EL 20-A SE LIBRA DE LA MANIPULACIÓN DE LOS PARTIDOS Y YA PIENSA EN CLAVE DE FUTURO

Hay quien vio en los preparativos, desarrollo y éxito de las manifestaciones del 20 de Abril un perfecto trampolín para intentar recuperar el espacio político que su partido había perdido. Intentó de maneras diversas manipular y rentabilizar lo que algunos colectivos habían convocado pero la ciudadanía, de manera espontánea, era el único y verdadero motor. El plan ha fracasado y el espíritu del 20A de ser el clamor de todo un pueblo, sigue vivo. Ha transcurrido casi un mes y medio de unas manifestaciones históricas y aunque pareciera que nada ha ocurrido, "detrás de las cortinas" han ocurrido cosas importantes.

CANARIAS03/06/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
20240530_192254

Sin el suficiente caldo de cultivo y un nivel de hartazgo muy generalizado no hubieran sido posibles unas manifestaciones tan multitudinarias como las sucedidas el pasado 20 de Abril. Se engaña quien crea pues que esto es flor de un día o que va con medidas de postureo o puro barníz. La problemática existe, se extiende y tiene muchas aristas como para que, en cualquier partido que gobierne o tenga aspiración de hacerlo, se de la tentativa de no abordarla y resolverla.

Pero, en ese objetivo, el de resolverla la ciudadanía quiere estar presente y no parece que confíe mucho en que los partidos sean su mejor interlocutor. Quienes el pasado 20A salieron y en tal número, representan un porcentaje de población importante y una fuerza considerable que puede llegar a empoderarse si crece en organización, vertebración, articulación y relato.

Probablemente esto último es lo que primero vieron partidos como NC (Gran Canaria), Podemos y otros de menor implantantación. Lo que también pudo ver el PSOE, que "prestó" sus "medios de pago" para dar difusión a la primera convocatoria del 20A, pero se la negó este 30M con todo descaro. A todas luces los colectivos que han "empujado" para que el 20A vuelva a las calles, pese a la presión de los partidos para que "se quedara en casa", ganó en Gran Canaria y en las próximas semanas, tras la "farsa" de las elecciones europeas, terminará por sacar al resto de las islas a un escenario, la calle, en la que los partidos pierden y los ciudadanos ganan. Hay colectivos que entendieron a la primera que ni Clavijo ni nadie se sentará a negociar si la calle no se hace más fuerte. Hay otros que terminarán de retratarse si optan por conformarse con los "cuatro parches" que patronales y partidos del Régimen insinúan.

El 20-A entiende que puede ser una herramienta útil para "negociar" de tú s tú el clamor multitudinario que ayudó a expresar en las 8 islas, pero también sabe que ahora los partidos están por la labor de desactivarlo, apagarlo y dejarlo fuera de escena. Eso obliga a esos colectivos a organizarse mejor, articularse para ganar fuerza a corto y medio plazo, pero sobre todo a mantener muy viva la llama de las reivindicaciones que unieron a todo un pueblo. De ahí la importancia de la concentración del Teatro Pérez Galdós del pasado 30 de Mayo.

El actual gobierno de Clavijo y el PP, pero también el de Antonio Morales y el PSOE, saben ahora que el 20-A no cree en ellos y les considera parte del problema más que solución. Tanto el pacto actual como el anterior, el del florero, se deben a intereses que no son los del conjunto del pueblo canario, luego van a intentar "dejar morir" con promesas y parches la demanda de un nuevo modelo para Canarias.

El 20-A tiene que tener una cabeza tractora y polo referencial, tener fijada una semilla organizativa, articulada insularizada pero con visión archipielágica, un discurso y marco propio bien pertrechado después del verano; una hoja de ruta y agenda de nuevas movilizaciones para Octubre y una estrategia clara de empoderamiento ciudadano para negociar con el parlamento, el gobierno y las patronales cual debe ser el modelo. Y si no hubieta negociación ni voluntad de ella, crear las bases para una "explosión social" en Canarias. Los escombros del pasado deben quedar definitivamente ahí y que una nueva generación, sin vinculación con "el aparato político" genere un espacio común que abandere el presente y futuro 

Harían bien aquellos que dudan de en qué bando deben estar, en terminar de definirse. No se puede, no se debe pretender estar "con el Régimen" o "viviendo de él" y pretender estar "con la ciudadanía" y al frente del 20A. Es lo uno o lo otro. Todas las cartas sobre la mesa. Nos jugamos mucho.

Canarias quiere un límite, un punto final a una forma de gobernar que ni ama ni defiende el territorio, que no respeta a sus gentes ni brega por una mejor calidad de vida de quienes ya lo habitan. 

Es ahora. Es ya. 

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.