La Palma recupera su memoria aborigen: los carteles que devolverán los nombres benahoaritas a la isla

Hace tan sólo unos días, CC votaba en el Parlamento en contra de una PNL que perseguía recuperar la memoria histórica canaria. Lo hacía junto a VOX y PP, sus ahora socios en varios municipios de Tenerife y con ello se retrataba una vez en sus incongruencias de siempre. Ahora en La Palma a instancias de uno de sus consejeros se aprueba esto. Nos alegramos, pero estos gestos de cara a la galería, no dejan de patentizar que ese partido tiene dos almas, una de ellas española y la otra, es como San Borondón, que aparece y desaparece. ¿Llamarán a la isla Benahoare o eso sería ya muy radical?

17/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
diseno-sin-titulo-2025-03-14t132730-723_6_489x275

La Palma ha decidido mirar atrás para reivindicar su historia. El Cabildo Insular colocará carteles en los accesos a los municipios con los nombres originales de los antiguos reinos benahoaritas, aquellos territorios que componían la isla antes de la llegada de los castellanos en el siglo XV. La iniciativa, que busca reforzar la identidad insular y el conocimiento del pasado aborigen, forma parte de un esfuerzo más amplio por recuperar y dignificar la cultura prehispánica de La Palma.

El proyecto, anunciado por el Cabildo, permitirá que quienes transiten por la isla no solo vean los nombres actuales de los municipios, sino también los de las doce demarcaciones originales en las que los benahoaritas —también conocidos como auaritas o awaras— organizaban su sociedad. Así, lugares como Tigalate, Tedote, Tenagua o Aceró volverán a estar presentes en la geografía palmera, aunque esta vez en forma de señalización.

El gesto no es menor. Durante siglos, la historia de los primeros habitantes de Canarias ha sido relegada a un segundo plano, muchas veces narrada desde una óptica colonialista que minimizaba su complejidad social y cultural. Los benahoaritas, que habitaban La Palma antes de la conquista, dividían la isla en doce cantones, cada uno con su propio líder. Estos territorios, con nombres hoy casi olvidados, corresponden aproximadamente a los actuales municipios de la isla.

Un ejemplo es el cantón de Adeyahamen, que significa "debajo del agua" y se ubicaba en lo que hoy es San Andrés y Sauces. También está Aceró, que englobaba la actual Caldera de Taburiente y servía como refugio natural para los benahoaritas durante la resistencia contra los conquistadores castellanos.

Un paso más en la recuperación de la identidad isleña

Más allá del simbolismo, la iniciativa del Cabildo es una declaración de intenciones. En los últimos años, La Palma ha intensificado sus esfuerzos por proteger su legado arqueológico y difundir la cultura prehispánica. A ello han contribuido instituciones como el Museo Arqueológico Benahoarita en Los Llanos de Aridane o el Parque Arqueológico de Belmaco en Villa de Mazo, donde se conservan algunas de las manifestaciones rupestres más importantes de la isla.

El reconocimiento de los nombres aborígenes también responde a una demanda creciente de los sectores que promueven la memoria histórica en Canarias. Otras islas han impulsado medidas similares en los últimos años, como la inclusión de topónimos guanches en la señalización de carreteras en Tenerife o la recuperación de palabras aborígenes en la nomenclatura oficial de lugares en Gran Canaria.

El desafío de recuperar una historia silenciada

Que los nombres benahoaritas vuelvan a ser visibles en La Palma es, en el fondo, una forma de corregir una omisión histórica. Durante siglos, la conquista de Canarias fue presentada como un proceso inevitable de "civilización" en el que poco importaban las sociedades que existían antes de la llegada de los europeos. Pero la historia no desaparece, aunque se intente borrar.

Esta vez, serán los propios carteles en las carreteras los que recordarán a quienes circulen por la isla que, mucho antes de que existieran los municipios tal y como los conocemos hoy, La Palma ya tenía su propia organización territorial, con sus propios nombres, sus propias gentes y su propia historia. Y, por fin, vuelve a ser visible.

Lo más visto
ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.