

Afectados del volcán denuncian la “indefensión” de agricultores y ganaderos ante la mala gestión política de las ayudas por pérdida de renta
La Asociación Social Volcán Cumbre Vieja y la Asociación de Productores Agrícolas para la Reconstrucción reclaman al Gobierno canario un reparto “justo y transparente” o, de lo contrario, emprenderán acciones legales en defensa de los derechos de los afectados. Además, piden un plan de reconstrucción por periodos anuales y “ordenado” según las solicitudes de licencias presentadas.
La Asociación Social Volcán Cumbre Vieja y la Asociación de Productores Agrícolas para la Reconstrucción (APAR) manifiestan su “perplejidad” por la “indefensión” a la que la actual Administración pública somete a los agricultores y ganaderos del Valle de Aridane.
Resulta “incomprensible” que, tras las innumerables notas de prensa publicadas sobre la ayuda por pérdida de renta, la resolución no haya sido si quiera publicada en el Boletín Oficial de Canarias, pese a que hace semanas se anunció en la web del Gobierno de Canarias.
Se desconoce el número de agricultores y ganaderos que no han sido incluidos en estas ayudas o el número total de errores en el listado del Anexo I en que figuran aproximadamente 850 productores.
Sorprende a ambos colectivos que el citado anexo sume aproximadamente 198 hectáreas de terreno platanero sepultado por la lava dado que desde el Gobierno regional se ha publicitado que el número se acerca a 228 hectáreas. Una diferencia entre superficies publicadas anteriormente que también ocurre con otros cultivos, como aguacate y viña.
Ambas asociaciones quieren comunicar que, en defensa de los agricultores y ganaderos excluidos de esos anexos y de los que sufren errores en el cálculo de las cantidades que deben percibir, emprenderán las acciones legales oportunas para proteger los derechos que se les reconocen en la legislación europea.
Las declaraciones del director general de Agricultura del Gobierno de Canarias sobre la fórmula de cálculo de la pérdida de renta “parecen implicar una discriminación arbitraria” en la interpretación del reglamento que rige la concesión de la mencionada ayuda.
Por esto, las dos asociaciones invitan al Gobierno de Canarias a llegar a un acuerdo con los afectados para un reparto “justo y transparente” que reconozca el lucro cesante real previo a la erupción volcánica.
Hay que recordar que la catástrofe natural ha sido declarada por un Estado miembro de la UE, por lo que la pérdida de renta y la reconstrucción de las fincas afectadas a través del Programa de Desarrollo Rural están reconocidas por las instituciones comunitarias y financiadas con fondos europeos.
Los dos colectivos animan a la Consejería de Agricultura a que impulse en el Gobierno canario solicitar de manera urgente a la Comisión Europea los fondos correspondientes a la pérdida de renta de 2023, y que estas subvenciones se adelanten con cargo al presupuesto de la Comunidad Autónoma.
Al mismo tiempo, ambas asociaciones reclaman al Ejecutivo regional que presente un plan de reconstrucción basado en las licencias que se hayan presentado, para garantizar la reconstrucción de forma ordenada y en periodos anuales hasta que se logre la recuperación total. Además, ruegan al Gobierno canario que “abandone la propaganda y honre su eslogan #HECHOS”.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
APAR: https://www.facebook.com/groups/515786646705802
ASOC. SOCIAL VOLCÁN CUMBRE VIEJA https://www.facebook.com/asociacionsocialcumbrevieja


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.



