CANARIAS SIN GAFAS: Ni Soberanía Alimentaria, ni Energética pero sí Pobreza.

A la depredación que ya suponía el negocio del turismo de masas en Canarias, se suma con fuerza la que se está desplegándose con motivo del boom de las renovables. Otra vez nuestra tierra, será mera espectadora de un negocio de cuatro disfrazado de interés general. Ricardo González-Roca, nos argumenta lo que está sucediendo al respecto.

LA BAJA DEL SECRETO03/12/2023 Ricardo González-Roca
EK19glYW4AAKb6x

Se disparan las ventas de gafas de sol en Canarias, para soportar el reflejo que causa ceguera y que emana una tierra que ya no la reconoce ni quien la parió.


¿Será por eso que los isleños/as miran a otro lado para no dañarse más aún? 


Canarias está en venta desde hace tiempo. Tras su conquista, ya se la repartieron entre cuatro gatos y un ratón. Pero cada dia que pasa es mas palpable aun la falta de consideración y respeto hacia un territorio, frágil , fragmentado y limitado, pero tremendamente valioso y codiciado, que habitamos los isleños que no terminamos de ser conscientes de nuestra riqueza mientras dejamos que otros saquen rédito sin contar con quienes aquí vivimos. 


Algunos, como Morales, se han empeñado en convertir a Canarias en una gran fábrica de producción energética como negocio privado, exclusivo para unos cuantos. Normalmente foráneos que explotan los recursos sin importarles el estado de la calidad de vida de quienes habitan las ínsulas. 


Canarias está a disposición de quien quiera cultivar placas y molinos eólicos en tierra o mar. A favor de quienes quieran construir más y más hoteles para más camas turísticas insostenibles en el tiempo. Hasta el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana considera necesario otorgar cuantas licencias de obra sean oportunas.


Siguen vendiendo la burra del negocio, el progreso, el empleo a pesar de que los datos publicados demuestran que el incremento del turismo causa más pobreza entre quienes aquí viven. Pero da igual, el neoliberalismo extremo confunde el equilibrio sostenible necesario para la convivencia con engrosar la cuenta de resultados a toda costa, sin importar otra cosa que el beneficio puro y duro que puefan embolsarse que para más inri se va fuera de Canarias. 


Desde el Cabildo hay quien facilita llenar de torretas y cables nuestros barrancos y espacios porque resulta que Canarias es responsable del cambio climático mundial. Argumento usado para esconder el nuevo negocio mundial montado en torno al clima y sus cambios. 


Incluso llegan a argumentar, como dijo Morales, que ceder buena  parte del territorio a la causa es el peor de los males. Es decir, destruimos territorio para salvar territorio. ¿ Usted lo entiende?


Nos hablan del cuento de la Soberanía Alimentaria pero en lugar de impulsar la agricultura de medianías para recuperar nuestros campos y reducir la dependencia del abastecimiento del exterior, que se sitúa ya en el 95% se impulsan los campos de parques eólicos y de placas solares como si de ello crecieran papas, zanahorias o calabacines que abarataran la cesta de la compra Canaria.


Las políticas temerarias e incoherentes tienen consecuencias y lo vemos a diario en los productos que compramos para alimentarnos. 


Hoy podemos afirmar que prácticamente todo lo que comemos nos viene de fuera. Nuestra dependencia externa es absoluta y realmente preocupante.


El REA o Régimen Específico de Abastecimiento de Canarias se ha convertido en un sistema absurdo y sin sentido que no contribuye a abaratar la cesta de alimentos.


La Plena Integración de Canarias en la UE, a través de incorporarnos a las RUP, supuso perder la condición de Pais tercero a efectos comerciales y con ello perdimos la ocasión de suministrarnos a precios más económicos desde la UE.


¿Porqué sucede este encarecimiento ?


Pues porque ya no podemos beneficiarnos de las políticas de incentivos a la exportación de productos desde la UE hacia paises terceros. Esos incentivos nos garantizaban un suministro en todos los ámbitos muchisimo más económico para los isleños/as.


Demos las gracias a las AIC, Cc, Psoe, Pp y NC por guiarnos hacia este desaguisado que nos conduce a la pobreza como problema estructural en Canarias. 


Cualquiera con dos dedos de frente para reflexionar, se fijaría como objetivo primordial de sus políticas, la urgente necesidad de reducir los niveles de dependencia exterior. Pero nada más lejos de esa realidad.


Te mienten cuando te hablan de Soberanía Alimentaria cuando todo se encamina a cambiar terrenos de uso agrícola por parques fotovoltaicos o con molinos. 


Comeremos watios, amperios, herzios, fuerza motriz, aspas de molinos para combatir la ceguera del Canario.


No existe tamopoco  soberanía energética, te engañan descaradamente. Porque no te cuentan que Canarias no tiene competencia alguna para regular y gestionar la producción energética, la distribución, ni puede actuar sobre los precios de la energía que aquí se produce. Así de simple. 


Toda inversión privada en el ámbito energético es un negocio cuyo principal objetivo es abastecer la red de distribución eléctrica en manos de la empresa que ostenta la titularidad decla Red y recibir la correspondiente compensación económica por el abastecimiento.


Por otro lado, todo crecimiento en número de hoteles, de más camas turísticas requiere de más energía para suministrar a un sector económico que deja de mantener un equilibrio  racional entre su necesidad voraz de depredaciòn territorial que termina afectando a la población local, en diversas áreas, que le llevan a perder calidad de vida y resulta imposible que se pueda impulsar una sostenibilidad económica necesaria que impida la afectación de la biodiversidad patrimonial en unos territorios frágiles con espacio limitado.


Las gafas de la miopía nos salen caras, pero el peor problema no es que nos cueste ver, es nuestro silencio cómplice, la apatía y la falta de implicación con nuestro propio destino.

Ricardo González-Roca
Grupo Canario de Opinión 

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.