EL VIEJO CACIQUISMO PALMERO ARRUINA A LOS AGRICULTORES

Este colectivo de La Palma reclama a la Agencia de Información y Control Alimentario investigar y sancionar prácticas causantes de que a los agricultores se les pague a un precio muy inferior al coste de producción, por parte de cooperativas de primer y segundo grado e intermediarias creadas por ASPROCAN

CANARIAS26 de octubre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
snapedit_1698d3375d61801 (1)

La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano ha denunciado ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) de España los incumplimientos de la llamada Ley de Cadena Alimentaria en la comercialización del plátano de Canarias que están provocando “la ruina económica”, y pide por ello una investigación con la que se sancionen las prácticas contrarias a esta normativa.

AICA es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, creado para velar por que se cumplan los derechos y obligaciones establecidos en la referida Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

En su escrito, este movimiento del sector agrario que ha organizado manifestaciones y concentraciones de protesta en La Palma, denuncia que “cooperativas de primer y segundo grado así como intermediarias creadas ad hoc como ASPROCAN (Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias), han venido mediatizando el mercado y los ingresos de los agricultores”.

La consecuencia, expone, es que los productores de plátano llevan muchos meses con ingresos muy por debajo del coste de producción, mientras los intermediarios siguen obteniendo beneficios.

Por ello, reclama que AICA lleve a cabo una investigación con la que comprobará que “la actual cadena de valor evidencia las claras asimetrías y una falta de transparencia en la formación de precios del plátano  canario y en prácticas comerciales contrarias a los principios de las normas europeas”.

“Esta grave distorsión no puede admitirse a la luz de la Ley de Cadena Alimentaria”, argumenta el colectivo denunciante, porque se estarían vulnerando los principios de su artículo 4, es decir, “equilibrio y justa reciprocidad entre las partes, libertad de pactos, buena fe, interés mutuo, equitativa distribución de riesgos y responsabilidades cooperación, transparencia y respeto a la libre competencia en el mercado”.

En los hechos denunciados, la plataforma pone el foco en que mientras los agricultores no han recibido el pago del coste de producción del plátano canario, los consumidores pagan a precios muchos más altos de los habituales.

También comunica a la agencia que “los supuestos controladores de la comercialización deciden no comprar o rechazan nuestros productos llevándonos a realizar pica, término utilizado para tirar a la basura nuestra fruta, no pagándonos los millones de kilos producidos”.

La investigación que solicita este movimiento de agricultores tiene que ver con hechos tipificados como infracciones graves en materia de contratación alimentaria en la citada Ley 16/2021. Concretamente, se trata de la destrucción del valor en la cadena alimentaria (artículo 23.2.f), amenazas o actos de represalia comercial de  la interrupción contra la otra parte de la relación comercial, cuando ésta ejerza sus derechos contractuales o legales (art .23.2.n) y amenazas de interrupción total o parcial del suministro o compra de productos agrícolas o alimentarios en un contrato continuado, ante el ejercicio de los derechos contractuales (art 23.2.n).


Los denunciantes solicitan además “sancionar lo que corresponda a los intervinientes en la cadena de comercialización a fin de conseguir transparencia y equilibrio para los agricultores del plátano de Canarias”.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl miércoles

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETOEl miércoles

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.