Tiempos de Despojo: El Saqueo a la Educación Canaria

LA BAJA DEL SECRETO11 de mayo de 2024 Haridian Moreno González (Maestra interina )

 
Se está llevando a cabo, vestido de normalidad legal, un asalto, un robo, un saqueo en toda regla a la Educación pública canaria; porque cuando se ataca a uno de los pilares que sostienen y han sostenido a nuestro sistema educativo -el profesorado-, se ataca toda la estructura levantada y construida con su esfuerzo y dedicación. Me explico:

Con el proceso de estabilización por concurso de méritos que se supone que intenta paliar la precariedad laboral y la tasa de interinidad del profesorado en Canarias -cerca del 30 % en esta tierra nuestra- y, de paso, dar estabilidad a los claustros de los centros públicos; cabe pensar que por fin se va a solucionar un problema arrastrado durante décadas y darle una solución digna.

Nada más lejos de la realidad.

El anterior Gobierno de Canarias, compuesto por partidos de izquierda y otro de carácter nacionalista, que conformaron el llamado “Pacto de las Flores” lo que dejaron en la Educación Canaria fueron flores marchitas.

Cuando se vio la cantidad de participantes que podían venir de fuera y que otras CCAA se habían negado a convocar todas las plazas que debían, en vez de acudir a Madrid y oponerse a semejante ultraje, como se les pidió desde el STEC-IC, se callaron y se plegaron a las decisiones del gobierno central, sin tener en cuenta lo que de facto ha ocurrido; anteponiendo sus intereses personales y de partido, al interés general y más concretamente al interés de su personal docente.

Todo ello después de haber incumplido las propuestas hechas a los sindicatos y a su personal educativo.

La consecuencia inmediata de este atentado es que un 53 % de las plazas vacantes se van a asignar a docentes que ni viven ni son de Canarias; mandando al paro a nuestra gente sin tener en cuenta ni su implicación, ni su tiempo trabajado, ni su experiencia.

No tengo nada en contra de las personas que vienen de otros lugares a buscarse un futuro y una oportunidad laboral, pero no de esta forma; dejando en la cuneta a quienes, hasta ahora, han venido desarrollado su labor de manera extraordinaria.

Se les despide con un “gracias” y una palmadita en la espalda.

El personal interino y sustituto ha sabido estar siempre a la altura de las circunstancias; moviéndose por todas las islas cuando ha sido necesario; aportando todo su bagaje, experiencia y profesionalidad al servicio del alumnado, del conjunto de la comunidad educativa y de la sociedad canaria. Es indignante que se les deje de lado y no se les tenga en cuenta en un concurso de estabilización mal planteado, mal entendido y mal ejecutado.

Lo más desolador será presenciar, como ha venido sucediendo hasta la fecha, que quienes lleguen desde otros territorios -que llegarán-, en cuanto tengan oportunidad volverán a marcharse a sus lugares de origen. De nada habrá servido la estabilización más que para arrebatar, de manera flagrante, los puestos de trabajo del personal docente Canario que lleva años prestando servicios en las islas.

La última reflexión que hago es, ¿cómo serán esos claustros que deben implementar los contenidos canarios, nuestra cultura y nuestra identidad, con docentes que no sabrán ni el nombre de las ocho islas?; digo más, ¡que no sabrán que somos ocho islas!

El STEC-IC ha estado desde el principio del proceso del lado del profesorado interino de Canarias, actuado a nivel del Parlamento y del Gobierno estatal con el objetivo de que se paralizara el “Icetazo”. Confiamos en que el TJUE se pronuncie a nuestro favor cuando dicte sentencia el próximo 13 de junio respecto a si el proceso de estabilización que se está llevando a cabo al amparo de la Ley 20/2021 es el adecuado o no para resolver la situación de abuso de temporalidad del personal funcionario interino.

Desde aquí hago un llamamiento a la sociedad canaria, que hace bien poco ha demostrado en la calle su capacidad de movilización en defensa de nuestra tierra, para que se rebele también ante esta situación. A la manifestación activa y persistente, a la protesta en contra del deterioro de la educación pública y en defensa de los puestos de trabajo de nuestra gente.

Y, por último, a ti docente; si después de tantos años trabajando para la Consejería de Educación prescinden de ti: rebélate, no te quedes en silencio.

La Ley te ampara, movilízate y defiende tus derechos.

Estoy indignada.

 

Haridian Moreno González

Docente interina e integrante del Secretariado Nacional del STEC-IC

 

ÚLTIMA HORA
Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

Lo más visto
canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.