
LOS TURISTAS SE LLEVAN UNA TONELADA DE PIEDRA VOLCÁNICA AL AÑO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS DE LANZAROTE
La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos
LA BAJA DEL SECRETO19 de diciembre de 2023 Andrea Domínguez Torres
La temporada de verano a penas comienza cuando una turista que desembarca de un catamarán en La Graciosa empieza, bolsa en mano, a hacerse con conchas en la Playa de la Francesa.
La mujer continuó recopilando decenas de elementos que iba extrayendo de la playa, ante la mirada despreocupada de otros visitantes y de los trabajadores que preparaban las actividades para los turistas.
En la mayoría de las ocasiones lo que los turistas roban de las playas de Lanzarote y La Graciosa es material lítico, es decir, piedras, rofe o arena. Cada año se recopila más de una tonelada de elementos naturales que los visitantes extraen de los espacios de la isla.
El consejero de Medioambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha indicado que la mayoría del material que es interceptado se incauta en el control del Aeropuerto César Manrique. En ese caso las personas a las que se le retira el material no son sancionadas al no poder demostrarse que se han extraido de espacios protegidos. Salvo casos excepcionales, cuando son interceptadas en el momento cometiendo la infracción, que sí son sancionadas por Medioambiente del Cabildo.
En este caso, las personas que son pilladas in fraganti suelen ser sancionadas por faltas leves (de 150 a 600 euros) y graves (600 a 3.000 euros), siendo menos frecuentes las muy graves.
En esos casos, los elementos que se recogen son llevados al Vivero de Máguez, ya que no pueden volverse a introducir en su medio natural, al desconocer desde dónde se sustrajeron.
En esta línea, el jefe del Servicio de Medioambiente y coordinador del Geoparque de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, Reinero Brandon Fernandez, ha resaltado que estos elementos se depositan en el vivero forestal y se utilizan luego en obras públicas del propio Aeropuerto, como por ejemplo, los jardines alrededor de la terminal.
Falta de agentes de medioambiente
Lanzarote y el Archipiélago Chinijo cuentan solo con ocho agentes de medioambiente que además de evitar que se sustraigan elementos naturales del medio, se encargan de vigilar la caza o la pesca en la isla, así como hacer travesías por mar en los islotes. De esta manera, "para todo tendríamos que, como mínimo duplicar la plantilla", añade Fernández.
"Desde la Consejería de Medio Ambiente se hace todo lo que se puede, pero está completamente infradotada, tanto a nivel de personal como de medio presupuestario", destaca el coordinador del Geoparque. En este punto ejemplifica que el gasto que hace la Consejería de Turismo de Lanzarote en Fitur "supone el presupuesto anual de la Consejería de Medio Ambiente, cuando el turismo depende precisamente del medioambiente porque los turistas vienen a ver los espacios naturales protegidos y el paisaje de Lanzarote".
Medidas de vigilancia y control
Sobre aumentar la vigilancia, Reinero Brandon indica que "casi haría falta un policía encima de cada turista". En este sentido, ha resaltado la importancia de las labores de concienciación. "Hay que hacer una buena campaña de exposición, de concienciación ambiental a la entrada de los turistas, que es lo que estamos trabajando con Aena", adelanta.
Desde el área de Medioambiente del Cabildo se está trabajando en un convenio para poder explicar en las dos terminales del Aeropuerto César Manrique la fragilidad del medioambiente y que entraen en una isla Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de la Unesco. Al mismo tiempo, en el que se le avisa de que "extraer materiales líticos puede suponer una sanción importante", añade el jefe del Servicio de Medioambiente.
Para trabajar en esta campaña también se han puesto en contacto con la Fundación Telesforo, que trabaja en Tenerife, y que ha hecho el proyecto Pasa Sin huella, que el Cabilldo busca adaptar a Lanzarote. Además de hacer charlas en los centros educativos y en los hoteles para que los trabajadores se lo trasladen a los turistas.


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA



LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.