
CANARIAS: SI NO AHORA, ¿CUÁNDO?, SI NO USTEDES, ¿QUIÉN?
En una carta al Activismo canario, Ana Martín y Raúl, dos jovenes activistas canarios, lanzan un envite profundo a quienes convocan y son convocados a las manifestaciones del próximo día 20 de Abril en todo nuestro país, en legítima defensa de Canarias y sus gentes.
LA BAJA DEL SECRETO26 de marzo de 2024 Ana Martin y Raúl Santana
Hoy es todavía ayer, pero hoy es siempre y sobre todo mañana. Porque el presente nunca dejó de ser eso, la encrucijada constante y contradictoria entre el pasado y el futuro. No hay más lucha que la que libramos aquí y ahora, en cada día y a cada instante. Porque lo que hacemos y lo que dejamos de hacer modula, perfila, condiciona lo que somos y lo que seremos, lo que podríamos ser todavía y lo que jamás querremos ser. Mahmoud Darwish, poeta nacional palestino, nos dejó hace mucho tiempo como legado una frase que dice que “tenemos lo que más les molesta, que es el futuro”. No se trata de aceptar lo que no podemos cambiar, sino de cambiar lo que no podemos aceptar. Porque cuando lo necesario es imposible, es cuando hay que cambiar las reglas del juego. Vivimos tiempos difíciles, convulsos, exasperantes, desesperantes en el desorden, ahora que ya sabemos que la barbarie tiene tantas posibilidades como la utopía y que depende de nosotros decantar la balanza. Paradojas mundanas y dilemas globales: cuando pasó la pandemia hubo una extraña moda americana y pasajera que alguien bautizó como la gran dimisión. Gente que huía de la política por asco y por hastío, que dimitía de la economía por agotamiento. neoliberal y que desertaba de la comunicación por sobresaturación tóxica. Pero eso es un camino que no lleva a ninguna parte porque no hacer nada no sirve absolutamente para nada y porque no hay un allí donde huir, hay un aquí donde vivir y construir juntos y eso es lo que llamamos futuro.
Uno solo no puede salvarse. O todos o ninguno. El capitalismo salvaje y el colonialIsmo europeo, han ido tan lejos en todo. que hoy la única forma de salvarnos cada uno de nosotros y nosotras es salvarnos ya todos al mismo tiempo. O todos, o todas, o ninguno. Y de eso se trata. La única alternativa realmente disponible no es la gran dimisión, sino la gran quedada. Quedar, quedarnos y quedarse. esa gran quedada que hemos intentando sembrar desde hace décadas contra la dominación, por un país en común, un pueblo en marcha y un futuro en verdadera libertad. Tenemos que organizarnos bien para construir absolutamente el futuro. El siglo XXI requiere de una Canarias realmente libre para elegir su mejor destino. que sepa afrontar todos los retos que son enormes. El mundo necesita una Canarias solidaria con el mundo sí, pero sobre todo con su propio pueblo y sus propias causas o dejaremos de existir en este mundo. En uno de sus poemas, Said le dice a Mahmoud Darwish, si me muero antes que tú, dejo como legado lo imposible. Darwish lo mira y le dice, ¿y está muy lejos, lo imposible?. Y la voz de Said le susurra. a una generación de distancia. Una generación, ésta, la que está llegando. Todo va de presente, de futuro, y por tanto va de anticipar el futuro y de inhabilitar la barbarie e imposibilitar el rol y las rejas que algunos nos siguen programando. Sólo se puede hacer desde un permanente compromiso amplio, pero también anticolonisalista, renovado sí, el que estos tiempos nos demanda. ¿Contra qué? ¿Hasta cuándo? ¿Por quién?.Canta Lewis Jack: “por los que nos precedieron en la lucha en condiciones incomparablemente peores y por los que vendrán en las condiciones mejores que les legaremos”. No les podemos fallar ni a unos ni a otros, ni a nosotros mismos. Por eso hoy, en esta Canarias repleta de derrotas, pasados posibles e supuestos futuros imposibles, resuena como nunca la requisitoria que nos dejara Primo Levi como memoria de un futuro anterior: Si no ahora, ¿cuándo? sino ustedes, ¿quién?.


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


La última cacicada aporofóbica y anticristiana del alcalde Bermúdez.

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO Y LA IDENTIDAD AFRICANA: DESMONTANDO COMPLEJOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA, LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"
La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.