

“En el mundo realmente invertido, lo verdadero es un momento de lo falso.” Guy Debord (1995) La sociedad del espectáculo. Editorial Naufragio. Santiago de Chile.
Canarias, un espectáculo
Hace algún tiempo me invade la sensación de que “lo verdadero es un momento de lo falso”, que habitamos en un enorme escenario donde nuestro todo, nuestra naturaleza, nuestro patrimonio, nuestras costumbres, nuestra cultura son la escenografía y el pretexto de un espectáculo mientras, al mismo tiempo, somos sus figurantes, alquilados para las vivencias del otros. Ya no hay espacios para nosotros, estamos en esos espacios como “sinpagos”, asustados, desalojados, casi tímidos. Nuestra privacidad es su ocio.
Mientras, los que dirigen siempre se hacen una pregunta para cualquier realización pública importante: ¿Atraerá a los visitantes? La medida de todas las cosas. Buen ejemplo de ellos es el Circuito del Motor en Tenerife de CC. Es válido simplemente porque es bueno para la promoción e incrementa visitantes. No importa que será ruinoso, es indiscutible. También Las Teresitas. Según los de Clavijo hay que hacer un hotel para sufragar las infraestructuras, pero de qué sirve tanto crecimiento del PIB si no somos capaces de pagarlas para una playa que es una bendición para Santa Cruz y sus ciudadanos.
Afirma Guy Debord: “En su sector más avanzado, el capitalismo concentrado se orienta hacia la venta de bloques de tiempo ”enteramente equipados“, cada uno de ellos constituyendo una sola mercancía unificada, que ha integrado un cierto número de mercancías diversas. Es así como puede aparecer, en la economía en expansión de los ”servicios“ y de los entretenimientos, la fórmula de pago con ”todo incluido“, para el hábitat espectacular, los falsos desplazamientos colectivos de las vacaciones…”
En esa venta de bloques de tiempo se vende el nuestro, tiempo que se sucede, mutilando nuestro pasado y nuestro futuro. Mientras, el vacío simbólico se llena de tópicos extraños, nuestro mundo de símbolos se diluye porque también nos vemos en el espectáculo, algo en lo que participamos, somos hacedores pero no somos, solo estamos.
Mentira política y esperanza
“La mentira puede llevar al sujeto a un trastorno disociativo de la conciencia que va desintegrando la personalidad y lo convierte en una personaje fingido y artificial. Así suelen comenzar los políticos en su encrespado viaje de poder; pequeñas mentiras y promesas irreales, luego ocultar y reservar información hasta llegar a niveles sofisticados de corrupción, crímenes, persecución, doble moral, alcanzando la cúspide de la megalomanía.” Óscar Picardo (2023). Anatomía de la mentira. Revista Disruptiva. El Salvador.
Le propongo al lector que valore lo siguiente:
Clavijo, dispuesto a revisar el modelo turístico en Canarias, pero no a cambiarlo porque es un “éxito”eldiario.es. Clavijo admite que el modelo turístico de Canarias debe “resetearse”. Publico.
Alivio en la patronal por el rechazo a la ecotasa del futuro Gobierno CC y PP y temor de los sindicatos a una bajada de impuestos. Cadena SER. CC, PP, AHI y ASG rechazan en el Parlamento canario la ecotasa, la moratoria, controlar el crecimiento turístico y limitar la venta de viviendas a extranjeros. eldiario.es
Decida el lector si el “chachismo”, “buenrollismo”, contiene verdad. Por mi parte me temo que es una mochila muy pesada para alguien que nos da la espalda.
De la Esperanza
“La esperanza es esencialmente, se podría decir, la disponibilidad de un alma tan profundamente comprometida en una experiencia de comunión como para llevar a cabo el acto que trasciende la oposición entre el querer y el conocer”
Las calles y avenidas se ocuparon de esperanza y aunque la razón mostrará lo sensato de lo que se vindicaba, al tiempo advertía de la sinrazón de los que gobiernan y gobiernan al gobierno. Anduvo la esperanza libre, con fe, transcendente, sin que interés personal alguno la acompañara. Ese acto de fe radical en nuestro futuro abre una ventana de aire puro, salado y almibarado que hará posible un mejor y más justo por venir. Mientras un posteo en Instagram nos dirá que el que preside llamó a… y la noticia es él.
Chema Hernández Aguiar


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla
