
EL 20-A SE LIBRA DE LA MANIPULACIÓN DE LOS PARTIDOS Y YA PIENSA EN CLAVE DE FUTURO
Hay quien vio en los preparativos, desarrollo y éxito de las manifestaciones del 20 de Abril un perfecto trampolín para intentar recuperar el espacio político que su partido había perdido. Intentó de maneras diversas manipular y rentabilizar lo que algunos colectivos habían convocado pero la ciudadanía, de manera espontánea, era el único y verdadero motor. El plan ha fracasado y el espíritu del 20A de ser el clamor de todo un pueblo, sigue vivo. Ha transcurrido casi un mes y medio de unas manifestaciones históricas y aunque pareciera que nada ha ocurrido, "detrás de las cortinas" han ocurrido cosas importantes.
CANARIAS03 de junio de 2024

Sin el suficiente caldo de cultivo y un nivel de hartazgo muy generalizado no hubieran sido posibles unas manifestaciones tan multitudinarias como las sucedidas el pasado 20 de Abril. Se engaña quien crea pues que esto es flor de un día o que va con medidas de postureo o puro barníz. La problemática existe, se extiende y tiene muchas aristas como para que, en cualquier partido que gobierne o tenga aspiración de hacerlo, se de la tentativa de no abordarla y resolverla.
Pero, en ese objetivo, el de resolverla la ciudadanía quiere estar presente y no parece que confíe mucho en que los partidos sean su mejor interlocutor. Quienes el pasado 20A salieron y en tal número, representan un porcentaje de población importante y una fuerza considerable que puede llegar a empoderarse si crece en organización, vertebración, articulación y relato.
Probablemente esto último es lo que primero vieron partidos como NC (Gran Canaria), Podemos y otros de menor implantantación. Lo que también pudo ver el PSOE, que "prestó" sus "medios de pago" para dar difusión a la primera convocatoria del 20A, pero se la negó este 30M con todo descaro. A todas luces los colectivos que han "empujado" para que el 20A vuelva a las calles, pese a la presión de los partidos para que "se quedara en casa", ganó en Gran Canaria y en las próximas semanas, tras la "farsa" de las elecciones europeas, terminará por sacar al resto de las islas a un escenario, la calle, en la que los partidos pierden y los ciudadanos ganan. Hay colectivos que entendieron a la primera que ni Clavijo ni nadie se sentará a negociar si la calle no se hace más fuerte. Hay otros que terminarán de retratarse si optan por conformarse con los "cuatro parches" que patronales y partidos del Régimen insinúan.
El 20-A entiende que puede ser una herramienta útil para "negociar" de tú s tú el clamor multitudinario que ayudó a expresar en las 8 islas, pero también sabe que ahora los partidos están por la labor de desactivarlo, apagarlo y dejarlo fuera de escena. Eso obliga a esos colectivos a organizarse mejor, articularse para ganar fuerza a corto y medio plazo, pero sobre todo a mantener muy viva la llama de las reivindicaciones que unieron a todo un pueblo. De ahí la importancia de la concentración del Teatro Pérez Galdós del pasado 30 de Mayo.
El actual gobierno de Clavijo y el PP, pero también el de Antonio Morales y el PSOE, saben ahora que el 20-A no cree en ellos y les considera parte del problema más que solución. Tanto el pacto actual como el anterior, el del florero, se deben a intereses que no son los del conjunto del pueblo canario, luego van a intentar "dejar morir" con promesas y parches la demanda de un nuevo modelo para Canarias.
El 20-A tiene que tener una cabeza tractora y polo referencial, tener fijada una semilla organizativa, articulada insularizada pero con visión archipielágica, un discurso y marco propio bien pertrechado después del verano; una hoja de ruta y agenda de nuevas movilizaciones para Octubre y una estrategia clara de empoderamiento ciudadano para negociar con el parlamento, el gobierno y las patronales cual debe ser el modelo. Y si no hubieta negociación ni voluntad de ella, crear las bases para una "explosión social" en Canarias. Los escombros del pasado deben quedar definitivamente ahí y que una nueva generación, sin vinculación con "el aparato político" genere un espacio común que abandere el presente y futuro
Harían bien aquellos que dudan de en qué bando deben estar, en terminar de definirse. No se puede, no se debe pretender estar "con el Régimen" o "viviendo de él" y pretender estar "con la ciudadanía" y al frente del 20A. Es lo uno o lo otro. Todas las cartas sobre la mesa. Nos jugamos mucho.
Canarias quiere un límite, un punto final a una forma de gobernar que ni ama ni defiende el territorio, que no respeta a sus gentes ni brega por una mejor calidad de vida de quienes ya lo habitan.
Es ahora. Es ya.


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
