PRENSA GODA Y REDES SOCIALES VUELVEN A DESPRECIAR A QUEVEDO " EL NUESTRO"

Ya lo hicieron cuando el cantante canario empezó a "sacar la patita" en el mundo de la música y ahora, que gana nada menos que un Grammy Latino, lo vuelven a hacer. Por entonces, al canario le llovieron titulares y artículos en la prensa goda, especializada o no, sobre su forma de cantar y hasta de su "poco talento". Algunos de aquellos tuvieron que "tragarse" entera su prepotencia cuando Quevedo se elevó al Olimpo del número de visitas en las principales plataformas audiovisuales. Hace unos días ganaba el GRAMMY y otra vez, este "desprecio" casi racista vuelve a aparecer.

CANARIAS19 de noviembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Concierto-Quevedo_1826228455_191782803_1200x1918

Mientras la prensa y medios canarios se "dejaban caer" con tímidos titulares para la dimensión de lo ganado, los medios "godos" optaron por destacar de la gala y los alli presentes a todos los artistas españoles. De Quevedo poco o una indignante indiferencia. ¿Imaginan un balón de oro que gana Messi y los medios pusieran el foco en todos menos en él?. Lo que le han hecho a Quevedo es como lo del "acoso" a Jeni: todos los focos para quien no era campeona.

¿A qué este repetido desprecio por el canario Quevedo?. A que no entienden su acento y por tanto creen que sus letras no están en su castellano godo?. Bien que eso no les ha importado cuando el que canta es un portorriqueño o cubanoamericano. ¿A qué vienen esas críticas durísimas, por quienes deberían poner mejor el foco para un joven que se ha hecho asi mismo en vez de ser una marioneta de multinacional?. Porque eso es el canario: alguien que empezó en su barrio y sigue en su barrio, cercano, "nuestro", millonario en arraigo a la tierra y los suyos. ¿Les molestará eso?. ¿Preferirían que ya estuviera en Madrid, en Miami, en New York, como otros que hasta han cambiado nuestro acento canario, queriendo ser "Michel Jackson" en blanco y "godo", renegando?.

Y si eso lo han hecho los "supuestos entendidos", peor se pone si nos vamos a las redes sociales. Ahí hay de todo, cierto. Hay canarios que lo defienden a muerte hasta sin gustarle su género musical a "peninsulares" que aplauden que su "autenticidad" también pasa por ser él, joven, canario y cantante con talento. En el otro lado, en el lado " oscuro", también estos días no han sido pocos los que, con un racismo de estercolero, vuelven a usar calificativos despreciativos. " Que aprenda primeto a hablar", " había españoles que merecían más ese GRAMMY", " cuando ponga la bandera española le haré caso" y otros comentarios con no pocos me gusta, combatidos eso sí, por miles de fans canarios que le defienden 

Quevedo ha sido y es " profeta en su tierra". Y en otras tierras y otras gentes, han sabido ver en él un joven merecedor de reconocimiento, por lo que ya ha hecho y conseguido. Otros y otras han tenido "padrinos", olas de aliento y promoción sólo por ser "chachis" que habían hasta "inglés de Madrid" y viven en la capital de " su reino". Para nosotros, Quevedo, por defender con su forma de ser, lo que los canarios más queremos, "lo nuestro", es ya como un Bentejui rebelde que les pone " las cosas claritas". Como aquel Bentejui de la antigüedad que les dijo a las tropas godas, que él no se rendía, que "no recogería" a otro amo ni a otro Dios. " Canarias existe, les dijo, mírenla aquí, alzada sobre estos riscos". Pues eso, "bobosmierdas" aquí estamos, queriendo ser nosotros mismos, a pesar de sus insultos.

Nuestro respeto, Pedro Quevedo: "el Nuestro".

ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso