
PATRIMONIO NUESTRO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: LA NECESIDAD DE DIGNIFICARLO
Julio Cuenca Sanabria, refutado arqueólogo, investigador y divulgador del patrimonio ancestral canario, expone una interesante reflexión sobre la necesidad de dignificar las Montañas Altas de Gran Canaria, lo que contienen y aún puedan esconder.
CANARIAS18 de febrero de 2023

La declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, llevaba implícito un compromiso y una obligación ineludible, como era en primer lugar, garantizar la Protección y Conservación del Legado Arqueológico de los Antiguos Canarios, de estas 18000 Ha enclavas en las montañas de las tierras altas de Gran Canaria. En ese contexto se debe también analizar que tipo de arqueología conviene hacer en este espacio sagrado Patrimonio de la Humanidad. Defiendo la idea de convertir este territorio en una gran reserva de la arqueología del futuro, donde solo se excave ahora lo indispensable. Donde además se respeten los lugares de enterramiento de los canarios, como lugares sagrados que no deben violentarse. Hoy en día existen técnicas de arqueología no invasiva, que no destruye los depósitos sedimentarios, porque eso es lo que sucede cuando se excava. Salvaguardar íntegramente los complejos arqueológicos de Tirma, Acusa, Sierra del Bentayga, Risco Chapín, Risco Caído y su Templo Astronómico de Artevigua , entre otros tantos. Trabajar ahora en los proyectos de conservación y protección de estos complejos arqueológicos, lo que no se está haciendo, por parte del Instituto opaco para el Patrimonio Mundial, montado a última hora por Antonio Morales y su equipo, para no perder el control y obtener rédito, sobre la gestión de este Patrimonio Mundial, demostrando una falta de generosidad y altura de miras para con este logro importantísimo alcanzado con el Patrimonio Cultural de los canarios ancestrales. Debemos exigir que se vuelva al proyecto inicial acordado con la UNESCO, de crear una Fundación Pública en la Zona Núcleo del Patrimonio Mundial, en los municipios de Artenara y Tejeda. Una Fundación que permitiría una gestión más directa, transparente y democrática del Patrimonio de la Humanidad.


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

TURISMO DE SAQUEO: 500 € de miseria para quienes sostienen el negocio colonial

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO
