Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

CANARIAS09/05/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-WMSwyjV7XHhjPHn5bupG39SI

Hace varias semanas, conocíamos a través de varios medios de comunicación de la isla, el lamentable estado en que se encuentran las cuevas de Ajui, convertidas en baños públicos, por los y las turistas que las visitan.
Tenemos que puntualizar que dichas cuevas, están situadas en el Monumento Natural de Ajui, patrimonio geológico de importancia mundial, que periódicamente es visitado por geólogos de todo el mundo para estudiar el complejo basal que después de millones de años afloró en la superficie del mar. Reseñar que en este entorno se sitúan playas fósiles con una antigüedad de más de cuatro millones de años.


Conocida esta información, un grupo de personas de la Coordinadora Fuerteventura Tiene Un Límite, decidimos desplazarnos hasta este enclave sureño, para conocer de primera mano el sentir de la población que allí habita y comprobar in situ, el estado de dicho entorno y constatar la mala gestión a nivel de control y conservación, que de él se hace. Y, efectivamente, después de realizar el trayecto que va desde la playa hasta las cuevas, pudimos comprobar la lamentable gestión que desde lo público se hace de este monumento.


No existe ningún tipo de control del número de turistas que día tras día transita por este espacio frágil, más de dos mil en un enclave que no cuenta con más de 150 censadas y que allí viven, ejemplo claro de masificación turística e insostenibilidad; no existen vigilantes que velen por la seguridad del entorno y sus visitantes; turistas que dejan los senderos habilitados para la realización de este paseo; turistas que ponen en riesgo sus vidas para hacerse selfies en sitios imposibles, con el riesgo que conlleva. De hecho, lo normal es que periódicamente acuda un helicóptero para realizar una maniobra de rescate porque un turista inconsciente, que además no lee los carteles, ha puesto su vida en riesgo, teniendo que hacerse uso de dinero público para la realización de estos rescates. Turistas que se llevan piedras de este entorno o simplemente las mueven y turistas que hacen sus necesidades en las propias cuevas.


Durante esta visita a la localidad de Ajui y a su monumento natural, también tuvimos la oportunidad de hablar con sus vecinas y vecinos, todos y todas mostraron su descontento e impotencia por lo que está pasando en su pueblo. Descontento ante tanta avalancha descontrolada de turistas a un entorno que no cuenta casi con baños públicos, excepto los dos que están en la playa en la zona de las duchas; viendo algunos y algunas vecinas, sobre todo las que viven a pie de playa, como casi todos los días, si tienen la puerta de su casa abierta, esta es allanada por turistas que piensan que son restaurantes o baños públicos. Descontento con las obras públicas de peatonalización de calles, que solo sirven para que el turista pasee mejor o para ser invadidas por mesas de restaurantes, con el agravio que para la gente de allí supone; las madres se quejan de no haber contado con un parque infantil para sus hijos e hijas sino hasta hace poco que hicieron uno muy pequeño. Descontento también por la privatización de caminos públicos por la urbanización de chalets para ricos que se sitúan sobre el tablero de Comisiones. Un camino que toda la vida ha sido utilizado por la gente que aquí vive y en sus aledaños para ir a los charcones, privatizado por un grupo de extranjeros que ni conocen ni entienden nuestra forma de vivir.
También nos hablaron de la impotencia que sienten con lo que aquí sucede, escritos, denuncias y más escritos y más denuncias a las administraciones públicas, que nunca son tenidos en cuenta. Lo que siempre pasa, se hace caso omiso a la ciudadanía.
Por todo esto y mucho más que está ocurriendo en nuestra tierra, urge un cambio de modelo económico, no se entiende que tanto ayuntamiento como Cabildo hagan oídos sordos a lo que está ocurriendo en Ajui, sobre todo porque bien que se les llena la boca hablando de los beneficios de este modelo de explotación turística, pero cuando hay que cuidar y proteger un entorno turístico y a sus pobladores, hacen caso omiso de sus demandas. Por todo esto animamos a la población de Ajui y del resto de la isla a acudir a la manifestación del próximo 18 de mayo de CANARIAS TIENE UN LÍMITE.


Porque Ajui tiene un límite, Fuerteventura tiene un límite y nuestra paciencia también.
 
 

 

Te puede interesar
images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

1668495118853

SUMA DE TRONOS PARA JUEGOS DE REYES (I)

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS21/10/2025

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

1668495118853

SUMA DE TRONOS PARA JUEGOS DE REYES (I)

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS21/10/2025

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.