
Tiempos de Despojo: El Saqueo a la Educación Canaria
LA BAJA DEL SECRETO11 de mayo de 2024 Haridian Moreno González (Maestra interina )
Se está llevando a cabo, vestido de normalidad legal, un asalto, un robo, un saqueo en toda regla a la Educación pública canaria; porque cuando se ataca a uno de los pilares que sostienen y han sostenido a nuestro sistema educativo -el profesorado-, se ataca toda la estructura levantada y construida con su esfuerzo y dedicación. Me explico:
Con el proceso de estabilización por concurso de méritos que se supone que intenta paliar la precariedad laboral y la tasa de interinidad del profesorado en Canarias -cerca del 30 % en esta tierra nuestra- y, de paso, dar estabilidad a los claustros de los centros públicos; cabe pensar que por fin se va a solucionar un problema arrastrado durante décadas y darle una solución digna.
Nada más lejos de la realidad.
El anterior Gobierno de Canarias, compuesto por partidos de izquierda y otro de carácter nacionalista, que conformaron el llamado “Pacto de las Flores” lo que dejaron en la Educación Canaria fueron flores marchitas.
Cuando se vio la cantidad de participantes que podían venir de fuera y que otras CCAA se habían negado a convocar todas las plazas que debían, en vez de acudir a Madrid y oponerse a semejante ultraje, como se les pidió desde el STEC-IC, se callaron y se plegaron a las decisiones del gobierno central, sin tener en cuenta lo que de facto ha ocurrido; anteponiendo sus intereses personales y de partido, al interés general y más concretamente al interés de su personal docente.
Todo ello después de haber incumplido las propuestas hechas a los sindicatos y a su personal educativo.
La consecuencia inmediata de este atentado es que un 53 % de las plazas vacantes se van a asignar a docentes que ni viven ni son de Canarias; mandando al paro a nuestra gente sin tener en cuenta ni su implicación, ni su tiempo trabajado, ni su experiencia.
No tengo nada en contra de las personas que vienen de otros lugares a buscarse un futuro y una oportunidad laboral, pero no de esta forma; dejando en la cuneta a quienes, hasta ahora, han venido desarrollado su labor de manera extraordinaria.
Se les despide con un “gracias” y una palmadita en la espalda.
El personal interino y sustituto ha sabido estar siempre a la altura de las circunstancias; moviéndose por todas las islas cuando ha sido necesario; aportando todo su bagaje, experiencia y profesionalidad al servicio del alumnado, del conjunto de la comunidad educativa y de la sociedad canaria. Es indignante que se les deje de lado y no se les tenga en cuenta en un concurso de estabilización mal planteado, mal entendido y mal ejecutado.
Lo más desolador será presenciar, como ha venido sucediendo hasta la fecha, que quienes lleguen desde otros territorios -que llegarán-, en cuanto tengan oportunidad volverán a marcharse a sus lugares de origen. De nada habrá servido la estabilización más que para arrebatar, de manera flagrante, los puestos de trabajo del personal docente Canario que lleva años prestando servicios en las islas.
La última reflexión que hago es, ¿cómo serán esos claustros que deben implementar los contenidos canarios, nuestra cultura y nuestra identidad, con docentes que no sabrán ni el nombre de las ocho islas?; digo más, ¡que no sabrán que somos ocho islas!
El STEC-IC ha estado desde el principio del proceso del lado del profesorado interino de Canarias, actuado a nivel del Parlamento y del Gobierno estatal con el objetivo de que se paralizara el “Icetazo”. Confiamos en que el TJUE se pronuncie a nuestro favor cuando dicte sentencia el próximo 13 de junio respecto a si el proceso de estabilización que se está llevando a cabo al amparo de la Ley 20/2021 es el adecuado o no para resolver la situación de abuso de temporalidad del personal funcionario interino.
Desde aquí hago un llamamiento a la sociedad canaria, que hace bien poco ha demostrado en la calle su capacidad de movilización en defensa de nuestra tierra, para que se rebele también ante esta situación. A la manifestación activa y persistente, a la protesta en contra del deterioro de la educación pública y en defensa de los puestos de trabajo de nuestra gente.
Y, por último, a ti docente; si después de tantos años trabajando para la Consejería de Educación prescinden de ti: rebélate, no te quedes en silencio.
La Ley te ampara, movilízate y defiende tus derechos.
Estoy indignada.
Haridian Moreno González
Docente interina e integrante del Secretariado Nacional del STEC-IC


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".