ISRAEL "ASESINA" HASTA AL DERECHO INTERNACIONAL

Cuando un Estado pretende matar de hambre y sed a toda una población, cierra todos los accesos y salidas del lugar al que bombardea brutal e indiscriminadamente, asesina a niños, ancianos, mujeres y otros no combatientes, deja sin luz hospitales, estamos ante un clarísimo "asesinato" del Derecho Internacional Humanitario, un genocidio, peor que el de los nazis.

CANARIAS12 de octubre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
gazajpg

Israel ha convertido Palestina en un campo de exterminio, en un Auswitch o Treblinca. Encerrados entre muros, vallas, rejas, rodeados de un ejército fuertemente armado, vigilados por miles de cámaras y satèlites, sin derechos humanos, Gaza es, desde hace dècadas, lo más parecido al holocausto.

Gaza es el equivalente a 100 veces Guernica, a 50 veces Dresde, a 10 veces Vietnam. Sobre ella y su población se han lanzado tantas armas de destrucción masiva, como en las últimas guerras. Han muerto  50 veces más palestinos en 40 años, que los socorridos ucranianos. 

El ejército israelí es la 4° potencia militar del mundo, mientras que su rival en Palestina no llega al potencial de un país de Centroamérica. Ese ejército ha invadido en 15 años, centenares de Km2 que pertenecían a modestas familias palestinas que se han visto expropiadas, desplazadas, condenadas a la miseria.

A ningún país del mundo se le ha condenado más veces en Naciones Unidas, ni ningún país ha sido más desobediente al respecto, salvo EEUU.

Si hoy se puede calificar con más rigor, qué se puede tildar de TERRORISMO, sin duda lleva el nombre y apellidos de Israel y sus dirigentes. Pero también tiene cómplices: EEUU, UE y España.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.