¿PORQUÉ NO VOTA EL CANARIO?
El hecho no es de hoy, ni de los últimos años, ni de un tipo u otro de elección. Lleva dándose desde el albor de la reciente etapa de "democracia formal". Ya en el referéndum constitucional hubo porcentajes altos de abstención y no es la primera vez que ese 60% de abstención del pasado 9J, se da en unas elecciones europeas en el archipielágo. Hay analistas del comportamiento político, que señalan que cuando se da de manera repetida un porcentaje de abstención superior al 35%,hay "un mal" que es sistémico y no aducible a circunstancias de carácter "doméstico" o puntual. El pasado domingo, se superó una cifra simbólica, récord, de canarios que no fueron a votar. Un millón de personas no encontraron ni razón ni opción, para votar ( 6 de cada 10 con derecho a voto). ¿A quien interesa normalizar estas cifras?
CANARIAS14 de junio de 2024Semanario LA RAÍZLas causas que llevan a no votar son variadas. Hay quienes tienen dificultades por ocupaciones, enfermedad, viajes, compromisos, o no les compensa el esfuerzo de moverse.
En Canarias es muy fácil votar porque tenemos muchísimas mesas electorales y el sistema jurídicamente garantiza ese derecho hasta por correo. Algunos estudios muestran que personas con bajas rentas o en desempleo y los jóvenes, votan menos porque no creen que su situación vaya a mejorar, lo cual se da más en hombres que en mujeres. También hay quiénes no encuentran el candidato perfecto y eligen no votar o votar en blanco. Esta desafección se complementa con los que no creen que su voto vaya a tener utilidad. Otros se dejan llevar por las encuestas y si dan por perdida una causa no votan a nadie cuando el preferido es un probable perdedor.
Los pactos post-electorales están a veces por encima de las decisiones de los votantes y a quienes no les gustaron los anteriores, no votan en las siguientes. Las campañas de desacreditación y desinformación, bulos, meter temas extraños a lo que se está votando, todo ese ruido aleja posibles votantes.
Hay distintos trabajos que miden entre un 15% y un 20% el conjunto de estas causas, pero nadie llega a explicar que más del 35% del electorado no vote. La cuestión es que un político que obtenga incluso el 50% de los votos con un 65% de participación, debería tener siempre presente en su pensamiento y en sus actos que 68 de cada 100 electores no lo han elegido.
Vamos a las cifras más recientes. En las elecciones al Parlamento canario de 2023 dejaron de acudir a las urnas más de medio millón de personas (588 mil). En las elecciones generales de unos meses después la cifra se incrementó en casi 200.000 más (670 mil abstencionistas) y las del pasado 9J un millón de canarios no votó a partido alguno. La desafección viene de lejos pero se sigue acentuando.
Hay sociólogos que plantean que en Canarias hay tres grandes bloques de voto que se reparten el 50% del electorado. Un bloque de derechas (PP y afines), otro (Psoe y afines) y otro "regionalista" (CC, NC y otros). Esos mismos expertos basculan que en las elecciones generales y europeas los dos primeros bloques se ensanchan, pero es en las locales y autonómicas donde el tercer bloque consigue meterse en liza. Pero, ¿qué ha ocurrido para que entre mayo del 2023 y junio del 2024 más de 400.000 canarios se hayan sumado a la abstención?. Hablamos de toda la población de Las Palmas de Gran Canaria junta o del equivalente a 12 estadios como el de Gran Canaria a tope.
Si aceptamos el criterio de los analistas y expertos que sitúan los porcentajes de más del 35% de abstención como una manifestación de "falla sistémica", que en Canarias se superan con reiteración el 45%, 50% y 55% de abstención, se podría intuir una desafección sustemática y cronificada con los partidos políticos que han estado o están presentes en el panorama político canario.
Ángel Víctor Torres fue presidente con el apoyo tácito de apenas 3 de cada 10 canarios y tampoco es que Fernando Clavijo vaya mejor servido. La existencia de una ley electoral pervertida por el caciquismo insular introduce encima más déficit democrático y podríamos decir incluso que más obstáculos a cualquier intento de incentivar el voto.
A ningún partido le interesa indagar sobre las razones de esta desafección histórica y menos evitarla. Haya la participación que haya, los votos se los reparten igual: entre tres. El día que la abstención en Canarias se quede en un 10%, será el de un cambio real en este país nuestro. Habrá que trabajar mucho para eso.
EL DRAMA INVISIBLE: MILES DE MAYORES SIN RESIDENCIA MIENTRAS EL TURISMO DESBORDA CANARIAS
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
LAS PELEAS DE PP Y PSOE EN ESPAÑA DEJAN A CANARIAS SIN 800 MILLONES DE EUROS, MIENTRAS HACIENDA Y EMPRESAS CON SEDE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA HACEN CAJA CON EL TURISMO CANARIO
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
El alquiler vacacional en Canarias: un negocio millonario del que los canarios ven poco
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
INMIGRACIÓN AFRICANA: CC SIGUE LLORANDO, PP Y VOX SE INHIBEN AL TIEMPO QUE AGITAN LA CALLE, MIENTRAS LA UE NOS TRATA COMO LAMPEDUSA
La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.
“CANARIAS DEBE TENER CAPACIDAD DE AUTOGOBIERNO REAL”: LIBERACIÓN CANARIA SE CITA EN TELDE PARA CELEBRAR SU PRIMER TAGOROR NACIONAL
La organización del encuentro recae sobre un equipo de 30 personas, reunidas el viernes pasado en Las Palmas de Gran Canaria.
“CANARIAS, EN VENTA: LA JUVENTUD, EXILIADA POR LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA”
LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
ALERTA EN CANARIAS POR EL TRÁNSITO DE 11 BUQUES LOGÍSTICO-MILITARES: EL CAPE TEXAS VUELVE A DESAPARECER DEL RADAR
LA "DISIDENCIA DE NC" EXPLOTA EN REDES INTERNAS CONTRA TEODORO SOSA: NO ES IMPROVISACIÓN SINO EL ABISMO
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
DE CANARIOS A ‘RESIDENTES’: EL LENGUAJE QUE BORRA NUESTRA IDENTIDAD
INMIGRACIÓN AFRICANA: CC SIGUE LLORANDO, PP Y VOX SE INHIBEN AL TIEMPO QUE AGITAN LA CALLE, MIENTRAS LA UE NOS TRATA COMO LAMPEDUSA
La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.
El alquiler vacacional en Canarias: un negocio millonario del que los canarios ven poco
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
LAS PELEAS DE PP Y PSOE EN ESPAÑA DEJAN A CANARIAS SIN 800 MILLONES DE EUROS, MIENTRAS HACIENDA Y EMPRESAS CON SEDE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA HACEN CAJA CON EL TURISMO CANARIO
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
EL DRAMA INVISIBLE: MILES DE MAYORES SIN RESIDENCIA MIENTRAS EL TURISMO DESBORDA CANARIAS
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
FITUR 2025: ESCANDALOSO "DESEMBARCO" Y DESPILFARRO DE LA CLASE POLÍTICA CANARIA, SÚBDITA ABERRANTE DEL COLAPSO TURÍSTICO
Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.
LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.