EL "CHABOLISMO" EMERGE POR TODOS LADOS: LAS AUTORIDADES "PERSIGUEN" Y NO SOLUCIONAN

No pueden pagar un alquiler porque no les llega, aunque tengas un empleo o "sumes" con otra persona para afrontarlo. A la pobreza severa que ya existía desde hace décadas en Canarias, se le suma otra variante que está haciendo emerger incipientes "barriadas de chabolas" por todos lados. Ya son "Acampadas de casetas" de quienes cobran una ayuda de 480 euros pero no tienen techo, pero también de quienes cobran 900€ en trabajos precarios pero les piden 500€ de alquiler y 1200€ de fianza. Las "autoridades", lejos de articular medidas de urgencia habitacional, los echan de un lado a otro, de un barranco a otro, de un solar a otro o los multan, los amenazan, los tratan con una aporofobia que debería ser delito. ¿Dónde están los apartamentos para estos "refugiados" del capitalismo salvaje?¿Dónde las políticas y las ayudas europeas?. El canario no importa y si es pobre aún menos y si encima vives en la calle eres "un nadie".

07 de abril de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
04312246-d59e-4126-b129-b34e9cdbe546_alta-libre-aspect-ratio_default_0

En barrancos, en vehículos camperizados, en tiendas de campaña o en cuevas... Eso sí, con un factor en común: con condiciones precarias. Más de 2.400 tinerfeños viven en chabolas como consecuencia de la crisis de la vivienda, caracterizada por el aumento exponencial del precio del alquiler, la falta de promociones sociales, la precariedad en el empleo y el crecimiento acelerado de la población en los últimos años. Según los datos más recientes recopilados por Cáritas Diocesana, mientras que en 2021 se registraron cerca de 2.000 residentes en infraviviendas, en 2022 ascendieron hasta los 2.700. Así, aunque las cifras han caído ligeramente en 2023, todo apunta a que la situación se volverá a tensionar si no cambia la situación del alquiler.

Publicidad
 
Un escenario que se da aún más en las zonas turísticas de la Isla, especialmente en el sur de Tenerife, donde se da una gran paradoja: el sector de la restauración y la hostelería no encuentra trabajadores, pero los ciudadanos tampoco pueden optar a estos puestos por la carestía de las viviendas y la falta de las mismas –ni siquiera hay disponibilidad de habitaciones para compartir–. De hecho, hasta la fecha existen hasta cinco asentamientos chabolistas ilegales en espacios del litoral, entre El Puertito y Playa Paraíso; el barranco de Troya, en la linde de los dos; El Rincón de Los Cristianos y el valioso suelo del plan parcial de El Mojón, que corresponde a Arona.
 
El fenómeno también se da en zonas de barrancos, donde pueden pasar más desapercibidos y sobrevivir en comunidad para tener servicios básicos como el acceso al agua potable. Por ello, las  infraviviendas proliferan en la costa de Adeje, entre Playa Paraíso y el Puertito de Armeñime, justo a la vera de la polémica urbanización de Cuna del Alma, el mayor asentamiento de la isla. Allí conviven quienes han decidido optar por este estilo de vida y muchos peninsulares o extranjeros, con aquellos en situación de exclusión social o con necesidad de un espacio habitacional. 


También se da este modelo en el municipio vecino de Arona. Sin ir más lejos en la céntrica avenida Amsterdam, en Las Américas, muy cerca de la Comisaría de la Policía Nacional. No obstante, esto también se ha convertido en un paisaje casi típico en cualquier solar o espacio, algunos al borde de la autopista TF-1. Además, en la zona de Lomo Negro han proliferado solares construidos al margen de la legalidad junto al barrio de El Fraile, cuyo negocio de compraventa y reparcelación investiga la Fiscalía. Asimismo, el fenómeno también se detecta a pie del mar, como en el municipio de Granadilla de Abona, en la Playa de la Mareta o en puntos de la costa de El Médano.


El chabolismo se cronifica, sobre todo, en aquellas personas que llevan en situación de sin hogar entre dos y tres años, según Cáritas
Los datos publicados en su momento por Cáritas indican que en los principales municipios del sur hay 771 personas sin hogar, la mayoría en Arona (441), Adeje (166) y Granadilla de Abona (128). Sin embargo, esta es la situación más extrema y visible. Por debajo de ella hay otra realidad, que podría alcanzar a un 14% del total: la de aquellos que, sin tener un hogar, sí poseen un contrato de trabajo.


No obstante, en la zona metropolitana de Tenerife también se encuentran estos casos, especialmente en las zonas más rurales o cerca de los barrancos. En Santa Cruz se mantiene el chabolismo de forma residual en el poblado del Pancho Camurria, reducido actualmente a construcciones que se pueden contar con los dedos de una mano, cuando llegó a ser considerado el barrio 82 de la capital. 

Fuente: Diario de Avisos

Lo más visto
images (36)

"RÈCORD' DE INTENTOS DE SUICIDIO INFACTO-JUVENIL EN LA " CANARIAS DE ÉXITO" DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
GaleríasAyer

El suicidio es a día de hoy la causa de muerte más repetida entre menores de edad en Canarias. Según diferentes estudios recientes (Disa y Ministerio de Sanidad), Canarias es la tercera zona del Estado donde "el dolor psicológico"afecta a un mayor número de niños y jóvenes de 14 a 29 años. Su media de suicidios, intentos y "dolencias" que pueden propiciarlos está por encima de la media estatal. Son indicadores muy altos y muy graves, a los que hay que unir que, al menos 2 de cada 10 jóvenes de entre 14 y 19 años tienen necesidad de "tranquilizantes" prescritos por el SCS. Cuando pasamos este porcentaje a números absolutos, luego a la cantidad de jóvenes en esa franja de edad afectados nos salen nada menos que son más de 24 mil jóvenes los que tenían "prescrita" medicación hipnosedante en el año 2023. No son pocos los llamados que los profesionales de la salud en Canarias alertan de que entre los menores hay una verdadera pandemia que afecta a la salud mental también entre los más jóvenes. Contrastan estos datos con la Arcadia feliz en la que nuestra clase política cree que vive la sociedad canaria, eso que Fernando Clavijo ha bautizado como la "Canarias de éxito" en que vivimos. Esa en la que 1 de cada 2 jóvenes entre 14 y 29 años dice consumir o haber consumido cannabis alguna vez o esa en la que bebe regularmente durante la semana 1 de cada 2. ¿En que concepto de "èxito" se estarán moviendo el Presidente Clavijo y quienes le han precedido, si estos datos anuncian un fracaso social, educativo y sanitario para afrontar esta grave problemática?. Jóvenes que viven en un paraíso natural que padecen un infierno social en sus expectativas.

images (5)

EL "MENSAJITO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Este modesto medio de comunicación no se financia a base de publicidad "institucional" o importantes cuentas de empresas y empresarios privados de altos vuelos y más altos secretos. Éste es un medio que no depende de grupos de comunicación de derechas con matriz en España y tentáculos en lo más inmoral del periodismo fake. Éste es un medio digital con una línea editorial claramente soberanista, no está sujeto a disciplina de partido alguno y lo que es más importante aún, no depende de financiación ajena para su mantenimiento. Eso lo hace libre, Independiente y sólo obediente a los intereses nacionales y de la causa Canaria. Eso duele, escuece y hace levantar ampollas en algunos "divos" y cuando su autocontrol merma les lleva a "mandar mensajitos".

sanidad-canaria

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS

Javier Santana Hernández
EN DEFENSA PROPIAEl domingo

La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE ABRE LA VEDA PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETOHace 3 horas

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.