LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

La nueva 'Guerra Fría' debilita a África

Después de décadas en las que la guerra fría pasó a mejor vida por la resaca del desmoronamiento de la URSS y el declive ruso, una China menos propagandística pero cada vez más influyente ha retomado el testigo de la bipolarización. África es el nuevo escenario. De momento larvado, pero todo empieza a moverse.

LA BAJA DEL SECRETO 22/03/2022 Tulio Rivero
descarga (7)


 
Se ha vuelto recurrente el uso por parte de Estados Unidos y la Unión Europea en discursos, olvidando la práctica, en defensa de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico.

 
Al final de lo que se conoció como la 'Guerra Fría', se hizo más cercana la idea de que muchos creían en el surgimiento de un paradigma de democracia liberal occidental, basando el mundo bajo un "orden basado en reglas" liderado por los estadounidenses en la valoración de la soberanía. y derechos humanos

El compromiso reiteradamente expresado por Estados Unidos con la protección de los derechos humanos fue poco más que una promesa retórica. Estados Unidos y sus aliados siempre han mantenido su fachada de hacer todo lo que hacen para “difundir la democracia” y “proteger los derechos humanos”, pero cuando llegó la presión, priorizaron sus demandas individuales que a menudo iban en contra de sus ideales declarados.

En este proceso, los países más necesitados, principalmente algunos familiares en África, nos muestran una situación de debacle:

En 2015, la Unión Europea estableció una nueva política de inmigración que pagaba a los gobiernos que no se preocupaban por la democracia y los derechos humanos para mantener a los refugiados y migrantes alejados de sus fronteras.

Los regímenes antidemocráticos, que Estados Unidos ayudó a llevar al poder, y los opresores desde Libia hasta Sudán, recibieron fondos masivos para detener a los inmigrantes que pasaban por sus territorios en su camino a Europa.

En la práctica, la UE se ha beneficiado de un modelo de secuestros y arrestos en toda África, desde el Atlántico hasta el mar Rojo, desde el Mediterráneo hasta más allá del Sahara. En esta realidad, un número difícil de medir, pero existente, de migrantes y refugiados fueron agredidos, torturados, abusados sexualmente y murieron en centros de detención financiados por países europeos.

Mientras tanto, EE.UU. y la UE ofrecen apoyo abierto y encubierto a los gobiernos dictatoriales para apoyar sus intereses en todo el continente. Por ejemplo, siguió considerando a Yoweri Museveni de Uganda como un importante socio de seguridad en África Oriental, incluso después de la participación problemática de este último en conflictos regionales y acciones innegablemente iliberales como la eliminación del mandato presidencial y los límites de edad.

Incluso después de que Museveni se declarara ganador de las elecciones de 2020, las potencias occidentales continuaron brindando al régimen $ 2.000 millones al año en asistencia. De hecho, a Museveni le fue posible mantener la represión de la oposición.

Más que acciones programáticas, el mismo modelo se ha construido en África Occidental. Fue frustrante para los jóvenes nigerianos arriesgar sus vidas en las protestas contra la fuerza policial desproporcionada y ver en octubre de 2020 que EE.UU. conservaba su asistencia de seguridad al gobierno de Nigeria.

El reciente ascenso de China y Rusia como nuevas potencias económicas rivales y adversarios geopolíticos ha obligado a EE.UU. a exponer aún más su hipocresía al anteponer sus intereses políticos, económicos y de seguridad a la defensa de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo.

Este objetivo quedó claro en diciembre de 2018, en ese momento el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, explicó claramente en un discurso ante la Fundación Heritage el nuevo objetivo principal de EE.UU. en África: no apoyar la democracia o el desarrollo, sino luchar contra la influencia rusa y china en el continente.

Durante su campaña electoral, Biden prometió repetidamente que su administración dejaría atrás las políticas de "Estados Unidos primero" de Trump y luego tomaría a los EE.UU. como un campeón de la democracia y los derechos humanos en el escenario mundial.

Sin embargo, hasta el momento no se ha materializado, particularmente en África. Por ejemplo, la noticia de que China tiene la intención de construir una base naval en Guinea Ecuatorial, llevó a Biden a enviar funcionarios diplomáticos y militares al país a mediados de febrero para convencer a su régimen de ponerse del lado de Washington contra China en la disputa. Poder entre las dos superpotencias del continente.

Cuando el 24 de febrero, Rusia se embarcó en una acción de gran escala en defensa de su soberanía y la 'desnazificación y desmilitarización' del vecino, comenzó oficialmente una nueva competencia de poder global.

En este momento África está en más problemas que nunca desde la caída de la Unión Soviética. Ahora que Estados Unidos y sus aliados han lanzado otra confrontación, tienen pocas razones para sancionar a gobiernos abusivos en África. Los dictadores de África pueden mirar hacia Oriente, especialmente con China como líder económico mundial eminente, o hacia Occidente en busca de apoyo, una realidad que hace apenas una década habría parecido absurda.

Te puede interesar

FB_IMG_1667437701379

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

colonia-canarias-hijosdecanarias.com

¡¡¡ SÍ, SOMOS UNA COLONIA !!!

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 01/02/2023

Canarias fue conquistada y colonizada mucho antes que países que hace siglos se hicieron independientes en América y Asia o más recientemente en África. Pese a ello alguien se ha encargado de disfrazar esa condición con variados eufemismos y mentiras. Ramón Moreno es de los activistas políticos que, desde hace varias décadas ya, pone los puntos sobre las íes al respecto. En este artículo insiste en ello.

FB_IMG_1667437701379

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez
LA BAJA DEL SECRETO 28/01/2023

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

islas-canairas-casassociales1-kmn--1248x698@abc

VISOCAN: LA EMPRESA PÚBLICA QUE DESPRECIA A LOS POBRES

Eloy Cuadra
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023

El tema de la vivienda es altamente lascerante en muchos territorios. En Canarias alcanza niveles tales que deberían ser motivo suficiente para que dimita en peso el Gobierno autónomo y, previo paso por los juzgados, vayan, junto a más de un funcionario, empleados de banca y empresarios, caminito de prisión sin fianza. En este artículo de opinión de Eloy Cuadra se nos acerca el tema.

FB_IMG_1676337444502

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Hijos de Canarias
LA BAJA DEL SECRETO 15/02/2023

No es canario sólo el que nace en nuestro archipiélago. Tampoco es más canario quien siente a esta tierra como su nación. Pero siendo esto cierto, aún lo es más que hay quienes luchan para que nuestras islas no sean una colonia y tratadas como tal por España y la UE, una causa noble, justa y necesaria.. Esos son los anticolonialistas canarios y en esta carta "apócrifa" te lo explican.

img_432x244$2019_06_19_19_55_12_862252

CANARIAS: DE PUEBLO A POBLACIÓN Y SUPERPOBLACIÓN

Rafael Delgado Perera
LA BAJA DEL SECRETO 20/02/2023

Rafael Delgado hace un recorrido por distintos períodos históricos en donde se puso encima de la mesa, el tema de la sobrepoblación canaria y acompaña su argumentario de toda una serie de datos, de ayer y hoy, que avalan que no es un tema nuevo, pero sí un problema viejo siempre de actualidad. Delgado nos recuerda que, algunos de los que hoy "resucitan" el tema, lo hacen de manera oportunista y casi pidiendo perdón. Otros ni eso.

Lo más visto

mafia

CANARIAS: PARAISO PARA TURISTAS, INFIERNO PARA SUS HABITANTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/02/2023

El turista que llega a Canarias cree que llega a un Paraiso donde sus pobladores son "afortunados" por tanta belleza publicitada. Ellos no saben que el camarero que les sirve no llega a final de mes, que no encuentra un alquiler normal, que está en lista de espera eterna para operarse y que su padre dependiente se murió sin ayudas. Ellos no saben que detrás del parque temático que le vendieron, hay un infierno social.

IMG-20221024-WA0005

EL MANIFIESTO "DEFENDER CANARIAS" YA SUMA 100 COLECTIVOS A SU FAVOR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/02/2023

Poner de acuerdo a cien personas en torno a cualquier tema siempre tiene un mérito a reconocer. Conseguir que ese acuerdo sea el de un centenar de colectivos en los tiempos que corren, resulta hasta épico. El Manifiesto "DEFENDER CANARIAS", un texto en donde se recogen 8 reivindicaciones de marcado contenido sociopolítico, ha conseguido reunir y sumar a organizaciones, colectivos y asociaciones canarias de distintos ámbitos, sensibilidades y formas de pensar, en torno a un documento que es una enmienda a la totalidad y moción de censura a toda la clase política canaria.

image_6483441

LAS DOS ALMAS DE ALBERTO RODRÍGUEZ

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 23/02/2023

El que fuera número 3 de Podemos, el canario Alberto Rodríguez, anda buscando "un espacio" donde plantar su "Drago". Eso sí, unos días lo riega con aguas de manantiales isleños y otros busca que "le destilen" de nubes que no pare el alisio. Vale que tener dos almas le salva de ser un "desalmado", pero haría bien el tinerfeño en no confundirse demasiado y terminar de definir pronto, si quiere hacer de su Drago un ejemplar como el de Icod o un "bonsai" más a la sombra del imperio.

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.