior de Enseñanza Fuerteventura, Fuerteventura 2000, Hotel Escuela El Mirador, Escuela de Hostelería Europea, Centro de Hostelería y Turismo de Canarias, y Formación profesional para el empleo Europea. Todas ellas aparecen agrupadas bajo la marca NFORMAR, que en realidad es un nombre comercial de una de las citadas empresas.

Además, bajo esa marca se promociona como centro de formación la Confederación Insular de Empresarios de Fuerteventura (Confuer), de la que Newport es miembro, y su puerta de entrada a la patronal provincial. Confuer también se dedica a los cursillos. En los últimos años, los únicos comunicados de Confuer han sido los de apoyo al parque temático y comercial de su directivo.

La capacidad de la red de empresas de Newport para captar subvenciones públicas es significativa. En 2019, antes de la pandemia, las seis empresas de formación de Newport recibieron una inyección de 7,5 millones de euros. En ese mismo ejercicio, Cruz Roja en Canarias percibió 3,2 millones de euros en ayudas, mientras que Cáritas recibió en el Archipiélago apenas tres millones. En 2020, las compañías del vicepresidente por Fuerteventura de la patronal provincial, consiguieron algo más de cinco millones de euros de subvenciones, incluyendo en este ejercicio otra de las sociedades del grupo: Newport Media Films.

Y en 2021, el último año del que hay datos, las sociedades vinculadas al empresario recibieron más de 10 millones de euros, si bien en este ejercicio las ayudas públicas en Canarias se dispararon con la justificación de salvar a las empresas de los efectos económicos del Covid.

 Otras cifras que evidencian la capacidad de Newport de acceder a los recursos públicos: entre 2019 y 2021, el sindicato UGT recibió 5,8 millones de euros en Canarias y Comisiones Obreras unos 3,9 millones. Entre los dos sindicatos mayoritarios del Archipiélago sumaron en subvenciones públicas canarias menos de la mitad de lo que recibió el prolífico grupo de empresas de Newport.

En el ejercicio 2019, antes de que irrumpiese el Covid y alterase el volumen habitual en la concesión de subvenciones públicas, se otorgaron en el Archipiélago unos 162,3 millones de euros con esta finalidad. De cada 100 euros, cerca de cinco fueron a parar al Grupo Newport.

En el estudio de viabilidad de Dreamland, el área de negocio más rentable es la academia para dar cursos: con dos millones de ingresos al décimo año, prevé ganar la mitad de lo facturado.

Urbanismo

A la recalificación de 160.000 metros cuadrados de suelo rústico virgen junto al Parque Natural de las Dunas de Corralejo para el complejo Dreamland, declarado de interés insular en el Cabildo y con el expediente en información pública, Newport ha sumado recientemente otra operación urbanística de calado: el denominado sector dos de Caleta de Fuste, ordenado en el segundo Plan de modernización de la localidad, aprobado por el Gobierno de Canarias.

En el último año consiguió la ordenación de 370.000 metros en Caleta de Fuste
Junto al yacimiento palentológico de La Guirra, declarado Bien de Interés Cultural, se podría levantar un hotel de 584 camas. En el avance del Plan, una de las alternativas de ordenación consistía en dejar libre esta parte del litoral y agrupar las edificaciones hacia el interior, al otro lado de la carretera. Sin embargo, se tuvo en cuenta la ordenación pedida por el promotor.

Plano del desarrollo urbanístico del sector dos de Caleta de Fuste.

Entre la fase de avance y la aprobación del nuevo planeamiento, el suelo cambió de manos. El convenio urbanístico lo firma Newport en representación de Inversiones Costa Caleta. Antes incluso de la aprobación del Plan de modernización, ya aparecían anuncios en portales inmobiliarios ofertando la venta de 310.000 metros cuadrados, la mayor parte de esa franja central entre la playa de Caleta de Fuste y los límites de la localidad hacia el interior, por 30 millones de euros. En total, el sector tiene asignadas más de 1.600 camas turísticas, y se ha dibujado un centro deportivo y parque acuático, además de tres parcelas para construir villas.

También en Marruecos

Otra operación empresarial en la que ha estado involucrado Newport es la promoción de un polígono industrial en Tarfaya, pegado a la carretera que conecta hacia el sur con El Aaiún y hacia el norte con Tan Tan. La idea era construir un polígono de 300.000 metros cuadrados, en una primera fase, con 112 parcelas, grandes almacenes e hipermercado, con restaurantes y hasta con un hotel con casino.

 El proyecto nació con otra empresa de Newport, Planificaciones Mundiales, y ahora lo sigue publicitando dentro de su nuevo grupo como “un gran centro industrial y de comercio que se convertirá en el centro neurálgico de los negocios y servicios de una extensa zona en imparable desarrollo”.

Para que pueda ver la luz es clave que se active la línea marítima entre Tarfaya y Canarias. En los últimos años han sido recurrentes las peticiones en ese sentido desde las instituciones de Fuerteventura. En noviembre de 2021, ante el cónsul de Marruecos, el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, reivindicó la ruta como “paso fundamental” para la economía de Canarias. 

Fuente: Diario de Fuerteventura

ÚLTIMA HORA
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.