LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

LIBERACIÓN CANARIA SE IMPLANTA EN TENERIFE Y GRAN CANARIA

El partido nacionalista LIBERACiÓN CANARIA, activa un plan de crecimiento e implantación, que ya ha dado sus primeros frutos con la creación de gestoras insulares y otras 4 de carácter municipal. Los dirigentes de LIBERACiÓN, se muestran optimistas de cara a que en los próximos meses su crecimiento sea mayor y se marcan como objetivo la captación de muchos de los simpatizantes nacionalistas desencantados con CC, NC, PNC y Drago, pero sobre todo con segmentos de población que en estos momentos se encuentran sin interlocutor válido para defender sus intereses y demandas. Publicamos COMUNICADO INTEGRAMENTE

CANARIAS 15 de septiembre de 2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
LOGO-1536x985

Liberación Canaria entra en el panorama político de Canarias con el firme propósito de presentar a la sociedad civil propuestas de alternativa nacionalista sólida y pragmática.

Nuestro enfoque netamente nacionalista se centra en la defensa de los intereses del Archipiélago Canario y en la apertura de nuevos caminos políticos dentro del marco legal vigente, con el objetivo de abordar los problemas estructurales que afronta nuestro País.

LIBERACIÓN CANARIA ha iniciado el proceso de implantación territorial nacional con gestoras insulares, en Gran Canaria presidida por Ricardo González-Roca Fonteneau y de Secretario Juan Tomás Perdomo Moreno,  y en Tenerife presidida por Daniel Lucas Coll y de Secretario Valeriano Oliva Borge. Igualmente se han conformado cuatro gestoras municipales distribuidas en ambas islas que son muestra del interés suscitado por nuestra formación.

Buscando una participación activa en todas las instituciones posibles, y reconociendo la influencia del poder económico en la toma de decisiones, presenta varias líneas de actuación económica de total relevancia para la sociedad canaria, tales son:

Modificar nuestra relación con la Unión Europea, pasando de ser considerados Región Ultraperiférica a ser reconocidos como País y Territorio de Ultramar. Tal cambio de modelo económico no afecta al mantenimiento de la ciudadanía europea y las relaciones culturales y educativas con la UE, pero manteniendo las mismas posibilidades de exportación que en las RUP, en cambio nos abriría libertades comerciales en importaciones -recordando nuestro Puertos Francos-, y además viabiliza la posibilidad de atender a nuestro problema de superpoblación y presión económica sobre el territorio desde el exterior, en definitiva, regular la residencia y el acceso al mercado laboral canario, sosteniendo el derecho natural de los canarios a vivir en su país con las oportunidades que el mismo da ¡que son muchas!.
 

Obtener un Estatuto de Autonomía Plena Interna para ejercer un mayor control y ostentar la potestad sobre nuestra riqueza marina, ZEE y Plataforma Continental, lo que supondría importantísimos ingresos para Canarias, a los que no estamos dispuestos a renunciar y vamos a luchar decididamente para que las riquezas existentes en nuestros mares sean gestionadas por y para los canarios y canarias por ser netamente nuestras por pleno Derecho.
 

Establecer una Hacienda Pública Canaria independiente, para tener facultades de política fiscal y económica. Toda actividad económica desarrollada y ejecutada desde nuestro Archipiélago debe tributar en Canarias, así como todos los inversores en Canarias que obtengan beneficios deberán Tributar en la Hacienda Canaria.
 

El PIB de Canarias supera con creces los 47 mil millones de euros. Esta riqueza generada debe ser gestionada, administrada y distribuida en nuestro Archipiélago para nuestro desarrollo y progreso. No podemos continuar en la senda de permitir la extracción de recursos sin límites en favor de terceros y en detrimento de las canarias y canarios que aquí vivimos. Estamos decididos a que nuestro País tenga el control económico de sus recursos, porque solamente por esta vía podremos afrontar las soluciones necesarias a nuestras necesidades de progreso y bienestar.
 

En otro orden mantenemos los siguientes criterios:

 a) La defensa obligada de nuestro Territorio sometido a transgresiones continuadas que lo deterioran y tensan innecesariamente. El Patrimonio Natural de nuestro Archipiélago forma parte de nuestra riqueza, así como la biodiversidad existente, por ello debe ser protegido de forma contundente. Vivimos en un territorio muy limitado, fragmentado y frágil para su conservación, por tanto, no cabe todo lo que algunos quieren para su particular interés.

b) Identidad Canaria. Impulso de nuestra realidad étnica, sociológica y cultural en todas sus manifestaciones, a través del estudio, toma de razón y divulgación de tal identidad etnográfica.

 Tal actuación deberá tener darse por dos cauces, la puesta en valor de tal acervo etnográfico de forma genérica a la sociedad y especialmente con participación de colectivos implicados, y  la encausada a través del sistema educativo.

Aspiramos a ser una voz innovadora y efectiva en el futuro de Canarias, siempre en defensa de nuestro territorio y la sostenibilidad de nuestro país.

 

Te puede interesar

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

48afd399-fa7b-4847-accf-825da9326a35_16-9-aspect-ratio_default_0

CC y NC PREFIEREN SER AUTONOMIA BANANERA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 06 de septiembre de 2023

Mientras los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos andan pensando muy seriamente desde el pasado 23J cómo poder rentabilizar los resultados para sus aspiraciones soberanistas, el "autonomismo" ramplón que representan CC y NC vuelven a dar nuevas muestras de su dependentismo limosnero y absoluta falta de miras. En menos de 24 horas Clavijo y Román Rodríguez han dejado una vez más muy claro que "lo de ellos", incluso ahora, va de más colonia y seguir poniendo la mano.

1569664064149

LOS DIPUTADOS CANARIOS YA USABAN "PINGANILLO" EN LAS CORTES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 20 de septiembre de 2023

Hay quien dice y con acierto, que sólo "pensando en inglés" se aprende realmente a hablar en ese idioma. A los diputados canarios en las Cortes le pasa algo muy parecido. Dicen ser la voz de Canarias en Madrid pero piensan en español. A diferencia de otros diputados de esas cámaras, que "hablan como piensan" y son consecuentes con sus países, los diputados canarios hace mucho que piensan y dicen los que les "soplan" por el pinganillo de sus partidos.

16885630139942

ELECCIONES 2031: CANARIAS CENTRÓ PARTE DEL DEBATE ENTRE LOS DOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 10 de julio de 2023

Era previsible que los presidenciables trataran el empobrecimiento crónico de los canarios, la sobrecarga poblacional que sufre el archipíelago, el fracaso del modelo económico canario y el de relaciones con la UE. Ambos candidatos sólo han coincidido en atacar las reivindicaciones del poderoso nacionalismo canario que exige un estatuto de cosoberanía como paso previo a una futura autodeterminación. La Raíz se lo cuenta. Es la primera vez que Canarias es más nombrada que Euskadi y Catalunya en una cara a cara electoral en prime time.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.