
Nacionalistas canarios


Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Liberación Canaria se organiza para cambiarlo todo: Un nacionalismo "centrado en Canarias" y libre de la vieja política

AUTOGOBIERNO REAL, UN CAMBIO DE MODELO ECONÓMICO Y PACTAR OTRO MARCO DE RELACIONES CON EL ESTADO Y LA UE: LIBERACIÓN CANARIA SE MARCA OBJETIVOS Y HOJA DE RUTA EN SU TAGOROR NACIONAL
Liberacion Canaria llega en medio de un escenario político en donde los problemas del País se pudren sin solución, CC es más bluff que nunca, NC se rompe en pedazos y los partidos estatales están " a lo suyo". Callar y resignarse o sólo hablar pero no organizarse no parecen opciones válidas. Ellos se están organizando, proponen respuestas y crecen. Así fue su Tagoror Nacional.

ÚLTIMA HORA:"AQUÍ YA EXISTE "LO QUE LE PASÓ A HAWAII" Y NO PODEMOS SEGUIR CON DIRIGENTES QUE VIVEN PARA SACARSE FOTOS"
Así se expresaba para LA RAÍZ hace unos minutos, Ricardo González-Roca, secretario nacional de organización de Liberación Canaria y otros referentes del partido, antes de comenzar el I Tagoror Nacional de Liberación Canaria que se celebra hoy en Telde.

Será en Telde, el 1 de Febrero y contará con representantes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. La formación nacionalista afronta su primer TAGOROR Nacional con las vistas puestas en certificar su implantación en 4 territorios del País y presentar su agenda y hoja de ruta para el 2025.


Canarias 2025: Entre un nacionalismo agotado y la urgencia de reinventarse

LA RAÍZ ALCANZARÁ LAS 300.000 VISUALIZACIONES Y LOS 33.000 USUARIOS CONSOLIDADOS ESTE AÑO
El Semanario La Raíz públicó 583 noticias y artículos durante este 2024, 12 semanales, 48 al mes.

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS
Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

Liberación Canaria: ¿Una alternativa al nacionalismo devaluado de CC y NC?

LIBERACIÓN CANARIA PRESENTA SUS PROPUESTAS PARA ERRADICAR LA POBREZA
La Raíz pública íntegramente el comunicado de Liberación Canaria

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
