COALICIÓN CANARIA:OTRO CONGRESO VACÍO PARA UN PARTIDO QUE SÓLO ES UNA RED DE NEGOCIO

Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.

CANARIAS06/04/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
fernando-clavijo-crecer-juntos

Este fin de semana Coalición Canaria ha celebrado su Congreso Nacional, una cita que en teoría debería servir para redefinir estrategias, actualizar su ideario político y fortalecer su supuesta vocación nacionalista. Pero como viene siendo habitual, el evento ha sido poco más que una representación teatral de falsa identidad, una escenografía diseñada para mantener en pie una maquinaria electoral cuyo único propósito es seguir gobernando Canarias, sin más horizonte que el reparto clientelar del poder y la negociación perpetua de prebendas con Madrid y Bruselas.

Coalición Canaria, que se autoproclama formación nacionalista, no ha sido otra cosa desde hace décadas que un partido regionalista de centro-derecha, profundamente acomodado en el papel de gestor dócil del colonialismo económico en las islas. Hablan de “Canarias” como si tuvieran un proyecto emancipador, pero su hoja de ruta siempre ha sido la misma: mantenerse en el poder, gestionar fondos europeos, negociar partidas presupuestarias con los gobiernos de turno en Madrid –sean del PSOE o del PP– y alimentar una red clientelar que asegura fidelidades en ayuntamientos, cabildos y empresas afines.

Coalición Canaria no ha sido, no es ni será nunca un PNV. Menos aún un Junts. No aspira a que Canarias tenga capacidad real de decisión, ni a un autogobierno efectivo. Su dependentismo no es sólo político y económico, es también mental. No se puede ser nacionalista canario y a la vez entusiasta militante de la Unidad de España forever. No se puede hablar de nación mientras se actúa como delegación provincial, celebrando cada migaja presupuestaria como si fuera un acto de soberanía. CC no defiende un país, defiende un chiringuito con palmeras.

Más aún: CC funciona como la perfecta sordina que, desde el poder, impide que otro nacionalismo más consecuente –que, dicho sea de paso, tampoco es Nueva Canarias– exprese y canalice con claridad el sentimiento anticolonialista que persiste en un segmento cada vez más amplio de la sociedad canaria. Por esa razón, porque son el mejor medianero para los intereses de la metrópoli, PP y PSOE han prestado históricamente sus votos –ya fuera por acción o por omisión– para facilitar que Coalición Canaria gobierne ininterrumpidamente. Para Madrid, y también para Bruselas, CC es el interlocutor ideal: sumiso, predecible y disciplinado.

Su nacionalismo es un decorado, una herramienta de marketing electoral con la que presentarse como “los defensores de Canarias” mientras bloquean cualquier posibilidad de avance real hacia una soberanía económica, energética o institucional. Su verdadera ideología no es el nacionalismo, sino el oportunismo. Lo demostraron durante décadas en el poder, aliándose con gobiernos de signo contrario en Madrid, vendiendo su apoyo a cambio de infraestructuras, subvenciones o competencias que luego gestionan en favor de sus redes de poder local. Lo siguen demostrando ahora, en la oposición o en el gobierno, con el mismo objetivo: controlar el aparato institucional sin poner nunca en peligro el sistema que los beneficia.

El Congreso Nacional de Coalición Canaria no ha sido más que un acto de reafirmación de su supervivencia política. Ni una sola propuesta real de transformación estructural del modelo económico canario. Ni una autocrítica sobre su papel en la dependencia estructural de las islas. Ni una reflexión honesta sobre el futuro del Archipiélago en un contexto de crisis climática, colapso turístico y empobrecimiento social.

Coalición Canaria quiere seguir gobernando Canarias como si fueran sus administradores de finca. Recaudar fondos, repartir contratos, mantener cargos. Si el precio es ceder ante Madrid, aceptarlo todo de Europa, externalizar la soberanía, explotar el territorio y callar ante la injusticia, no hay problema. Lo importante es que la red no se rompa.

Lo llaman nacionalismo, pero es puro negocio político.

 

Te puede interesar
Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.