
NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).


La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos
LA BAJA DEL SECRETO18/10/2025 Andrea Domínguez Torres
La temporada de verano a penas comienza cuando una turista que desembarca de un catamarán en La Graciosa empieza, bolsa en mano, a hacerse con conchas en la Playa de la Francesa.
La mujer continuó recopilando decenas de elementos que iba extrayendo de la playa, ante la mirada despreocupada de otros visitantes y de los trabajadores que preparaban las actividades para los turistas.
En la mayoría de las ocasiones lo que los turistas roban de las playas de Lanzarote y La Graciosa es material lítico, es decir, piedras, rofe o arena. Cada año se recopila más de una tonelada de elementos naturales que los visitantes extraen de los espacios de la isla.
El consejero de Medioambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, ha indicado que la mayoría del material que es interceptado se incauta en el control del Aeropuerto César Manrique. En ese caso las personas a las que se le retira el material no son sancionadas al no poder demostrarse que se han extraido de espacios protegidos. Salvo casos excepcionales, cuando son interceptadas en el momento cometiendo la infracción, que sí son sancionadas por Medioambiente del Cabildo.
En este caso, las personas que son pilladas in fraganti suelen ser sancionadas por faltas leves (de 150 a 600 euros) y graves (600 a 3.000 euros), siendo menos frecuentes las muy graves.
En esos casos, los elementos que se recogen son llevados al Vivero de Máguez, ya que no pueden volverse a introducir en su medio natural, al desconocer desde dónde se sustrajeron.
En esta línea, el jefe del Servicio de Medioambiente y coordinador del Geoparque de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, Reinero Brandon Fernandez, ha resaltado que estos elementos se depositan en el vivero forestal y se utilizan luego en obras públicas del propio Aeropuerto, como por ejemplo, los jardines alrededor de la terminal.
Falta de agentes de medioambiente
Lanzarote y el Archipiélago Chinijo cuentan solo con ocho agentes de medioambiente que además de evitar que se sustraigan elementos naturales del medio, se encargan de vigilar la caza o la pesca en la isla, así como hacer travesías por mar en los islotes. De esta manera, "para todo tendríamos que, como mínimo duplicar la plantilla", añade Fernández.
"Desde la Consejería de Medio Ambiente se hace todo lo que se puede, pero está completamente infradotada, tanto a nivel de personal como de medio presupuestario", destaca el coordinador del Geoparque. En este punto ejemplifica que el gasto que hace la Consejería de Turismo de Lanzarote en Fitur "supone el presupuesto anual de la Consejería de Medio Ambiente, cuando el turismo depende precisamente del medioambiente porque los turistas vienen a ver los espacios naturales protegidos y el paisaje de Lanzarote".
Medidas de vigilancia y control
Sobre aumentar la vigilancia, Reinero Brandon indica que "casi haría falta un policía encima de cada turista". En este sentido, ha resaltado la importancia de las labores de concienciación. "Hay que hacer una buena campaña de exposición, de concienciación ambiental a la entrada de los turistas, que es lo que estamos trabajando con Aena", adelanta.
Desde el área de Medioambiente del Cabildo se está trabajando en un convenio para poder explicar en las dos terminales del Aeropuerto César Manrique la fragilidad del medioambiente y que entraen en una isla Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de la Unesco. Al mismo tiempo, en el que se le avisa de que "extraer materiales líticos puede suponer una sanción importante", añade el jefe del Servicio de Medioambiente.
Para trabajar en esta campaña también se han puesto en contacto con la Fundación Telesforo, que trabaja en Tenerife, y que ha hecho el proyecto Pasa Sin huella, que el Cabilldo busca adaptar a Lanzarote. Además de hacer charlas en los centros educativos y en los hoteles para que los trabajadores se lo trasladen a los turistas.

No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria este viernes

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este viernes en Las Palmas de Gran Canaria.

Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

Entrevista a Eloy Cuadra, autor de La rebelión necesaria (Crónicas desde un archipiélago saqueado)

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).