“CANARIAS, EN VENTA: LA JUVENTUD, EXILIADA POR LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA”

CANARIAS19 de enero de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20250119_230932_ChatGPT

La crisis habitacional en el Archipiélago Canario ha alcanzado niveles insostenibles. Alquilar una simple habitación en las capitales canarias supone ya el 40% del salario de los jóvenes, según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud. Mientras tanto, los fondos de inversión y especuladores extranjeros siguen comprando propiedades a mansalva, dejando a los canarios en fuera de juego y condenándolos a la precariedad o al exilio económico.

Lejos de ser un problema coyuntural, la falta de acceso a la vivienda en el Archipiélago Canario responde a un modelo económico que perpetúa la dependencia y la explotación. Canarias se ha convertido en una mercancía más dentro de la maquinaria del turismo globalizado, donde la población canaria queda relegada a un papel secundario: servir, pero nunca disfrutar.

“Nos están echando de nuestras casas”

María, 28 años, camarera en Tenerife, lo tiene claro: “Nos están echando de nuestras casas. Los alquileres han subido tanto que vivir aquí es imposible. O compartes piso con cuatro personas o te vas”. Como ella, miles de jóvenes se enfrentan a una decisión drástica: malvivir en condiciones indignas o emigrar a la Península o al extranjero en busca de oportunidades que su propia tierra les niega.

El portavoz del Sindicato de Inquilinos de Tenerife señala que el Gobierno estatal sigue sin aplicar medidas efectivas, limitándose a anunciar leyes que no llegan a aplicarse mientras las inmobiliarias continúan disparando los precios. “Nos venden humo mientras los turistas siguen viniendo y los canarios siguen yéndose”, denuncia.

El paraíso para los de fuera, la miseria para los de aquí

Canarias cuenta con más de 200.000 viviendas vacías, muchas en manos de grandes propietarios o fondos de inversión. ¿La receta del Gobierno estatal? Incentivos fiscales para atraer a más inversores extranjeros, mientras los jóvenes canarios tienen que compartir habitaciones a precios desorbitados o marcharse.

Este nuevo colonialismo económico no se basa en la extracción de recursos naturales, sino en la especulación con el territorio y la expulsión sistemática de los habitantes originarios. Canarias, como siempre, sigue siendo tratada como una simple propiedad a disposición de intereses ajenos.

¿Y ahora qué?

Mientras las autoridades canarias y estatales miran hacia otro lado, los movimientos sociales y sindicatos advierten de que la situación es insostenible. Se exigen políticas reales que protejan a los canarios de esta espiral especulativa: topar los alquileres, prohibir la compra masiva de viviendas por extranjeros y fomentar un modelo económico que priorice las necesidades de la población local.

Porque si no, la pregunta es clara: ¿Para quién es realmente Canarias?

#CrisisViviendaCanarias #AlquilerCanarias #EspeculaciónInmobiliaria #JuventudCanaria #DerechoAVivienda #CanariasEnVenta #GentrificaciónCanarias #ColonialismoEconómico #SoberaníaCanaria #TurismoMasivo #ViviendaDigna #DesalojoJuvenil #CanariosSinCasa #FondosBuitre #ExpulsiónCanarios #ArchipiélagoCanario #CrisisHabitacional #ViviendaPrecariedad #AumentoAlquileres #InmobiliariasEspeculadoras #FuturoCanarias #CanariasResiste #AlquileresAbusivos #LeyVivienda #ViviendaAsequible #JóvenesSinHogar #InmigraciónResidencial #AlternativaEconómica #ColapsoHabitacional #TurismoDepredador #EstrategiaNeocolonial
ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso