OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

CANARIAS16/03/2025 Semanario La Raiz
FB_IMG_1742074081081

No había muchas esperanzas de que sus señorías parlamentarias recibieron con mucho interés y agrado una iniciativa así, pero lo cierto es que los allí concurridos, representantes de un sentir muy extendido en Canarias, el de vivir en Paz, sí que cumplieron. 

FB_IMG_1742074056012

Astrid Pérez, la Presidenta del Parlamento, por "obra y gracia" del pacto que,su partido, el PP, tiene firmado con CC, cumplió con lo que el protocolo obliga y hasta cedió una sala de la Cámara,de nombre Europa, para una posterior Asamblea de los allí convocados. En lo que sí no "empatizó" fue en quien pudo entrar a la reunión con los portavoces de los partidos. "Tres y no más", a pesar de que la delegación de los colectivos era de 10. Todo lo demás ya estaba en el guión: "Interesante, nos lo leeremos" o " es un tema con muchas aristas" ya se sabe. Barragán, aquel dirigente que un día fue de la AM que ayudó a "echar a la Legión de Fuerteventura, dijo que "los tiempos han cambiado". Lo seguro es que quien sí que cambió fue él, tras más de 30 años ininterrumpidos en política y con CC. 

Abogados se unen al Manifiesto por la Neutralidad 

El pasado martes, un notable grupo de juristas y una delegación de más de 80 colectivos ciudadanos comprometidos, han presentado ante el Parlamento de Canarias un Estatuto de Neutralidad, una propuesta para blindar al Archipiélago contra el uso militar y evitar que nuestro País  se convierta en una pieza más del tablero geopolítico global.

La iniciativa, respaldada por 41 firmas de reputados juristas canarios/as, busca que Canarias sea reconocida como una zona de paz, libre de bases militares extranjeras y del despliegue de la OTAN. Pero también es una declaración política: "No queremos que nuestra tierra sea utilizada para guerras ajenas", sostienen los promotores del manifiesto.

 Un Archipiélago en la diana


Desde hace años, la militarización de Canarias ha ido en aumento. Maniobras militares en aguas territoriales, puertos y aeropuertos convertidos en infraestructuras estratégicas y un gasto público que prioriza la defensa sobre las urgencias sociales. Todo ello convierte a las islas en un objetivo de primer orden en un eventual conflicto internacional.

"El 31,8% de la población de Canarias está en riesgo de pobreza o exclusión social. Sin embargo, el Estado sigue invirtiendo millones en defensa mientras las listas de espera en sanidad y las condiciones laborales empeoran", denuncian los firmantes.

 El precedente de 1986: un referéndum ignorado


La historia tampoco juega a favor del gobierno central. En el referéndum del 12 de marzo de 1986, el pueblo canario votó en contra de la entrada en la OTAN, pero su decisión fue desoída. Desde entonces, las bases militares han seguido creciendo y las islas han sido utilizadas para misiones internacionales sin consultar a su población.

"Nos vendieron que la OTAN solo utilizaría Canarias en caso de defensa, pero la realidad es que nuestras aguas y aeropuertos sirven para operaciones que no tienen nada que ver con la seguridad del Archipiélago", critican los impulsores de la propuesta.

 
Neutralidad o sumisión


El Estatuto de Neutralidad plantea un camino alternativo:

-Prohibición del uso militar del territorio y aguas canarias.


-Salida de la OTAN y cese del uso de infraestructuras canarias para fines bélicos.


-Redistribución del gasto militar hacia sanidad, educación y servicios sociales.


-Reconocimiento internacional de Canarias como territorio neutral, al estilo de Suiza o Costa Rica.


El objetivo es claro: frenar la escalada militar y apostar por un modelo de desarrollo basado en la cooperación, el diálogo y la paz.

 
Un manifiesto con amplio respaldo social


Pero la presentación del Estatuto no es solo una propuesta legal. Es el reflejo de un clamor social que lleva años gestándose y que hoy se materializa en un manifiesto firmado por 42 juristas y más de 80 colectivos, asociaciones y partidos políticos de toda Canarias.

Bajo el título "Todos a una en el canto", en honor al poema de Agustín Millares Sall, el documento es una declaración de intenciones contundente: neutralidad sin engaños.

"Canarias ha sido siempre la tierra de un pueblo solidario, capaz de establecer relaciones de amistad y cooperación con otros pueblos, sin ejercicio de violencia alguna. Nuestras migraciones siempre fueron para trabajar, no para conquistar", señala el manifiesto.

Entre las razones que esgrimen los firmantes están:
✅ Evitar que Canarias sea utilizada como base logística para guerras de la OTAN.
✅ Destinar el gasto militar a sanidad, educación y salarios dignos.
✅ Frenar el uso de las aguas canarias para misiones militares sin control.
✅ Oponerse al despliegue de barcos de guerra contra personas migrantes.
✅ Proteger un modelo económico basado en el desarrollo sostenible y no en la militarización.
✅ Recordar que en 1986 Canarias votó "NO" a la OTAN y su voluntad fue traicionada.

"El gobierno del Estado Español está totalmente comprometido con las estrategias de guerra que hoy impulsa la OTAN. No queremos sus guerras en Canarias", concluye el texto.

 
¿Y ahora qué?


La pelota está en el tejado del Parlamento de Canarias y del Gobierno central. Los promotores del Estatuto exigen un debate real y el reconocimiento de Canarias como territorio neutral por parte de la ONU.

FB_IMG_1742073924262

Entretanto, la movilización ciudadana crece. Bajo el lema "Canarias para la paz, no para la guerra", colectivos sociales y ciudadanos ya preparan nuevas acciones para presionar a las instituciones.

Si la historia ha enseñado algo a Canarias, es que la neutralidad no se pide, se conquista.

FB_IMG_1742073859241

Te puede interesar
descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.