
CANARIAS SIN GAFAS: Ni Soberanía Alimentaria, ni Energética pero sí Pobreza.
A la depredación que ya suponía el negocio del turismo de masas en Canarias, se suma con fuerza la que se está desplegándose con motivo del boom de las renovables. Otra vez nuestra tierra, será mera espectadora de un negocio de cuatro disfrazado de interés general. Ricardo González-Roca, nos argumenta lo que está sucediendo al respecto.
LA BAJA DEL SECRETO03 de diciembre de 2023 Ricardo González-Roca
Se disparan las ventas de gafas de sol en Canarias, para soportar el reflejo que causa ceguera y que emana una tierra que ya no la reconoce ni quien la parió.
¿Será por eso que los isleños/as miran a otro lado para no dañarse más aún?
Canarias está en venta desde hace tiempo. Tras su conquista, ya se la repartieron entre cuatro gatos y un ratón. Pero cada dia que pasa es mas palpable aun la falta de consideración y respeto hacia un territorio, frágil , fragmentado y limitado, pero tremendamente valioso y codiciado, que habitamos los isleños que no terminamos de ser conscientes de nuestra riqueza mientras dejamos que otros saquen rédito sin contar con quienes aquí vivimos.
Algunos, como Morales, se han empeñado en convertir a Canarias en una gran fábrica de producción energética como negocio privado, exclusivo para unos cuantos. Normalmente foráneos que explotan los recursos sin importarles el estado de la calidad de vida de quienes habitan las ínsulas.
Canarias está a disposición de quien quiera cultivar placas y molinos eólicos en tierra o mar. A favor de quienes quieran construir más y más hoteles para más camas turísticas insostenibles en el tiempo. Hasta el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana considera necesario otorgar cuantas licencias de obra sean oportunas.
Siguen vendiendo la burra del negocio, el progreso, el empleo a pesar de que los datos publicados demuestran que el incremento del turismo causa más pobreza entre quienes aquí viven. Pero da igual, el neoliberalismo extremo confunde el equilibrio sostenible necesario para la convivencia con engrosar la cuenta de resultados a toda costa, sin importar otra cosa que el beneficio puro y duro que puefan embolsarse que para más inri se va fuera de Canarias.
Desde el Cabildo hay quien facilita llenar de torretas y cables nuestros barrancos y espacios porque resulta que Canarias es responsable del cambio climático mundial. Argumento usado para esconder el nuevo negocio mundial montado en torno al clima y sus cambios.
Incluso llegan a argumentar, como dijo Morales, que ceder buena parte del territorio a la causa es el peor de los males. Es decir, destruimos territorio para salvar territorio. ¿ Usted lo entiende?
Nos hablan del cuento de la Soberanía Alimentaria pero en lugar de impulsar la agricultura de medianías para recuperar nuestros campos y reducir la dependencia del abastecimiento del exterior, que se sitúa ya en el 95% se impulsan los campos de parques eólicos y de placas solares como si de ello crecieran papas, zanahorias o calabacines que abarataran la cesta de la compra Canaria.
Las políticas temerarias e incoherentes tienen consecuencias y lo vemos a diario en los productos que compramos para alimentarnos.
Hoy podemos afirmar que prácticamente todo lo que comemos nos viene de fuera. Nuestra dependencia externa es absoluta y realmente preocupante.
El REA o Régimen Específico de Abastecimiento de Canarias se ha convertido en un sistema absurdo y sin sentido que no contribuye a abaratar la cesta de alimentos.
La Plena Integración de Canarias en la UE, a través de incorporarnos a las RUP, supuso perder la condición de Pais tercero a efectos comerciales y con ello perdimos la ocasión de suministrarnos a precios más económicos desde la UE.
¿Porqué sucede este encarecimiento ?
Pues porque ya no podemos beneficiarnos de las políticas de incentivos a la exportación de productos desde la UE hacia paises terceros. Esos incentivos nos garantizaban un suministro en todos los ámbitos muchisimo más económico para los isleños/as.
Demos las gracias a las AIC, Cc, Psoe, Pp y NC por guiarnos hacia este desaguisado que nos conduce a la pobreza como problema estructural en Canarias.
Cualquiera con dos dedos de frente para reflexionar, se fijaría como objetivo primordial de sus políticas, la urgente necesidad de reducir los niveles de dependencia exterior. Pero nada más lejos de esa realidad.
Te mienten cuando te hablan de Soberanía Alimentaria cuando todo se encamina a cambiar terrenos de uso agrícola por parques fotovoltaicos o con molinos.
Comeremos watios, amperios, herzios, fuerza motriz, aspas de molinos para combatir la ceguera del Canario.
No existe tamopoco soberanía energética, te engañan descaradamente. Porque no te cuentan que Canarias no tiene competencia alguna para regular y gestionar la producción energética, la distribución, ni puede actuar sobre los precios de la energía que aquí se produce. Así de simple.
Toda inversión privada en el ámbito energético es un negocio cuyo principal objetivo es abastecer la red de distribución eléctrica en manos de la empresa que ostenta la titularidad decla Red y recibir la correspondiente compensación económica por el abastecimiento.
Por otro lado, todo crecimiento en número de hoteles, de más camas turísticas requiere de más energía para suministrar a un sector económico que deja de mantener un equilibrio racional entre su necesidad voraz de depredaciòn territorial que termina afectando a la población local, en diversas áreas, que le llevan a perder calidad de vida y resulta imposible que se pueda impulsar una sostenibilidad económica necesaria que impida la afectación de la biodiversidad patrimonial en unos territorios frágiles con espacio limitado.
Las gafas de la miopía nos salen caras, pero el peor problema no es que nos cueste ver, es nuestro silencio cómplice, la apatía y la falta de implicación con nuestro propio destino.
Ricardo González-Roca
Grupo Canario de Opinión


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.