
ANTONIO MORALES TARDA 9 AÑOS EN TOMAR ALGUNA MEDIDA PARA PROTEGER LAS DUNAS Y EL ROQUE NUBLO
A pesar de pregonar a los cuatro vientos ser un defensor del territorio, la ecología y el desarrollo sostenible, su total desidia ha permitido el deterioro de estos espacios naturales durante todos los años que lleva al frente del Cabildo. Ahora, tras ser seriamente criticada su gestión por las manifestaciones del 20-A, anuncia "puro maquillaje" y medidas de pura propaganda, intentando manipular a la opinión pública.
CANARIAS27 de abril de 2024

Morales rechaza una ecotasa para los turistas que quieran visitar las Dunas, drones de vigilancia y 9 agentes a turno partido. El Presidente del Cabildo, por boca de su consejero de transición ecológica, "vende", tras permitir durante 9 años que miles de turistas pisotearan esta Reserva Natural, que unos agentes, que terminan su turno a las 3 de la tarde, vigilen un área inmensa sin autoridad alguna sobre los turistas. Fuentes del Cabildo aseguran que, durante todo este tiempo, no ha sido tramitada ninguna sanción a quienes han invadido zonas de especial protección y que estas medidas son puro maquillaje.
Lo de limitar las visitas turísticas al Roque Nublo también es pura propaganda barata del Presidente. Según fuentes del Cabildo no es verdad que se tenga preparado estudio de carga alguno, ni que a corto plazo se vaya a tomar medida eficaz alguna. "Es una cortina de humo" que Presidente y Consejero han colocado a los medios para sacarse una foto.
Lo de Bandama es de juzgado de guardia. "No existe vigilancia alguna y los desembarcos de turistas dan miedo", comenta un vecino de La Caldera. El mirador está en un estado total de abandono y los "senderistas extranjeros" andan por donde quieren, cargándose el entorno natural del volcán, señala la misma fuente.



Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

