Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

CANARIASAyerSemanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20241025-WA0002

Un año después de que más de 100.000 personas se manifestaran en las calles de las islas bajo el lema “Canarias tiene un límite”  , el Archipiélago se prepara para una nueva jornada de movilización social.  El próximo 18 de mayo, miles de canarios y canarias volverán a alzar la voz contra un modelo económico y político que consideran agotado.  En este contexto, Liberación Canaria ha hecho público su apoyo a las protestas, proponiendo una hoja de ruta hacia la soberanía real y el autogobierno efectivo. 

En un manifiesto difundido esta semana, la organización denuncia que “Canarias necesita otro marco jurídico y económico, distinto al que hoy nos impone el Estado español y la Unión Europea”.  Critican un sistema que, según afirman, “beneficia a unos pocos —grandes cadenas hoteleras, fondos de inversión, políticos enquistados y lobbies sin arraigo— mientras la mayoría social sufre la pobreza, los bajos salarios, el colapso de los servicios públicos y la destrucción de su tierra”. 

Liberación Canaria reclama la capacidad de legislar desde y para Canarias, con herramientas para regular la residencia, proteger el derecho a una vivienda digna, priorizar el empleo local y blindar el territorio frente al “expolio verde”.  Además, exigen una ley de limitación de mandatos que ponga fin al “inmovilismo, la mediocridad y el fraude político” que, según ellos, representan quienes llevan décadas ocupando cargos públicos sin rendir cuentas. 

Las movilizaciones del 18M, convocadas por el movimiento “Canarias tiene un límite”, se suman a una serie de protestas que han marcado el último año en las islas.  Desde las manifestaciones del 20 de abril de 2024, que reunieron a decenas de miles de personas en todas las islas  , hasta las concentraciones en núcleos turísticos como Playa de las Américas y Maspalomas en octubre del mismo año  , la ciudadanía ha mostrado su rechazo a un modelo turístico que consideran insostenible. 

A pesar de las protestas, las instituciones han mantenido el rumbo.  Canarias cerró 2024 con un récord de 18 millones de turistas, mientras que los precios de la vivienda aumentaron un 14% y se perdieron 5.000 viviendas para alquiler  . La propuesta de una ecotasa turística, una de las principales demandas de los colectivos sociales, ha sido rechazada en varias ocasiones por el Gobierno canario. 

Liberación Canaria subraya que el 18M no puede ser solo una protesta, sino un punto de inflexión.  “Canarias necesita una hoja de ruta política y jurídica clara para salir del laberinto institucional que nos impide decidir sobre lo que nos afecta”, afirman.  “Sin leyes propias, sin soberanía normativa, no hay futuro”. 

Las manifestaciones del 18 de mayo están convocadas en todas las islas, salvo La Gomera, y también en ciudades como Madrid, donde la diáspora canaria se sumará a las protestas en la Puerta del Sol  . El mensaje es claro: la sociedad canaria exige un cambio profundo en el modelo de desarrollo, y está dispuesta a luchar por él. 

“Este 18 de mayo, la sociedad canaria tiene la palabra”, concluye el manifiesto de Liberación Canaria.  “Y nosotros estaremos en la calle, como siempre, con la verdad, la dignidad y la firmeza por bandera”. 

Manifiesto completo de Liberación Canaria7-APOYO MANIFESTACIÓN 18 DE MAYO.pdf

Liberación Canaria se presenta en Jinamar 

 Los nacionalistas estuvieron hoy domingo presentes en el Polígono de Jinámar, segundo punto de la isla donde LC ha tenido la oportunidad de hacer llegar sus propuestas a las miles de personas que hoy visitaban el populoso mercadillo que se establece en la zona los días festivos. Los militantes de LC recabaron firmas para su iniciativa de un pacto canario contra la Pobreza y por la Dignidad, departieron con el más de un centenar de personas que firmó el manifiesto y repartió dípticos informativos sobre su organización política. Este tipo de actos se están realizando en otros puntos del País y se enmarcan dentro de la hoja de ruta acordada en su Primer Tagoror Nacional. 

IMG-20250511-WA0019

.IMG-20250511-WA0020IMG-20250511-WA0018IMG-20250511-WA0007

 

ÚLTIMA HORA
IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.