LOS TURISTAS SE SIGUEN LLEVANDO UNA TONELADA DE PIEDRA VOLCÁNICA AL AÑO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS DE LANZAROTE

La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos

LA BAJA DEL SECRETO18/10/2025 Andrea Domínguez Torres
Imagen-listado-La-Geria

La temporada de verano a penas comienza cuando una turista que desembarca de un catamarán en La Graciosa empieza, bolsa en mano, a hacerse con conchas en la Playa de la Francesa. 

La mujer continuó recopilando decenas de elementos que iba extrayendo de la playa, ante la mirada despreocupada de otros visitantes y de los trabajadores que preparaban las actividades para los turistas. 

En la mayoría de las ocasiones lo que los turistas roban de las playas de Lanzarote y La Graciosa es material lítico, es decir, piedras, rofe o arena. Cada año se recopila más de una tonelada de elementos naturales que los visitantes extraen de los espacios de la isla. 

El consejero de Medioambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha indicado que la mayoría del material que es interceptado se incauta en el control del Aeropuerto César Manrique. En ese caso las personas a las que se le retira el material no son sancionadas al no poder demostrarse que se han extraido de espacios protegidos. Salvo casos excepcionales, cuando son interceptadas en el momento cometiendo la infracción, que sí son sancionadas por Medioambiente del Cabildo.

En este caso, las personas que son pilladas in fraganti suelen ser sancionadas por faltas leves (de 150 a 600 euros) y graves (600 a 3.000 euros), siendo menos frecuentes las muy graves. 

En esos casos, los elementos que se recogen son llevados al Vivero de Máguez, ya que no pueden volverse a introducir en su medio natural, al desconocer desde dónde se sustrajeron.

En esta línea, el jefe del Servicio de Medioambiente y coordinador del Geoparque de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, Reinero Brandon Fernandez, ha resaltado que estos elementos se depositan en el vivero forestal y se utilizan luego en obras públicas del propio Aeropuerto, como por ejemplo, los jardines alrededor de la terminal.

Falta de agentes de medioambiente


Lanzarote y el Archipiélago Chinijo cuentan solo con ocho agentes de medioambiente que además de evitar que se sustraigan elementos naturales del medio, se encargan de vigilar la caza o la pesca en la isla, así como hacer travesías por mar en los islotes. De esta manera, "para todo tendríamos que, como mínimo duplicar la plantilla", añade Fernández. 

"Desde la Consejería de Medio Ambiente se hace todo lo que se puede, pero está completamente infradotada, tanto a nivel de personal como de medio presupuestario", destaca el coordinador del Geoparque. En este punto ejemplifica que el gasto que hace la Consejería de Turismo de Lanzarote en Fitur "supone el presupuesto anual de la Consejería de Medio Ambiente, cuando el turismo depende precisamente del medioambiente porque los turistas vienen a ver los espacios naturales protegidos y el paisaje de Lanzarote".

Medidas de vigilancia y control


Sobre aumentar la vigilancia, Reinero Brandon indica que "casi haría falta un policía encima de cada turista". En este sentido, ha resaltado la importancia de las labores de concienciación. "Hay que hacer una buena campaña de exposición, de concienciación ambiental a la entrada de los turistas, que es lo que estamos trabajando con Aena", adelanta. 

Desde el área de Medioambiente del Cabildo se está trabajando en un convenio para poder explicar en las dos terminales del Aeropuerto César Manrique la fragilidad del medioambiente y que entraen en una isla Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de la Unesco. Al mismo tiempo, en el que se le avisa de que "extraer materiales líticos puede suponer una sanción importante", añade el jefe del Servicio de Medioambiente. 

Para trabajar en esta campaña también se han puesto en contacto con la Fundación Telesforo, que trabaja en Tenerife, y que ha hecho el proyecto Pasa Sin huella, que el Cabilldo busca adaptar a Lanzarote. Además de hacer charlas en los centros educativos y en los hoteles para que los trabajadores se lo trasladen a los turistas. 

Te puede interesar
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.