OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

CANARIAS16/03/2025 Semanario La Raiz
FB_IMG_1742074081081

No había muchas esperanzas de que sus señorías parlamentarias recibieron con mucho interés y agrado una iniciativa así, pero lo cierto es que los allí concurridos, representantes de un sentir muy extendido en Canarias, el de vivir en Paz, sí que cumplieron. 

FB_IMG_1742074056012

Astrid Pérez, la Presidenta del Parlamento, por "obra y gracia" del pacto que,su partido, el PP, tiene firmado con CC, cumplió con lo que el protocolo obliga y hasta cedió una sala de la Cámara,de nombre Europa, para una posterior Asamblea de los allí convocados. En lo que sí no "empatizó" fue en quien pudo entrar a la reunión con los portavoces de los partidos. "Tres y no más", a pesar de que la delegación de los colectivos era de 10. Todo lo demás ya estaba en el guión: "Interesante, nos lo leeremos" o " es un tema con muchas aristas" ya se sabe. Barragán, aquel dirigente que un día fue de la AM que ayudó a "echar a la Legión de Fuerteventura, dijo que "los tiempos han cambiado". Lo seguro es que quien sí que cambió fue él, tras más de 30 años ininterrumpidos en política y con CC. 

Abogados se unen al Manifiesto por la Neutralidad 

El pasado martes, un notable grupo de juristas y una delegación de más de 80 colectivos ciudadanos comprometidos, han presentado ante el Parlamento de Canarias un Estatuto de Neutralidad, una propuesta para blindar al Archipiélago contra el uso militar y evitar que nuestro País  se convierta en una pieza más del tablero geopolítico global.

La iniciativa, respaldada por 41 firmas de reputados juristas canarios/as, busca que Canarias sea reconocida como una zona de paz, libre de bases militares extranjeras y del despliegue de la OTAN. Pero también es una declaración política: "No queremos que nuestra tierra sea utilizada para guerras ajenas", sostienen los promotores del manifiesto.

 Un Archipiélago en la diana


Desde hace años, la militarización de Canarias ha ido en aumento. Maniobras militares en aguas territoriales, puertos y aeropuertos convertidos en infraestructuras estratégicas y un gasto público que prioriza la defensa sobre las urgencias sociales. Todo ello convierte a las islas en un objetivo de primer orden en un eventual conflicto internacional.

"El 31,8% de la población de Canarias está en riesgo de pobreza o exclusión social. Sin embargo, el Estado sigue invirtiendo millones en defensa mientras las listas de espera en sanidad y las condiciones laborales empeoran", denuncian los firmantes.

 El precedente de 1986: un referéndum ignorado


La historia tampoco juega a favor del gobierno central. En el referéndum del 12 de marzo de 1986, el pueblo canario votó en contra de la entrada en la OTAN, pero su decisión fue desoída. Desde entonces, las bases militares han seguido creciendo y las islas han sido utilizadas para misiones internacionales sin consultar a su población.

"Nos vendieron que la OTAN solo utilizaría Canarias en caso de defensa, pero la realidad es que nuestras aguas y aeropuertos sirven para operaciones que no tienen nada que ver con la seguridad del Archipiélago", critican los impulsores de la propuesta.

 
Neutralidad o sumisión


El Estatuto de Neutralidad plantea un camino alternativo:

-Prohibición del uso militar del territorio y aguas canarias.


-Salida de la OTAN y cese del uso de infraestructuras canarias para fines bélicos.


-Redistribución del gasto militar hacia sanidad, educación y servicios sociales.


-Reconocimiento internacional de Canarias como territorio neutral, al estilo de Suiza o Costa Rica.


El objetivo es claro: frenar la escalada militar y apostar por un modelo de desarrollo basado en la cooperación, el diálogo y la paz.

 
Un manifiesto con amplio respaldo social


Pero la presentación del Estatuto no es solo una propuesta legal. Es el reflejo de un clamor social que lleva años gestándose y que hoy se materializa en un manifiesto firmado por 42 juristas y más de 80 colectivos, asociaciones y partidos políticos de toda Canarias.

Bajo el título "Todos a una en el canto", en honor al poema de Agustín Millares Sall, el documento es una declaración de intenciones contundente: neutralidad sin engaños.

"Canarias ha sido siempre la tierra de un pueblo solidario, capaz de establecer relaciones de amistad y cooperación con otros pueblos, sin ejercicio de violencia alguna. Nuestras migraciones siempre fueron para trabajar, no para conquistar", señala el manifiesto.

Entre las razones que esgrimen los firmantes están:
✅ Evitar que Canarias sea utilizada como base logística para guerras de la OTAN.
✅ Destinar el gasto militar a sanidad, educación y salarios dignos.
✅ Frenar el uso de las aguas canarias para misiones militares sin control.
✅ Oponerse al despliegue de barcos de guerra contra personas migrantes.
✅ Proteger un modelo económico basado en el desarrollo sostenible y no en la militarización.
✅ Recordar que en 1986 Canarias votó "NO" a la OTAN y su voluntad fue traicionada.

"El gobierno del Estado Español está totalmente comprometido con las estrategias de guerra que hoy impulsa la OTAN. No queremos sus guerras en Canarias", concluye el texto.

 
¿Y ahora qué?


La pelota está en el tejado del Parlamento de Canarias y del Gobierno central. Los promotores del Estatuto exigen un debate real y el reconocimiento de Canarias como territorio neutral por parte de la ONU.

FB_IMG_1742073924262

Entretanto, la movilización ciudadana crece. Bajo el lema "Canarias para la paz, no para la guerra", colectivos sociales y ciudadanos ya preparan nuevas acciones para presionar a las instituciones.

Si la historia ha enseñado algo a Canarias, es que la neutralidad no se pide, se conquista.

FB_IMG_1742073859241

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Lo más visto
file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.