El desprecio de Clavijo lleva "al límite" al activismo canario, que convoca a televisiones europeas para encierros en hoteles

CANARIAS15 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GridArt_20241016_000146275

El próximo 20 de octubre, Canarias se verá sacudida por una serie de protestas organizadas por grupos de activistas que aseguran haber sido llevados "al límite" debido a la inacción y el desprecio del gobierno de Fernando Clavijo. Los jóvenes activistas, quienes enfrentan una severa crisis de vivienda, alquileres disparados y la indiferencia de la clase política, han convocado a tres cadenas de televisión internacionales —dos británicas y una alemana— para cubrir encierros, encadenamientos y la colocación de pancartas en al menos seis hoteles del archipiélago.

Los activistas no solo señalan al gobierno de Clavijo, sino que acusan a toda la clase política de ser "súbdita de los poderes económicos y multinacionales", a quienes responsabilizan de llevarse la mayor parte de la riqueza generada en Canarias. Según los manifestantes, esta situación ha condenado a la población local a soportar condiciones de vida que califican de "tercermundistas", con acceso limitado a una vivienda digna y precios de alquiler insostenibles para la mayoría de los jóvenes y trabajadores locales.

La cobertura internacional de estas acciones refleja la magnitud que han alcanzado las tensiones en las islas, donde el activismo juvenil, desesperado por la falta de soluciones habitacionales, ha decidido llevar sus protestas a uno de los puntos más sensibles para la economía canaria: el turismo. Reino Unido y Alemania, dos de los principales emisores de turistas hacia Canarias, estarán atentos a estos actos, lo que podría tener un considerable impacto en la imagen del archipiélago como destino vacacional.

Periodistas de las cadenas extranjeras han confirmado que fueron notificados con más de un mes y medio de antelación sobre las protestas, lo que permitió a sus redacciones prepararse para cubrir en detalle los eventos que podrían tener un fuerte impacto mediático en sus países. Para los activistas, el objetivo es claro: visibilizar la crisis habitacional que afecta a la juventud canaria, atrapada entre la especulación inmobiliaria y unos alquileres que hacen imposible acceder a una vivienda digna.

"Nos han ignorado durante demasiado tiempo, y ahora estamos decididos a que el mundo se entere de lo que está pasando en Canarias", aseguran los organizadores de las protestas. La frustración de estos jóvenes no solo se dirige al gobierno de Clavijo, sino también a los empresarios hoteleros, a quienes acusan de ser cómplices en la especulación que ha disparado los precios del alquiler en las islas. Los activistas también han señalado la falta de respuesta tras las movilizaciones del pasado 20 de abril como el detonante de esta escalada de acciones.

Aunque las protestas prometen ser pacíficas, el potencial impacto considerable en la imagen de Canarias como destino turístico ha generado preocupación entre las autoridades locales y los empresarios del sector. La cobertura en vivo por parte de medios internacionales podría amplificar las consecuencias de estas acciones, afectando la percepción de los turistas en Reino Unido y Alemania, dos de los mercados más importantes para el turismo en Canarias.

El gobierno de Canarias no ha emitido aún un comunicado oficial sobre estas protestas, mientras que los preparativos para la jornada del 20 de octubre siguen adelante. Con el turismo como eje central de la economía del archipiélago, el desenlace de estas acciones podría tener repercusiones económicas de largo alcance y una exposición mediática internacional que pondrá a Canarias en el foco del debate sobre la crisis habitacional y el modelo turístico en las islas.

ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl sábado

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl sábado

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso