Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

UN "CONSEGUIDOR" DE CINE Y DINEROS

El promotor del proyecto DREAMLAND recibió el año pasado 23 millones de euros de dinero público y "se vende" como principal "conseguidor" de dinero de fondos de la UE y multinacionales europeas en Canarias. Jose Antonio Newport es, que casualidad, vipresidente de la Confederación de Empresarios.

CANARIAS14 de febrero de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

Newport, el promotor de Dreamland, el parque temático y comercial junto al Parque Natural de las Dunas, tiene una red de empresas que ha obtenido desde 2019 más subvenciones que Cruz Roja o Cáritas en Canarias. Hablamos de nada más y nada menos que 23 millones de euros.
 
Al principal promotor del parque temático Dreamland, José Antonio Newport, se le considera en algunos círculos como el empresario "que todo consigue" de un tiempo a esta parte. En mayo consiguió del Gobierno de Canarias la ordenación urbanística de 370.000 metros cuadrados en Caleta de Fuste y en noviembre salió adelante la declaración de interés insular del complejo de ocio turístico, pegado al Parque Natural de las Dunas.

Newport parece ser el empresario "mimado" del gobierno florero. Según datos del Comisionado de Transparencia de Canarias. el líder de la patronal de la provincia oriental, y las empresas de su grupo han recibido 23 millones de euros de subvenciones públicas. Seis de ellas, dedicadas a los cursos de formación, acumulan la mayoría de esos fondos públicos: 21,9 millones entre los años 2019 y 2021, 

Dentro del Grupo Newport aparecen seis empresas de formación que figuran en los listados de Transparencia, que o bien administra el propio empresario o un familiar directo. Se trata de Escuela Superior de Enseñanza Fuerteventura, Fuerteventura 2000, Hotel Escuela El Mirador, Escuela de Hostelería Europea, Centro de Hostelería y Turismo de Canarias, y Formación profesional para el empleo Europea. Todas ellas aparecen agrupadas bajo la marca NFORMAR, que en realidad es un nombre comercial de una de las citadas empresas.

Además, bajo esa marca se promociona como centro de formación la Confederación Insular de Empresarios de Fuerteventura (Confuer), de la que Newport es miembro, y su puerta de entrada a la patronal provincial. Confuer también se dedica a los cursillos. En los últimos años, los únicos comunicados de Confuer han sido los de apoyo al parque temático y comercial de su directivo.

La capacidad de la red de empresas de Newport para captar subvenciones públicas es significativa. En 2019, antes de la pandemia, las seis empresas de formación de Newport recibieron una inyección de 7,5 millones de euros. En ese mismo ejercicio, Cruz Roja en Canarias percibió 3,2 millones de euros en ayudas, mientras que Cáritas recibió en el Archipiélago apenas tres millones. En 2020, las compañías del vicepresidente por Fuerteventura de la patronal provincial, consiguieron algo más de cinco millones de euros de subvenciones, incluyendo en este ejercicio otra de las sociedades del grupo: Newport Media Films.

Y en 2021, el último año del que hay datos, las sociedades vinculadas al empresario recibieron más de 10 millones de euros, si bien en este ejercicio las ayudas públicas en Canarias se dispararon con la justificación de salvar a las empresas de los efectos económicos del Covid.

 Otras cifras que evidencian la capacidad de Newport de acceder a los recursos públicos: entre 2019 y 2021, el sindicato UGT recibió 5,8 millones de euros en Canarias y Comisiones Obreras unos 3,9 millones. Entre los dos sindicatos mayoritarios del Archipiélago sumaron en subvenciones públicas canarias menos de la mitad de lo que recibió el prolífico grupo de empresas de Newport.

En el ejercicio 2019, antes de que irrumpiese el Covid y alterase el volumen habitual en la concesión de subvenciones públicas, se otorgaron en el Archipiélago unos 162,3 millones de euros con esta finalidad. De cada 100 euros, cerca de cinco fueron a parar al Grupo Newport.

En el estudio de viabilidad de Dreamland, el área de negocio más rentable es la academia para dar cursos: con dos millones de ingresos al décimo año, prevé ganar la mitad de lo facturado.

Urbanismo

A la recalificación de 160.000 metros cuadrados de suelo rústico virgen junto al Parque Natural de las Dunas de Corralejo para el complejo Dreamland, declarado de interés insular en el Cabildo y con el expediente en información pública, Newport ha sumado recientemente otra operación urbanística de calado: el denominado sector dos de Caleta de Fuste, ordenado en el segundo Plan de modernización de la localidad, aprobado por el Gobierno de Canarias.

En el último año consiguió la ordenación de 370.000 metros en Caleta de Fuste
Junto al yacimiento palentológico de La Guirra, declarado Bien de Interés Cultural, se podría levantar un hotel de 584 camas. En el avance del Plan, una de las alternativas de ordenación consistía en dejar libre esta parte del litoral y agrupar las edificaciones hacia el interior, al otro lado de la carretera. Sin embargo, se tuvo en cuenta la ordenación pedida por el promotor.

Plano del desarrollo urbanístico del sector dos de Caleta de Fuste.

Entre la fase de avance y la aprobación del nuevo planeamiento, el suelo cambió de manos. El convenio urbanístico lo firma Newport en representación de Inversiones Costa Caleta. Antes incluso de la aprobación del Plan de modernización, ya aparecían anuncios en portales inmobiliarios ofertando la venta de 310.000 metros cuadrados, la mayor parte de esa franja central entre la playa de Caleta de Fuste y los límites de la localidad hacia el interior, por 30 millones de euros. En total, el sector tiene asignadas más de 1.600 camas turísticas, y se ha dibujado un centro deportivo y parque acuático, además de tres parcelas para construir villas.

También en Marruecos

Otra operación empresarial en la que ha estado involucrado Newport es la promoción de un polígono industrial en Tarfaya, pegado a la carretera que conecta hacia el sur con El Aaiún y hacia el norte con Tan Tan. La idea era construir un polígono de 300.000 metros cuadrados, en una primera fase, con 112 parcelas, grandes almacenes e hipermercado, con restaurantes y hasta con un hotel con casino.

 El proyecto nació con otra empresa de Newport, Planificaciones Mundiales, y ahora lo sigue publicitando dentro de su nuevo grupo como “un gran centro industrial y de comercio que se convertirá en el centro neurálgico de los negocios y servicios de una extensa zona en imparable desarrollo”.

Para que pueda ver la luz es clave que se active la línea marítima entre Tarfaya y Canarias. En los últimos años han sido recurrentes las peticiones en ese sentido desde las instituciones de Fuerteventura. En noviembre de 2021, ante el cónsul de Marruecos, el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, reivindicó la ruta como “paso fundamental” para la economía de Canarias. 

Fuente: Diario de Fuerteventura

ÚLTIMA HORA
file-N639RdgwpgbyiV7fhJQFWh

INMIGRACIÓN AFRICANA: CC SIGUE LLORANDO, PP Y VOX SE INHIBEN AL TIEMPO QUE AGITAN LA CALLE, MIENTRAS LA UE NOS TRATA COMO LAMPEDUSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl martes

La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.

file-AZE4QXCY6htn5nhBT2zLCx

LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18 de enero de 2025

A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.

Lo más visto
file-AZE4QXCY6htn5nhBT2zLCx

LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18 de enero de 2025

A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.

fitur-R7kvIHRApelcsUN7AzjE6MJ-1200x840@abc

FITUR 2025: ESCANDALOSO "DESEMBARCO" Y DESPILFARRO DE LA CLASE POLÍTICA CANARIA, SÚBDITA ABERRANTE DEL COLAPSO TURÍSTICO

Semanario LA RAÍZ
Ayer

Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.

europapress-5903157-decenas-personas-protestan-carteles-manifestacion-contra-modelo-turistico_4_800x450

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAAyer

Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.