LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

Los ganaderos se ahogan pero el Gobierno colonial plantea subir la ayuda al queso y la leche en polvo que viene de afuera

El sector pide elevar en un 20% las partidas del REA que van a piensos y forrajes a cuenta de otros productos utilizados por la industria y que van en contra de las producciones locales pero el Ejecutivo lo rechaza

CANARIAS 29/06/2022 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
descarga (12)

Es un contrasentido en toda regla y así lo denuncian los ganaderos canarios: las ayudas del REA, unos 61,9 millones de euros, benefician al colectivo al cubrir un porcentaje de los piensos y forraje para dar de comer a los animales pero al tiempo subvencionan y abaratan productos que vienen de fuera y con los que tiene que competir el sector, como es la leche en polvo (que se utiliza en las islas en la producción de yogures y quesos), quesos y carnes.

El problema viene de atrás pero es ahora, por el delicado momento que atraviesan los ganaderos de las islas, asfixiados por la subida de los costes (combustible, electricidad...) y el encarecimiento en más de un 50% del forraje y los piensos para los animales, cuando el sector demanda un cambio en el reparto de las ayudas REA.

 
Los ganaderos reclaman que aumenten las partidas vinculadas a la alimentación de los animales para evitar la extinción del sector y se reduzcan aquellas que «van en detrimento de la produción local y compiten de manera desleal contra los productores isleños», según indica el vicepresidente de la Asociación Empresarial de Ganadería e Industrias Lácteas de Canarias (Aegil), Ómar Viña.

La contrapropuesta del Gobierno de Canarias


Sin embargo, la intención del Gobierno de Canarias es la contraria.

Los ganaderos han propuesto al Ejecutivo elevar un 20% las partidas relacionadas con la alimentación animal (la alfalfa pasaría de una ayuda por tonelada de 69 a 82 euros y la paja de 58 euros a 69, con alzas de 13 y 11 euros respectivamente), y éste lo acepta pero lo condiciona a rebajar la cantidad de kilos que se pueden beneficiar y al tiempo, a elevar en el mismo porcentaje las partidas de los productos antes mencionados y que benefician al sector industrial y perjudican al ganadero. Así, la leche en polvo pasaría de una ayuda de 706 a 840 euros por tonelada, casi 134 euros más.

«Reducir la cantidad de kilos es poner en un riesgo mayor a nuestros ganaderos, ya que supondrá pagar más cantidad de producto sin ayuda», indica Viña, que agrega que, si en años anteriores las partidas asignadas no alcanzaron para el ejercicio, al recortarse se acabarán antes.

Desequilibrio en la asignación de partidas


Para el cereal, por ejemplo, se propone desde el Gobierno de Canarias un recorte de 23 millones de kilos (hasta los 222) al año. «Nuestra partida no llega a diciembre y en otras se deja de gastar un porcentaje alto, lo que evidencia un desequilibrio en la asignación de las partidas», dice.

En cuanto a ampliar las partidas de los productos antes mencionados y que vienen de fuera -leche en polvo, nata concentrada, quesos y carnes- Viña lo considera una «burla» al sector. «Estos artículos se usan para elaborar productos como quesos y yogures, lo que es una clara competencia desleal que está avalada por el Gobierno de Canarias», afirma.

Como explica, muchas industrias deciden importar y utilizar la leche en polvo, que sale mucho más barata con las ayudas REA que comprársela líquida a los ganaderos isleños.

Una ayuda que es «competencia desleal» a los ganaderos
Viña pone un ejemplo: «La leche en polvo recibe una ayuda de 706 euros por tonelada. Si en un contenedore pueden venir 24 toneladas la ayuda que recibe el sector es de casi 17.000 euros. Si descontamos el coste del contenedor, que son entre 2.500 y 3.000 euros, la industria se queda con casi 14.000 euros».

En este punto, señala que la ayuda cubre hasta 0,66 céntimos por kilo de leche en polvo, del que se obtienen varios litros de leche líquida. En las islas los ganaderos están cobrando por litro de leche una media de 0,50 euros y no cubren costes.

«El reglamento del REA dice que Europa no permite que se traiga de fuera ningún producto que compitan con los productores locales. Por tanto, no solo no debería tener ayuda REA sino que debería llevar Aiem porque producimos queso, yogures y derivados lácteos. Nada de esto debería entrar de fuera», explica Viña. Como apunta, esto se da con algunos productos como la papa. «En Canarias no se produce para cubrir toda la demanda pero la que viene de fuera está gravada con Aiem», asegura.

Torres se reúne con el sector tras no subir la industria el precio de la leche
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunirá hoy con los ganaderos de Gran Canaria para tratar de buscar alternativas a la subida de la leche, después de que la industria quesera no haya cumplido con la parte del acuerdo alcanzado en mayo en Presidencia del Gobierno.

Como se recordará en aquella reunión, la industria quesera y el sector de la distribución se comprometieron a asumir a costa de sus márgenes una subida de hasta 12 céntimos por litro de leche -seis cada uno y de forma escalonada- para ayudar a un sector muy castigado por la subida de costes y que está produciendo a pérdidas.

Sin embargo, dos meses después la industria quesera apenas ha subido dos céntimos el litro. Hoy los ganaderos están cobrando de media 0,50 euros por litro, muy por debajo de los 0,60 que reclamaban en mayo. «Estamos expectantes a los que nos pueda decir el presidente del Gobierno. Imaginamos que nos planteará alguna alternativa a una subida que no se ha producido», indica el presidente de la Cooperativa de Ganaderos de Gran Canaria, Nicolás Pérez.

Torres estará acompañado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, y al encuentro solo están llamados ganaderos. La industria quesera no ha sido convocada.

Pérez apunta que el sector está subsistiendo gracias a las ayudas del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, que ya están llegando, pero apunta a que los ganaderos lo que buscan es ser rentables con sus producciones. «Gracias a esto estamos tirando para adelante pero el sector no quiero esto», apunta.

Los 2.000 ganaderos de las islas temen por la continuidad de sus explotaciones si no se buscan soluciones a los problemas.

Fuente: Canarias 7

Te puede interesar

descarga

UN "CONSEGUIDOR" DE CINE Y DINEROS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 14/02/2023

El promotor del proyecto DREAMLAND recibió el año pasado 23 millones de euros de dinero público y "se vende" como principal "conseguidor" de dinero de fondos de la UE y multinacionales europeas en Canarias. Jose Antonio Newport es, que casualidad, vipresidente de la Confederación de Empresarios.

Castillo22-kiDD--624x385@Canarias7

20 FURGONES DE LA POLICIA ARMADA PARA DESALOJAR A 12 FAMILIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 15/02/2023

A las 8.45 am de ayer miércoles 15 de Febrero, 20 furgones de la policia antidisturbios española entraban en el Castillo del Romeral. El objetivo era desalojar de unas casas de VPO a 14 familias trabajadoras que habían ocupado esas viviendas desde hace 12 años. Un despliegue bestial de armamento, prepotencia y malas maneras, en una colonia donde supuestamente un decreto en vigor impide estas actuaciones.

20230304_130100

EL "TITO SANTI" VINO POR CARNAVALES A DAR "SU FIESTA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/03/2023

El líder ultra español Santiago Abascal ha visitado "las Canarias" estos últimos días, coincidiendo con carnavales, para participar en "encuentros" y "comilonas" con sus simpatizantes residentes en el archipiélago. En La Palma, con la lava aún hirviendo bajo los pies de muchos dannificados, prefirió repetir su mantra contra el feminismo y "los separatistas". En la Plaza de la Feria, en Gran Canaria, ante apenas unas seiscientas personas y un dispositivo policial que portaba incluso fusiles, colocó su semilla de odio hacia todo lo que no sea "su España", incluidos aquellos que "reivindican que Canarias es una nación y no una región leal a España". Un grupo de jóvenes con banderas canarias presentes en el acto, fue apartado por la policía para evitar que militantes ultras les golpearan-

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...

1475157582609k

Buscan en Canarias a los 7 fugitivos más peligrosos de Reino Unido

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 15/02/2023

Canarias es un coladero. Entre los millones de turistas que traen al "Paraíso en serio peligro de extinción" que ya somos y las decenas de miles de europeos que aquí se terninan quedando, también entran, sin control alguno de las autoridades españolas, "la flor y nata" de la delincuencia internacional. Somos colonia y además "Jauja'.

mafia

CANARIAS: PARAISO PARA TURISTAS, INFIERNO PARA SUS HABITANTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/02/2023

El turista que llega a Canarias cree que llega a un Paraiso donde sus pobladores son "afortunados" por tanta belleza publicitada. Ellos no saben que el camarero que les sirve no llega a final de mes, que no encuentra un alquiler normal, que está en lista de espera eterna para operarse y que su padre dependiente se murió sin ayudas. Ellos no saben que detrás del parque temático que le vendieron, hay un infierno social.

Lo más visto

20230304_130100

EL "TITO SANTI" VINO POR CARNAVALES A DAR "SU FIESTA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/03/2023

El líder ultra español Santiago Abascal ha visitado "las Canarias" estos últimos días, coincidiendo con carnavales, para participar en "encuentros" y "comilonas" con sus simpatizantes residentes en el archipiélago. En La Palma, con la lava aún hirviendo bajo los pies de muchos dannificados, prefirió repetir su mantra contra el feminismo y "los separatistas". En la Plaza de la Feria, en Gran Canaria, ante apenas unas seiscientas personas y un dispositivo policial que portaba incluso fusiles, colocó su semilla de odio hacia todo lo que no sea "su España", incluidos aquellos que "reivindican que Canarias es una nación y no una región leal a España". Un grupo de jóvenes con banderas canarias presentes en el acto, fue apartado por la policía para evitar que militantes ultras les golpearan-

descarga (2)

NADIE HABLA DE LA "TITA BENEMÉRITA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 22/03/2023

No es casual que toda la metralla del Caso Mediador se dirija hacia el cabrero majorero metido a diputado. Así se desvía la atención hacia las refriegas entre los partidos del Régimen y crea penumbra en la implicación de 4 altísimos mandos militares de "la benemérita". Tito Berni no es Tita Benemérita, no. La Guardia Civil sí que está para perseguir la corrupción y sin embargo era parte de unas prácticas que ya han salpicado a la mismísima directora general del "Instituto armado".

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...