TURISMO DE SAQUEO: 500 € de miseria para quienes sostienen el negocio colonial

CANARIAS06 de abril de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
fitur-R7kvIHRApelcsUN7AzjE6MJ-1200x840@abc

Los trabajadores del turismo en Canarias —los que hacen las camas, friegan los platos, limpian las piscinas, sirven en las terrazas y soportan el peso de una industria multimillonaria— vuelven a ser humillados. Esta semana, la patronal del sector ha propuesto una “subida salarial” de 500 euros anuales en el marco del nuevo convenio. Ni siquiera 1,5 euros al día. Una cifra que insulta la inteligencia y la dignidad de toda una clase trabajadora a la que ya no le da ni para alquilar un cuarto.

500 euros anuales mientras los hoteles encadenan récord tras récord. En 2023, Canarias superó los 17 millones de turistas, con una facturación turística de más de 20.000 millones de euros. ¿Y el beneficio para la clase trabajadora? Una limosna. Lo justo para mantenerlos productivos pero precarios. Sumisos.

El modelo colonial en versión 5 estrellas

El turismo en Canarias no es desarrollo, es extracción. El 80% de las grandes cadenas hoteleras tienen sede fiscal fuera del Archipiélago. Empresas como RIU, Iberostar o Lopesan repatrian beneficios mientras aquí quedan salarios de subsistencia, jornadas maratonianas y enfermedades laborales. De cada 100 euros que deja el turismo, apenas 20 permanecen en el tejido local. El resto se evapora hacia consejos de administración que no saben situar Adeje o Puerto del Carmen en un mapa.

Y como en todo colonialismo, hay medianeros que hacen el trabajo sucio. Una élite empresarial isleña que ejerce de gestora local de los intereses de fuera: callan, obedecen y acumulan migajas doradas del expolio. Empresarios que llaman “oportunidad” a lo que es explotación.

Trabajadores pobres en el paraíso del turismo

Según datos del ISTAC, el salario medio en hostelería en Canarias apenas supera los 1.250 euros brutos al mes. Con esa cifra es imposible acceder al mercado de alquiler, donde el precio medio ya supera los 1.100 euros mensuales en zonas como el sur de Tenerife o Gran Canaria. Camareras de piso que deben compartir habitaciones en pisos de seis personas, cocineros que duermen en caravanas o trabajadores que recorren cada día 80 kilómetros desde barrios periféricos porque en las zonas turísticas ya no pueden vivir.

El informe de Cáritas de 2024 es demoledor: 1 de cada 3 trabajadores del sector está en riesgo de exclusión social, a pesar de tener empleo. Y aún así, los medios afines hablan de “motor económico”, de “éxito de modelo”.

Sindicatos dormidos, partidos cómplices
Mientras tanto, los sindicatos mayoritarios se apoltronan en la mesa de negociación, aceptando sin apenas oposición lo inaceptable. Ya no son herramientas de lucha, sino administradores del malestar. Firman acuerdos vacíos y piden paciencia. Pero la paciencia de la clase obrera canaria se agota.

¿Y los partidos? El PP, el PSOE y Coalición Canaria han sido los arquitectos de este modelo durante más de tres décadas. Han legislado, concedido licencias, desregulado, subvencionado a las grandes cadenas y criminalizado cualquier intento de protesta. Han sido parte activa del proceso de transformación de Canarias en una colonia turística al servicio del capital global.

La alternativa es la calle: No esperen nada de nadie

Nada cambiará con comunicados tibios ni con tecnócratas bienintencionados. Solo una movilización masiva y sostenida puede poner en jaque a este modelo. La patronal debe entender que no se puede construir riqueza sobre la miseria ajena sin consecuencias. La clase trabajadora debe organizarse al margen de los marcos pactistas y romper con la lógica del “mal menor”.

Porque lo que está en juego es más que un convenio. Es el derecho a vivir en la tierra que trabajamos, a disfrutar del paisaje que limpiamos, a respirar dignidad en vez de cloro.

Canarias no es un decorado. Es un pueblo con memoria. Y cada vez somos más quienes no estamos dispuestos a seguir siendo figurantes del negocio de otros.

ÚLTIMA HORA
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.