RICOS Y POBRES

EN LEGÍTIMA DEFENSA01/10/2024 Nieves Rodríguez Rivera
file-GjBrAFnJT6IeXcdT2CfzIaOi

Como colofón y para remate de final de verano, la noticia aparecida en la página de Economía de la Provincia este fin de semana: “El archipiélago contabiliza cada año más ricos y suman mayores fortunas”.

Un estupendo titular para situarnos en la realidad social en que vivimos en estas islas. El artículo señala que las grandes fortunas, lejos de reducirse, se incrementan, o sea que, mientras el resto de los mortales nos ahogamos en hipotecas, hacemos encajes de bolillos para llegar a final de mes, con los productos de la compra más caros del país, los sueldos más bajos y con una inflación galopante, los ricos continúan incrementando su patrimonio.

Según este medio, los datos extraídos de la agencia tributaria, señalan que el patrimonio de estas personas corresponde a lo que sería el 49% del PIB canario. Ahí es nada. Es decir que, mientras un 0,3 por ciento de la población vive en la opulencia, el resto debe conformarse con que la vida es así de injusta.

La lista Forbes, en versión española, sitúa a dos empresarios bien conocidos del archipiélago, ocupando los puestos principales: Eustasio López, dueño de la cadena hotelera LOPESAN y Wolfang Kiesslin, el propietario de Loro Parque S.A.

Dos personajes que no destacan precisamente por su ética laboral y empresarial ni por su profundo patriotismo. El empresario alemán, a quien conocen bien los empleados del Loro Park por las reivindicaciones y condiciones de trabajo, propietario también de Poema del Mar, una gran pecera- zoo en el puerto de las Palmas, lleva mucho tiempo queriendo implantar otro parque temático en el sur de la isla, sin tener en cuenta los recursos hídricos necesarios para esta ingente construcción.

Eustasio López, conocidos por políticos y jueces, investigado por dos delitos de prostitución de menores en el caso de las 7 lovas. (Esperemos que algún día se haga la luz a esta infamia) es también el dueño de la mayor cadena hotelera en las islas con ramificaciones en Cabo Verde y parte del Caribe.

La leyenda negra de que los pobres odian a los ricos es infundada. Me atrevo a pensar que es algo más simple lo que nos ocurre a todos los que estamos al otro lado: una rabiosa sensación de injusticia ante la impunidad de estos personajes. A esto se une la “carta blanca” que suelen tener de instituciones y gobiernos para demandar y utilizar el territorio y los recursos de todos como si fuesen suyos.

Bajo el lema de un estupendo negocio para las islas que creará numerosos puestos de trabajos y más parques temáticos para unas islas ya de película, los más ricos de Canarias expropian terreno, construyen a pie de playa o piden que les habiliten la carretera y la infraestructura para instalar allí otra nueva atracción.

Lo peor de todos no es que utilicen lo que es de los canarios como si fuese propio, sino que nos hagan creer que lo hacen por el bien de todos. No somos ONG, se defienden. Ni falta que les hace, pero tampoco abusen, amigos. Fueron ellos, añade Kiessling, refiriéndose a gobernantes y políticos, quienes vinieron a buscarnos, para ver posibles emplazamientos para el Siam Park. Pero es el señor Kiessling quien, de alguna manera u otra conseguirá que, en medio de un desierto y con el grave problema de escasez de agua que sufren las islas, construya finalmente otro disparate acuático.

Por su parte, Eustasio se ha embarcado en la compra de todos los pozos de agua de la isla porque sabe bien la importancia de este oro líquido, un recurso que, a riesgo de ser acusada de filocomunista, debería ser público o al menos estar gestionado por instituciones públicas en su totalidad.

La impunidad, el despropósito, la sinvergüenzería, la caradura, el despotismo, el desprecio hacia lo que es de todos, costas, playas, agua, por parte de estos personajes, aplaudidos y laureados por gran parte de la clase política es lo que asusta.

Lo que indigna y provoca, en la mayoría de nosotros es, simplemente, alejamiento y desafección por la política, porque inapelablemente, todos sabemos que seguirán ahí, haciendo de las suyas, pagando multas y sanciones de risa para ellos, multimillonarios, que seguirán explotando los recursos de todos.

Su respuesta ya la sabemos: lo hacen siempre para beneficio nuestro.

Te puede interesar
file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

file-9BV1nYBVr57OxbMfl9xdlYVA

VITO, "MACHANGO’": VETE A INCORDIAR A TU "FRUTA MADRE”

Andrés Ramírez Santana  Profesor de Educación Sec
EN LEGÍTIMA DEFENSA15/11/2025

Artículo de colaboración Cᴀɴᴀʀɪᴀs ᴇs ᴜɴᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ᴅᴇ ʀᴇsᴘᴇᴛᴏ, ᴅᴇ sᴏʟɪᴅᴀʀɪᴅᴀᴅ ʏ ᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ, ꜰʀᴇɴᴛᴇ ᴀʟ ᴏᴅɪᴏ, ᴀ ʟᴀ ᴄʀɪsᴘᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀʟ ꜰᴀsᴄɪsᴍᴏ.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

EidpmYsXgAAMH-I

EL RÉGIMEN DE TRUMP "A POR SU UCRANIA" EN VENEZUELA

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA25/10/2025

El "matón estadounidense" quiere apropiarse de los incalculables recursos de ese país latinoamericano y como Rusia con Ucrania o Israel con Palestina dejar claro que esa es zona "de su influencia". Todos creen que los demás pueblos del mundo son "su patio trasero", aprovechando que la comunidad internacional ya no existe y que hasta un Genocidio se puede dar sin freno ni castigo. Esto no va de sanciones, tendrá que ir de hacer asfixiante la atmósfera civil internacional para EEUU.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.