
Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
El partido nacionalista LIBERACiÓN CANARIA, activa un plan de crecimiento e implantación, que ya ha dado sus primeros frutos con la creación de gestoras insulares y otras 4 de carácter municipal. Los dirigentes de LIBERACiÓN, se muestran optimistas de cara a que en los próximos meses su crecimiento sea mayor y se marcan como objetivo la captación de muchos de los simpatizantes nacionalistas desencantados con CC, NC, PNC y Drago, pero sobre todo con segmentos de población que en estos momentos se encuentran sin interlocutor válido para defender sus intereses y demandas. Publicamos COMUNICADO INTEGRAMENTE
CANARIAS15 de septiembre de 2023Liberación Canaria entra en el panorama político de Canarias con el firme propósito de presentar a la sociedad civil propuestas de alternativa nacionalista sólida y pragmática.
Nuestro enfoque netamente nacionalista se centra en la defensa de los intereses del Archipiélago Canario y en la apertura de nuevos caminos políticos dentro del marco legal vigente, con el objetivo de abordar los problemas estructurales que afronta nuestro País.
LIBERACIÓN CANARIA ha iniciado el proceso de implantación territorial nacional con gestoras insulares, en Gran Canaria presidida por Ricardo González-Roca Fonteneau y de Secretario Juan Tomás Perdomo Moreno, y en Tenerife presidida por Daniel Lucas Coll y de Secretario Valeriano Oliva Borge. Igualmente se han conformado cuatro gestoras municipales distribuidas en ambas islas que son muestra del interés suscitado por nuestra formación.
Buscando una participación activa en todas las instituciones posibles, y reconociendo la influencia del poder económico en la toma de decisiones, presenta varias líneas de actuación económica de total relevancia para la sociedad canaria, tales son:
Modificar nuestra relación con la Unión Europea, pasando de ser considerados Región Ultraperiférica a ser reconocidos como País y Territorio de Ultramar. Tal cambio de modelo económico no afecta al mantenimiento de la ciudadanía europea y las relaciones culturales y educativas con la UE, pero manteniendo las mismas posibilidades de exportación que en las RUP, en cambio nos abriría libertades comerciales en importaciones -recordando nuestro Puertos Francos-, y además viabiliza la posibilidad de atender a nuestro problema de superpoblación y presión económica sobre el territorio desde el exterior, en definitiva, regular la residencia y el acceso al mercado laboral canario, sosteniendo el derecho natural de los canarios a vivir en su país con las oportunidades que el mismo da ¡que son muchas!.
Obtener un Estatuto de Autonomía Plena Interna para ejercer un mayor control y ostentar la potestad sobre nuestra riqueza marina, ZEE y Plataforma Continental, lo que supondría importantísimos ingresos para Canarias, a los que no estamos dispuestos a renunciar y vamos a luchar decididamente para que las riquezas existentes en nuestros mares sean gestionadas por y para los canarios y canarias por ser netamente nuestras por pleno Derecho.
Establecer una Hacienda Pública Canaria independiente, para tener facultades de política fiscal y económica. Toda actividad económica desarrollada y ejecutada desde nuestro Archipiélago debe tributar en Canarias, así como todos los inversores en Canarias que obtengan beneficios deberán Tributar en la Hacienda Canaria.
El PIB de Canarias supera con creces los 47 mil millones de euros. Esta riqueza generada debe ser gestionada, administrada y distribuida en nuestro Archipiélago para nuestro desarrollo y progreso. No podemos continuar en la senda de permitir la extracción de recursos sin límites en favor de terceros y en detrimento de las canarias y canarios que aquí vivimos. Estamos decididos a que nuestro País tenga el control económico de sus recursos, porque solamente por esta vía podremos afrontar las soluciones necesarias a nuestras necesidades de progreso y bienestar.
En otro orden mantenemos los siguientes criterios:
a) La defensa obligada de nuestro Territorio sometido a transgresiones continuadas que lo deterioran y tensan innecesariamente. El Patrimonio Natural de nuestro Archipiélago forma parte de nuestra riqueza, así como la biodiversidad existente, por ello debe ser protegido de forma contundente. Vivimos en un territorio muy limitado, fragmentado y frágil para su conservación, por tanto, no cabe todo lo que algunos quieren para su particular interés.
b) Identidad Canaria. Impulso de nuestra realidad étnica, sociológica y cultural en todas sus manifestaciones, a través del estudio, toma de razón y divulgación de tal identidad etnográfica.
Tal actuación deberá tener darse por dos cauces, la puesta en valor de tal acervo etnográfico de forma genérica a la sociedad y especialmente con participación de colectivos implicados, y la encausada a través del sistema educativo.
Aspiramos a ser una voz innovadora y efectiva en el futuro de Canarias, siempre en defensa de nuestro territorio y la sostenibilidad de nuestro país.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito