Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

DESDE EL ESTADO ACTUAL DE LA POLITÍCA , HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO.

En un momento histórico en donde incluso países y naciones que han conseguido dotarse de Estado propio desde hace muchísimos años, aquellos otros que, como Canarias, aún están padeciendo de un doble colonialismo (el de la metrópoli original y también ahora el de las multinacionales), reflexiones como las que aporta Federido Nácher son importantes. En esta que LA RAÍZ publica hoy en la sección LA BAJA DEL SECRETO, el activista anticolonial ahonda en los ingredientes básicos para que un movimiento de amplia base pueda tomar cuerpo en nuestro país.

LA BAJA DEL SECRETO21 de diciembre de 2023 Federico Nácher
FB_IMG_1662205924706
FB_IMG_1662205924706

Los partidos y sus objetivos nacionales en los países independientes y soberanos no se plantean la construcción de un Estado, puesto que, obviamente, ya forman parte de este. Sus objetivos se encaminan hacía la transformación (o no) de ese Estado, a través de la lucha por el poder, y de acuerdo con sus concepciones ideológicas para lograr la consecución de sus propias aspiraciones, sueños y concepciones, en definitiva, para el pleno desarrollo de sus respectivas ideologías.

 Los partidos y sus objetivos nacionales, en los países colonizados (no soberanos), se plantean la construcción de un Estado dónde poder desarrollar todos sus objetivos ideológicos, en algunos casos promoviendo el carácter democrático de ese Estado. Así pues, éste es el objetivo primario para  todo partido u organización democrática, en los países colonizados.

La situación actual en Canarias adolece de algo tan esencial como la existencia de partidos u organizaciones democráticas con auténtico arraigo en las distintas clases, y que, representando los intereses de éstas, incluyan como objetivo primario la construcción de ese Estado Soberano. Es decir, partidos capaces de hacer confluir la lucha por el poder y la lucha por forjar el marco estatal. En una palabra, defender sus intereses ideológicos a través de la lucha por la Soberanía Nacional.

Así pues, la tarea es doble, la creación de esas organizaciones y la lucha por el Estado que permita el desenvolvimiento de las ideologías que aquellas puedan representar. Es evidente que el momento de la lucha conjunta desde esta perspectiva es muy lejos de la realidad actual.

 No obstante, existe un mecanismo, una fórmula que es aplicable tanto a los partidos, si estos existieran, como a las personas independientes o minimamente organizada en grupo, círculos, asociaciones y todo tipo de iniciativas organizativas, que sí existen en la actualidad. Este mecanismo se basa en la unidad organizativa y de acción en torno a un Programa Político común y con aquel objetivo.  Esto es, el  Frente Democrático Nacional.

La creación de FDN es pues, no sólo una posibilidad teórica, sino la única posibilidad práctica al alcance y próxima a nuestra realidad.

Las garantías que ofrecería la existencia del FDN, serían ante todo, la defensa de una política de Estado y el continuo fomento de la necesidad de la organización de todas las clases y su confluencia hacía ese objetivo común.

Sólo desde un Frente con carácter democrático y auténtica implantación nacional, se podría impulsar y desarrollar un Programa Político común y consensuado, que recogiera las aspiraciones e intereses del pueblo y que nos condujera a construir ese Estado Soberano, a partir del cual se establecería un nivel más elevado, que permitiera dirimir democraticamente las contradicciones políticas, sociales y económicas.

Es hora, pues, de empezar a hacer realidad todo este proyecto, puesto que nuestra lucha anticolonial debe conducirnos hacía ese objetivo. Cualquier otro llevaría necesariamente a la consolidación del partidismo, oportunismo y demagogia.

 

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO ESTADO LIBRE Y SOBERANO.

 

PD.: El FDN (Frente Democrático Nacional) no es una propuesta de nombre, es un concepto.

 

ÚLTIMA HORA
multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO08 de diciembre de 2024

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

file-TgyqpSXtn5C5MDPXf58TMM

FUIMOS A DARLES LA MANO...Y EL RIVAL SIGUE CORTANDO CABEZAS

Pedro Hernández y Julio Cuenca
LA BAJA DEL SECRETO06 de diciembre de 2024

Dos referentes del activismo social y medioambiental canario firman esta reflexión que está en mente de muchos pero que sin duda ellos tienen el valor de expresar también públicamente con el valor y el libre pensamiento que siempre les ha caracterizado. Son Pedro Hernández y Julio Cuenca, dirigentes de la lucha contra la destrucción del Bco, de Arguineguín, Chira y Soria.

file-Td1urHHzFQXhofNC79nrYj

¿CÓMO VERÍA NOAM CHOMSKY LA REALIDAD CANARIA?

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO28 de noviembre de 2024

¿Quién es Noam Chomsky? Noam Chomsky (1928) es un influyente lingüista, filósofo y activista político, reconocido por su crítica al poder global y sus aportes al pensamiento crítico. Su análisis cuestiona las estructuras de desigualdad y opresión que definen el sistema mundial.

Lo más visto
file-AZE4QXCY6htn5nhBT2zLCx

LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18 de enero de 2025

A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.

fitur-R7kvIHRApelcsUN7AzjE6MJ-1200x840@abc

FITUR 2025: ESCANDALOSO "DESEMBARCO" Y DESPILFARRO DE LA CLASE POLÍTICA CANARIA, SÚBDITA ABERRANTE DEL COLAPSO TURÍSTICO

Semanario LA RAÍZ
Ayer

Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.

europapress-5903157-decenas-personas-protestan-carteles-manifestacion-contra-modelo-turistico_4_800x450

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAAyer

Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.