
"RETRATADOS" DESDE SIEMPRE
El "presidente fallido" del PP, Alberto Núñez Feijó, concluyó su discurso de "rascadura" días atrás, afirmando que todos los partidos habían quedado "retratados". Como en todo buen retrato, hay detalles que quedan a luz y otros en la sombra. Apunte uno: CC ha salido en la foto junto a los más reaccionario y españolista. Vieja política en blanco y negro. Dependentismo en rojigualda.
CANARIAS29 de septiembre de 2023

Pero si algo retrata en verdad, desde siempre a Coalición Canaria, es ser un franquiciado al servicio de los intereses mercantiles de quienes sostienen la lata del colonialismo español en Canarias. A ellos se deben, son quienes les financian y con quienes tienen el verdadero "pacto de hormigón". La Agenda B de CC y no la que esgrimen como tapadera, es la que siempre les coloca como trileros en cualquier negociación que disfrazan de política.
Ana Oramas ha sido durante más de una década la voz de la Canarias medianera, la "conseguidora", la comercial que vendía conseguir de Madrid "pipas" para los pobres y "manjares" para los ricos, limosnas con que parchear aquí y "dinero a fondo perdido" para sus amos de acá.
Entre una intervención de la UPN más reaccionaria y las de Oramas, sólo el acento diferenciaba. Hasta en los estudios demoscópicos, Oramas era bien valorada por los votantes del PP y Vox. Ninguna fuerza política, presente o pasada en ese hemiclo, ha considerado a CC como nacionalista. Ni de lejos, ni llevando indebida y fraudulentamente detrás las siglas del PNC, nadie ha visto paralelismo alguno con el PNV.
Feijó ha sido uno de los que pronto pudo apreciar, que el retrato de CC con su nueva representante, iba a ser el mismo. Sólo tenía que decir sí a la Agenda A y hablar "clavijismo" en la intimidad (Agenda en B), para tener el voto del dependentismo canario. Poco importa que tanto PP como PSOE se hayan " retratado" infinidad de veces como mentirosos e incumplidores. Lo importante para los partidos metropolitanos es llegar al poder y para CC hacer caja.
El anticolonialismo canario hace mucho que sabe que la negociación con el Estado español debe hacerse con presencia de otros organismos internacionales. No son de fiar siquiera con sus propios ciudadanos, esos que dicen querer "libres e iguales", pero que en verdad tratan con un desprecio miserable.
Ya quisiéramos los canarios tener el número y conciencia de los diputados que posee el conjunto del independentismo catalán. La totalidad de los que hoy dicen representarnos usan y votan con "pinganillos que les ordenan en castellano puro". Eso también dice mucho,por desgracia, de cómo quedamos retratados los canarios.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
