Una administración canaria desbordada acude a los ansiolíticos masivamente

Sanidad, Educación y Servicios Sociales, los sectores más afectados en una crisis de salud mental que podría reflejar la situación de la sociedad canaria

CANARIAS28 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-oCFBrpQLyP3cCN1qdhihwExv (1)

Canarias enfrenta una crisis de salud mental sin precedentes en su sector público. Según un macroestudio encargado por la Dirección General de Recursos Humanos del Gobierno de Canarias, el 46% de los empleados públicos consume ansiolíticos a diario. Las áreas más afectadas, Sanidad, Educación y Servicios Sociales, concentran los índices más altos de esta dependencia, aunque ninguna área administrativa escapa a este fenómeno.

Este preocupante dato refleja un problema estructural de fondo, que incluye condiciones laborales desgastantes, altos niveles de estrés y sobrecargas de trabajo diarias. Para los especialistas, la situación no solo denuncia una crisis dentro del sector público, sino que podría ser un reflejo de la salud mental de la sociedad canaria en general.

Un problema de larga data con respuestas tardías

El informe sugiere que la administración canaria podría haber actuado preventivamente para evitar que el consumo de ansiolíticos se convirtiera en un recurso cotidiano. Sin embargo, la ausencia de medidas oportunas ha agravado una crisis que ahora podría traer consecuencias severas en términos de absentismo laboral y bajas prolongadas. En sectores como Sanidad y Educación, la presión diaria y la sobrecarga de responsabilidades elevan el desgaste emocional y el riesgo de agotamiento crónico, mientras que los trabajadores de Servicios Sociales se ven enfrentados a situaciones de alta demanda emocional.

Consecuencias y respuestas en valoración

Los datos no solo alertan sobre la salud de los trabajadores, sino que plantean un riesgo directo para el funcionamiento de los servicios públicos. Con un alto índice de bajas en sectores ya debilitados, el impacto en la atención ciudadana es inevitable y puede conllevar, además, un aumento de costes por reemplazos y tratamientos. Expertos en salud laboral insisten en la necesidad de implementar programas de apoyo emocional y redistribución de tareas para mitigar esta tendencia, aunque reconocen que las respuestas actuales pueden ser insuficientes frente al alcance del problema.

Ante esta situación, fuentes cercanas al Gobierno de Canarias señalan que se están valorando medidas para ofrecer apoyo psicológico y mejorar las condiciones de trabajo en el sector público. Sin embargo, los sindicatos y especialistas subrayan la urgencia de estas acciones, en un contexto en el que los ansiolíticos se han convertido en un reflejo de una administración desbordada y una posible imagen de la sociedad canaria en general.

ÚLTIMA HORA
file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".