Canarias conmemora el 60 aniversario de la bandera nacional canaria con dos actos llenos de simbolismo

La Garita y Sardina del Sur serán puntos de encuentro de los nacionalistas para rendir homenaje a referentes de nuestra lucha de liberación.

17 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20241017_180522_Chrome

Este año, la Coordinadora del 22 de Octubre se une a la ciudadanía para celebrar una fecha histórica: el 60 aniversario de la bandera nacional canaria. Un símbolo de identidad, unidad y resistencia que ha ondeado durante seis décadas, representando el sentir profundo del pueblo canario. El acto central de esta conmemoración tendrá lugar en la Plaza de La Garita, el próximo 22 de octubre a las 19:00 horas, en un emotivo izado de la bandera que, más allá de su carácter simbólico, servirá para reafirmar el compromiso de la sociedad con su historia y su futuro.

El evento será un espacio de reflexión y orgullo, en el que se recordará el arduo camino recorrido y se rendirá homenaje a quienes han luchado por mantener viva la identidad canaria. En esta ocasión, se destacará la figura de Antonio "Morongo", un patriota cuya vida estuvo marcada por el coraje y el compromiso con su tierra. Su legado, ejemplo de resistencia y amor por Canarias, será uno de los pilares fundamentales de esta conmemoración. Los organizadores invitan a la ciudadanía a participar en este encuentro cargado de emoción y sentido histórico.

0 CARTEL PORTADA PRINCIPAL AAA

Acto en Sardina del Sur en memoria de Antonio Arbelo Alvarado y el 60 aniversario de la bandera canaria

El 22 de octubre, a las 20:00 horas, la Asociación de Vecinos de Sardina en Santa Lucía de Tirajana acogerá otro evento clave dentro de las celebraciones del 60 aniversario de la bandera nacional canaria. Organizado por la Organización Política Unidad del Pueblo, este acto rendirá homenaje a Antonio Arbelo Alvarado (1962-2023), destacado defensor de los derechos sociales y del medio ambiente en Canarias.

Funcionario de Correos y del Instituto Nacional de la Seguridad Social, portero del equipo de fútbol de Doctoral y activista incansable, Arbelo fue también portavoz de la Plataforma Canaria por la Salud Mental y militante del colectivo ecologista "Salvar Veneguera". En reconocimiento a su trayectoria, se realizará un izado de la bandera y varias intervenciones que destacarán tanto la efeméride como el impacto del homenajeado en la sociedad canaria. Se espera que el acto sea un tributo sentido a un hombre que dedicó su vida a la lucha por una Canarias más justa y sostenible.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl sábado

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso