SAREB intenta desalojar “La Ilusión” por cuarta vez.

CANARIAS14 de octubre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20231014-WA0019

La semana pasada las familias de la comunidad “La Ilusión” recibieron una notificación de juzgados en la que se les informaba de que Sareb les daba 2 meses para abandonar de forma voluntaria las que han sido sus casas durante los últimos casi 7 años. 

De no hacerlo, Sareb anuncia que pedirá el desalojo de estas 13 familias, algo que ya intentó hasta en 3 ocasiones en el pasado (2018, 2019 y 2021) y que la comunidad, con el apoyo del SIGC y la FAGC, siempre logró parar, arrancando a su vez el compromiso de la entidad y de las distintas administraciones para lograr una solución para las familias. 
 
Cuando se frenó el desahucio in extremis en septiembre de 2021, Sareb envió a una subcontrata para mediar con las vecinas. Esta empresa demostró desconocer la realidad del edificio y de las familias que lo habitan. A pesar de ello, las vecinas se mostraron dispuestas a colaborar desde el primer momento para alcanzar un acuerdo, pero hace unos meses la mediadora desapareció sin dar señales.

Nos encontramos ante una situación que parece repetirse. Después de que la presión popular y mediática frene el desalojo, Sareb promete soluciones y envían mediadores. Cuando bajamos la guardia, tales mediadores demuestran mala fe o incompetencia y desaparecen. Entonces la entidad vuelve a la carga amenazando con dejar en la calle a 30 personas, 20 de ellas menores.

Dos años después nos vemos ante la misma situación, con las vecinas de nuevo en pie de guerra, teniendo que poner su cuerpo por cuarta vez en siete años para defender sus hogares, donde han nacido y crecido sus hijas e hijos. Siete años en las que a pesar de las promesas nunca han perdido el miedo a tener que pasar la noche en un coche, una caseta o una chabola.

Recordamos que en “La Ilusión” viven familias en situación de vulnerabilidad desde que el Sindicato de Inquilinas alcanzara un acuerdo con la promotora que construyó el edificio. Esta empresa, después de quebrar y verse incapaz de concluir la construcción del inmueble, permitió que familias formadas por personas desahuciadas, trabajadoras en paro, mujeres embarazadas o parejas jóvenes que dormían en coches, habitasen el edificio. 

La realidad de 2023, con un aumento del precio del alquiler de casi un 90% desde 2013 ante la inoperancia de los distintos gobiernos responsables y un alarmante aumento de la desigualdad, no ofrece otra alternativa a estas familias que pelear por sus viviendas o dormir en la calle. Hay 150.000 viviendas vacías en Canarias y 20.000 familias como demandantes de vivienda pública. Estas han sido terminadas, cuidadas y arregladas por las manos de las familias que las habitan desde hace 7 años.

Por eso exigimos a Sareb, al Ayto de Telde, Gobcan y cabildo que cumplan con los compromisos que han adquirido hasta en tres ocasiones con estas familias y les cedan las viviendas en uso o a cambio de un alquiler acorde a sus posibilidades económicas. Este lunes tienen una reunión importante con el Instituto Canario de Vivienda en la que esperamos soluciones inmediatas que acaben con la incertidumbre.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.