
EL MANIFIESTO "DEFENDER CANARIAS" YA SUMA 100 COLECTIVOS A SU FAVOR
Poner de acuerdo a cien personas en torno a cualquier tema siempre tiene un mérito a reconocer. Conseguir que ese acuerdo sea el de un centenar de colectivos en los tiempos que corren, resulta hasta épico. El Manifiesto "DEFENDER CANARIAS", un texto en donde se recogen 8 reivindicaciones de marcado contenido sociopolítico, ha conseguido reunir y sumar a organizaciones, colectivos y asociaciones canarias de distintos ámbitos, sensibilidades y formas de pensar, en torno a un documento que es una enmienda a la totalidad y moción de censura a toda la clase política canaria.
CANARIAS22 de febrero de 2023

Cien colectivos son muchos colectivos. Sumar a ecologistas, ecosocialistas, independentistas, humanistas, pacifistas, comunistas, animalistas, feministas, junto a otros de ámbito cultural, deportivo, vecinal, musical, social, juvenil, sindical, profesional y de ocio es, ya no sólo meritorio, milagroso se podría incluso añadir. Si a eso le unimos que su implantación abarca a casi todas las islas del archipíelago y que empezaron a organizarse hace tan solo 3 meses, cabría pensar que los contenidos del Manifiesto tienen tanto calado y apoyo social que "sólo había que sembrar para que floreciera".
Sus 8 puntos son, sin duda, más que una invitación a poner encima de la mesa problemáticas de gran calado, todo un golpe en la mesa porque ya es inadmisible más espera, más retrasos en su abordaje y respuesta por parte de las autoridadws autonómicas y estatales.
El Manifiesto DEFENDER CANARIAS demanda soluciones y propone respuestas urgentes al modelo depredador y ecocida vigente y sus "efectos directos y colatetales" en todo el archipíelago. Exige medidas urgentes como una moratoria turistica inmediata, la implantación de una ecotasa, medidas para frenar la sobrepoblación y la "bomba de relojería" que en estos momentos supone el acceso a una vivienda o la ausencia de alternativas habitacionales para decenas de miles de familias. Todas ellas tienen en común su urgencia, pero sobre todo contar con la negativa a solución de todos los partidos tradicionales, sujetos a los intereses de las élites de poder,multinacionales, fondos buitres e intereses ajenos a Canarias.
Los promotores de la iniciativa, abrirán en los próximos días toda una agenda de acciones e iniciativas, tendentes a presionar a las instituciones canarias y estatales para que asuman sus responsabilidades al respecto y se avengan a una negociación con la sociedad civil canaria para responder a las demandas que se hacen en dicho Manifiesto.
Entienden así mismo los promotores, "que esta fase de diálogo, estudio y negociación, contará con un calendario y un plazo que, de superarse sin avances, llevaría a otra fase de acciones directas en legítima defensa de Canarias".


Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla
