EL 20-A SE LIBRA DE LA MANIPULACIÓN DE LOS PARTIDOS Y YA PIENSA EN CLAVE DE FUTURO

Hay quien vio en los preparativos, desarrollo y éxito de las manifestaciones del 20 de Abril un perfecto trampolín para intentar recuperar el espacio político que su partido había perdido. Intentó de maneras diversas manipular y rentabilizar lo que algunos colectivos habían convocado pero la ciudadanía, de manera espontánea, era el único y verdadero motor. El plan ha fracasado y el espíritu del 20A de ser el clamor de todo un pueblo, sigue vivo. Ha transcurrido casi un mes y medio de unas manifestaciones históricas y aunque pareciera que nada ha ocurrido, "detrás de las cortinas" han ocurrido cosas importantes.

CANARIAS03 de junio de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
20240530_192254

Sin el suficiente caldo de cultivo y un nivel de hartazgo muy generalizado no hubieran sido posibles unas manifestaciones tan multitudinarias como las sucedidas el pasado 20 de Abril. Se engaña quien crea pues que esto es flor de un día o que va con medidas de postureo o puro barníz. La problemática existe, se extiende y tiene muchas aristas como para que, en cualquier partido que gobierne o tenga aspiración de hacerlo, se de la tentativa de no abordarla y resolverla.

Pero, en ese objetivo, el de resolverla la ciudadanía quiere estar presente y no parece que confíe mucho en que los partidos sean su mejor interlocutor. Quienes el pasado 20A salieron y en tal número, representan un porcentaje de población importante y una fuerza considerable que puede llegar a empoderarse si crece en organización, vertebración, articulación y relato.

Probablemente esto último es lo que primero vieron partidos como NC (Gran Canaria), Podemos y otros de menor implantantación. Lo que también pudo ver el PSOE, que "prestó" sus "medios de pago" para dar difusión a la primera convocatoria del 20A, pero se la negó este 30M con todo descaro. A todas luces los colectivos que han "empujado" para que el 20A vuelva a las calles, pese a la presión de los partidos para que "se quedara en casa", ganó en Gran Canaria y en las próximas semanas, tras la "farsa" de las elecciones europeas, terminará por sacar al resto de las islas a un escenario, la calle, en la que los partidos pierden y los ciudadanos ganan. Hay colectivos que entendieron a la primera que ni Clavijo ni nadie se sentará a negociar si la calle no se hace más fuerte. Hay otros que terminarán de retratarse si optan por conformarse con los "cuatro parches" que patronales y partidos del Régimen insinúan.

El 20-A entiende que puede ser una herramienta útil para "negociar" de tú s tú el clamor multitudinario que ayudó a expresar en las 8 islas, pero también sabe que ahora los partidos están por la labor de desactivarlo, apagarlo y dejarlo fuera de escena. Eso obliga a esos colectivos a organizarse mejor, articularse para ganar fuerza a corto y medio plazo, pero sobre todo a mantener muy viva la llama de las reivindicaciones que unieron a todo un pueblo. De ahí la importancia de la concentración del Teatro Pérez Galdós del pasado 30 de Mayo.

El actual gobierno de Clavijo y el PP, pero también el de Antonio Morales y el PSOE, saben ahora que el 20-A no cree en ellos y les considera parte del problema más que solución. Tanto el pacto actual como el anterior, el del florero, se deben a intereses que no son los del conjunto del pueblo canario, luego van a intentar "dejar morir" con promesas y parches la demanda de un nuevo modelo para Canarias.

El 20-A tiene que tener una cabeza tractora y polo referencial, tener fijada una semilla organizativa, articulada insularizada pero con visión archipielágica, un discurso y marco propio bien pertrechado después del verano; una hoja de ruta y agenda de nuevas movilizaciones para Octubre y una estrategia clara de empoderamiento ciudadano para negociar con el parlamento, el gobierno y las patronales cual debe ser el modelo. Y si no hubieta negociación ni voluntad de ella, crear las bases para una "explosión social" en Canarias. Los escombros del pasado deben quedar definitivamente ahí y que una nueva generación, sin vinculación con "el aparato político" genere un espacio común que abandere el presente y futuro 

Harían bien aquellos que dudan de en qué bando deben estar, en terminar de definirse. No se puede, no se debe pretender estar "con el Régimen" o "viviendo de él" y pretender estar "con la ciudadanía" y al frente del 20A. Es lo uno o lo otro. Todas las cartas sobre la mesa. Nos jugamos mucho.

Canarias quiere un límite, un punto final a una forma de gobernar que ni ama ni defiende el territorio, que no respeta a sus gentes ni brega por una mejor calidad de vida de quienes ya lo habitan. 

Es ahora. Es ya. 

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".