
MÁS DE 6000 PERSONAS DUERMEN EN LAS CALLES DE CANARIAS
Son "los nadies" canarios, aquellos que ni un techo tienen para vivir. Aunque LA RAÍZ ha intentado compilar los datos oficiales que existen de personas en esta situación, lo cierto es que, ninguna administración, tiene siquiera una aproximación real del número de afectados. Las unidades de trabajo social de LPGC y Sta Cruz de Tenerife los cifran en "al menos" 3000 personas en sus ámbitos de competencia, pero confiesan que "seguro serán más y van en aumento". Cáritas y Cruz Roja no tienen capacidad alguna para hacer un "censo", pero su personal de servicios sociales está desbordado. LA RAÍZ se acerca a quienes "viven en la calle" para darles voz. Se lo contamos.
CANARIAS30 de diciembre de 2023

Pepe tiene 55 años. De día permanece junto a la puerta de un supermercado y de noche duerme en un solar abandonado en las inmediaciones de la delegación del gobierno español en LPGC. Hasta 3 veces ha perdido toda su documentación. "Los operarios de limpieza del ayuntamiento, con sus batidas, me han tirado las pocas pertenencias que puedo ir acumulando, entre ellas mi Dni o tarjeta sanitaria y cuando eso pasa, otra vez a reunir para poder sacármelos de nuevo", afirma este aruquense. "Hace años que me di por vencido, porque en el ayuntamiento ni caso me hacen" y como de lo que la gente me da y algún trabajillo por unos días sueltos.
Juan Pedro estuvo un tiempo haciendo noches en la playa de Las Alcaravaneras. "Allí coincidíamos no menos de 20 todas las noches, pero me cansé de los manguerazos por sorpresa a las 7 de la mañana o los malos modos de los policías", sentencia quien hoy duermen en el cajero de una sucursal cercana. "Todas las mañanas recojo mis cosas antes de que lleguen los empleados y así no se mosquean. Se que alguien me ve por las cámaras, pero de momento estoy escapando", concluye.
Samuel limpia coches "por la voluntad" durante el día. Al llegar la tarde noche recoge los cartones que guarda celosamente en un "jugar secreto" dice, para desde ahí desplazarse un par de calles arriba y "montar su acampada" en un rincón donde nadie recala,-comenta- porque hay un motor que alimenta una fuente municipal y hace ruido. Samuel tiene 63 años y camina de lado a lado las calles de LPGC. En su día fue un buen mecánico, dice, pero una lesión en una mano lo dejó "para el arrastre".
Ninguno de estos tres canarios es alcohólico ni se droga, ni delinque. Todos tuvieron un giro inesperado en sus vidas y se fueron descolgando de la "normalidad". Todos hicieron, durante un tiempo, todo lo posible por ayudarse y ser ayudados, pero hace mucho que dejaron de insistir en los servicios sociales. " No tengo dinero ni para pagar las fotos y tasas del DNI y para pedir una ayuda me piden no se qué de un certificado digital", comenta Luis, un hombre de mediana edad que para por Vegueta. "Si me guardas el secreto te diré que, algún día me he quedado a dormir en el cementerio. Pasas miedo, pero es mejor que el frio o que te metan una piña por estar en un zaguan", nos comenta, mirándonos a los ojos.
Todos saben de las historias de otros. Separaciones, desahucios, pérdida de empleo, falta de rentas, malas compañías en otros tiempos, trastornos de conducta, desengaños amorosos, ....la vida misma. Estos fueron algunos de los desencadenantes de su "derrape" hacia una realidad durísima. ¿Sabes la parte más humilllante?, comenta Luis; "verte con la necesidad urgente de un baño y ningún local siquiera dejarte entrar".
LA RAÍZ se ha referido mil veces a la durísima realidad a la que se enfrentan los migrantes que llegan a nuestras costas y seguirá apostando por darles toda la ayuda y apoyo que cualquier ser humano merece pero, ¿porqué estos más de 6000 canarios no reciben igual atención y apoyo?.¿Dónde está el techo y comida para estas otros seres humanos?¿Quien establece y porqué este otro drama no es considerado emergencia humanitaria?. ¿Dónde están las administraciones?


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
