
España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


En una carta al Activismo canario, Ana Martín y Raúl, dos jovenes activistas canarios, lanzan un envite profundo a quienes convocan y son convocados a las manifestaciones del próximo día 20 de Abril en todo nuestro país, en legítima defensa de Canarias y sus gentes.
LA BAJA DEL SECRETO26/03/2024 Ana Martin y Raúl Santana
Hoy es todavía ayer, pero hoy es siempre y sobre todo mañana. Porque el presente nunca dejó de ser eso, la encrucijada constante y contradictoria entre el pasado y el futuro. No hay más lucha que la que libramos aquí y ahora, en cada día y a cada instante. Porque lo que hacemos y lo que dejamos de hacer modula, perfila, condiciona lo que somos y lo que seremos, lo que podríamos ser todavía y lo que jamás querremos ser. Mahmoud Darwish, poeta nacional palestino, nos dejó hace mucho tiempo como legado una frase que dice que “tenemos lo que más les molesta, que es el futuro”. No se trata de aceptar lo que no podemos cambiar, sino de cambiar lo que no podemos aceptar. Porque cuando lo necesario es imposible, es cuando hay que cambiar las reglas del juego. Vivimos tiempos difíciles, convulsos, exasperantes, desesperantes en el desorden, ahora que ya sabemos que la barbarie tiene tantas posibilidades como la utopía y que depende de nosotros decantar la balanza. Paradojas mundanas y dilemas globales: cuando pasó la pandemia hubo una extraña moda americana y pasajera que alguien bautizó como la gran dimisión. Gente que huía de la política por asco y por hastío, que dimitía de la economía por agotamiento. neoliberal y que desertaba de la comunicación por sobresaturación tóxica. Pero eso es un camino que no lleva a ninguna parte porque no hacer nada no sirve absolutamente para nada y porque no hay un allí donde huir, hay un aquí donde vivir y construir juntos y eso es lo que llamamos futuro.
Uno solo no puede salvarse. O todos o ninguno. El capitalismo salvaje y el colonialIsmo europeo, han ido tan lejos en todo. que hoy la única forma de salvarnos cada uno de nosotros y nosotras es salvarnos ya todos al mismo tiempo. O todos, o todas, o ninguno. Y de eso se trata. La única alternativa realmente disponible no es la gran dimisión, sino la gran quedada. Quedar, quedarnos y quedarse. esa gran quedada que hemos intentando sembrar desde hace décadas contra la dominación, por un país en común, un pueblo en marcha y un futuro en verdadera libertad. Tenemos que organizarnos bien para construir absolutamente el futuro. El siglo XXI requiere de una Canarias realmente libre para elegir su mejor destino. que sepa afrontar todos los retos que son enormes. El mundo necesita una Canarias solidaria con el mundo sí, pero sobre todo con su propio pueblo y sus propias causas o dejaremos de existir en este mundo. En uno de sus poemas, Said le dice a Mahmoud Darwish, si me muero antes que tú, dejo como legado lo imposible. Darwish lo mira y le dice, ¿y está muy lejos, lo imposible?. Y la voz de Said le susurra. a una generación de distancia. Una generación, ésta, la que está llegando. Todo va de presente, de futuro, y por tanto va de anticipar el futuro y de inhabilitar la barbarie e imposibilitar el rol y las rejas que algunos nos siguen programando. Sólo se puede hacer desde un permanente compromiso amplio, pero también anticolonisalista, renovado sí, el que estos tiempos nos demanda. ¿Contra qué? ¿Hasta cuándo? ¿Por quién?.Canta Lewis Jack: “por los que nos precedieron en la lucha en condiciones incomparablemente peores y por los que vendrán en las condiciones mejores que les legaremos”. No les podemos fallar ni a unos ni a otros, ni a nosotros mismos. Por eso hoy, en esta Canarias repleta de derrotas, pasados posibles e supuestos futuros imposibles, resuena como nunca la requisitoria que nos dejara Primo Levi como memoria de un futuro anterior: Si no ahora, ¿cuándo? sino ustedes, ¿quién?.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.


El activista y escritor tinerfeño, Eloy Cuadra, reflexiona en tono crítico sobre los errores de la izquierda española y en Canarias. Lo hace en nuestra columna de opinión LA BAJA DEL SECRETO.

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.


Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.” El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.