LIBERACIÓN CANARIA RECHAZA LA SUBIDA DEL IGIC Y APOYA UNA ECOTASA

LA RAÍZ publica íntegramente el comunicado de respuesta de esta organización política nacionalista, tras el anuncio del empresariado de que "no está dispuestos a aceptar que los turistas paguen una ecotasa, porque es malo para sus negocios". La propuesta empresarial de que "se suba el IGIC" es duramente contestada por Liberación Canaria.

CANARIAS16/04/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20240407-WA0020

Liberación Canaria rechaza frontalmente la postura expuesta por ambas patronales,después de analizadas las declaraciones de altos dirigentes de la patronal, tanto CEOE Tenerife como Círculo de Empresarios de Gran Canaria, desde LIBERACIÓN CANARIA manifestamos nuestro absoluto y firme rechazo de incrementar el Impuesto General Indirecto Canario - IGIC - para que sea la sociedad civil canaria la que pague de su bolsillo el concepto de ecotasa turística, pretendiendo la patronal que la recaudación extra sea destinada a las mejoras de las ciudades turísticas, a la dotación de infraestructuras para el sector turístico y para cursos de formación para el empleo en el sector turístico. 

Ahora cobra sentido el discurso del Vicepresidente del Gobcan indicando que el camino a seguir es la mayor implicación de la sociedad con la industria turística. Es el discurso de la patronal. 

Los canarios debemos preguntarnos que sentido tiene dar incentivos fiscales al sector turístico en Canarias - en forma de deducciones fiscales, RIC y subvenciones - para "incrementar la oferta" cuando lo que es necesario es una moratoria para frenarla.

Lamentamos que la propuesta empresarial ,que rechaza la implantación de una ecotasa o tasa ecológica turística necesaria que paga quien nos visita y no quien aquí vive, pretenda como alternativa una subida el IGIC para encarecer aún más el coste vida de una sociedad civil bastante castigada ya con la situación de tensión y pobreza a la que se le somete. 

Últimamente se repite el mantra del éxito del modelo turístico canario como ejemplo a seguir en otros destinos como si no bastara observar las consecuencias que ha generado en nuestro Archipiélago el crecimiento desmedido por el empeño de continuar incrementando el monocultivo turístico que genera una dependencia que nos lleva al chantaje continuado reclamando inversiones públicas. 

Resulta evidente que no se quiere hacer autocrítica, ni reflexión desde las patronales. 

Desde las patronales canarias se pone de manifiesto la nula voluntad de revertir parte de los beneficios en mejoras salariales para mejorar la precariedad laboral, mientras continúa creciendo el beneficio económico del sector que dispone de:

1.- Nuestro capital natural y cultural. 
2.- Nuestras playas, nuestro montes, nuestras costas, nuestros espacios naturales protegidos, parques nacionales, reservas de la Biosfera, Patrimonio de la Humanidad, nuestra biodiversidad única , todo ello conforma nuestros recursos más valiosos que ponemos a su disposición para la obtención de beneficios y por tanto deben contribuir a su conservación y mantenimiento. 
2.-  Disponen de ayudas continuadas al sector tanto por vías fiscales como con inversiones institucionales a la promoción turística continuada para llenarles sus establecimientos. 
3.- Reciben subvenciones de todo tipo para mejoras de sus establecimientos que tampoco valoran como aportación, ni cuantifican como aportes de la sociedad canaria a su impulso y desarrollo. 

4.- Olvida la patronal que las cadenas hoteleras (en su gran mayoria está en manos de grandes cadenas españolas con residencia fiscal en Baleares, Madrid y Cataluña principalmente) no pagan impuestos en Canarias sino donde tienen radicadas sus sedes fiscales y que las que operan bajo titularidad Canaria - con capital foráneo compartido - se acogen a diversas herramientas fiscales beneficiosas para sus intereses empresariales. 

5.- No podemos olvidar que el sector turístico hotelero del “todo incluido “ se aprovecha del diferencial IVA-IGIC pues el turista no consume fuera de las instalaciones hoteleras y el consumo interno queda exento de pagar IGIC. 

6.- Si bien es cierto que el turismo deja ingresos públicos sobre todo  a través del IRPF que pagan los trabajadores del turismo y del IGIC que consumen los turistas. Tambien es verdad que Canarias es la CCAA donde menos "beneficio por turista" - o mejor dicho por pernoctación - deja el turismo. 

Todo lo mencionado anteriormente ha permitido que esas empresas hoteleras españolas no residentes en Canarias hayan pasado de controlar del 24% de las camas hoteleras a cerca del 80% y lo mismo ha estado ocurriendo en el sector extrahotelero y de vivienda vacacional, cada vez en manos foraneas y de grupos de inversión, en mayor medida.

El despropósito de la propuesta patronal de subir el IGIC, nos lleva a pensar que quieren hacer oídos sordos a las demandas sociales para mejorar la calidad de vida de la sociedad canaria. Con tal planteamiento no parecen estar en condiciones de dirigir el país, parece venirles grande.

La ecotasa no va en contra del sector turístico, no son ellos quienes pagan el impuesto. Ni afectará negativamente a los visitantes, si no pueden pagar por ejemplo 20 euros que no vengan, ¿no queremos calidad?

La ecotasa si que beneficia a la sociedad canaria pues permite destinarla tanto a conservación de la biodiversidad, cuidado del territorio, así como otras acciones que pueden generar empleo combinado con fondos europeos. 

Podemos afirmar que haciendo buena gestión, uso con sentido común en cuanto a prioridades, sí se beneficia a la sociedad canaria con la ecotasa. 

Por otro lado, hemos de manifestar que  rechazamos que desde la patronal se insulte y falte al respeto tanto a quienes convocan como a esa parte de la sociedad que decida asistir el día 20 de Abril a ejercer su derecho a la libre expresión para expresar su rotundo rechazo a estas manipulaciones que pretenden obviar la realidad social canaria. 

Harían bien los dirigentes empresariales en moderar su lenguaje y modales públicos , haciendo llamamientos a “frenar de forma contundente “ o tildando de “vagos” a quienes se van a manifestar para no se continúe la senda que implique mayor crecimiento de camas hoteleras, como ha previsto en Gran Canaria, en el Plan Insular de Ordenación aprobado en Mayo de 2023, el Cabildo de Gran Canaria presidio por Antonio Morales que también contribuye con sus decisiones al deterioro del territorio y calidad de vida de quienes aquí vivimos. 

Son palabras propias de otras etapas pasadas de represión que de momentos de democracia,palabras de falta de formación intelectual que les empobrecen como organización representativa empresarial. 

Te puede interesar
descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.