CONVERSATORIO PARA "REPENSAR CANARIAS":Acto hoy en LPGC

Bajo el título "Descolonizar el Conocimiento y Repensar Canarias: Un Conversatorio Imprescindible", cuatro colectivos participantes en las manifestaciones del 20-,A y 20-Octubre,,organizan una charla debate

CANARIAS06 de noviembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20241105-WA0020

Este miércoles, 6 de noviembre de 2024, a las 19:30 h, el Centro Social Café D’Espacio en Las Palmas de Gran Canaria acogerá un evento fundamental para quienes deseen explorar y reflexionar sobre el pensamiento descolonial y las luchas emancipatorias en Canarias. Bajo el título "Descolonizar el Conocimiento y Repensar Canarias", este conversatorio reunirá a destacados pensadores y activistas comprometidos con la transformación social y cultural en las islas.

Entre los participantes, contaremos con la presencia de Ramón Grosfoguel, Larisa Pérez, Noelia Sánchez, y Enrique Reina, quienes compartirán sus perspectivas y conocimientos sobre cómo descolonizar el pensamiento y fortalecer la identidad canaria desde un enfoque crítico y emancipador.

Organizado con el apoyo de ACCUEE y otras entidades comprometidas con la justicia social y la equidad, este evento es una oportunidad única para profundizar en la historia, la cultura y los desafíos actuales de Canarias desde una perspectiva descolonial. ¡No te lo pierdas!

📍 Lugar: Centro Social Café D’Espacio, C/ Cebrián 54, Las Palmas de Gran Canaria
🗓️ Fecha: Miércoles, 6 de noviembre de 2024
🕢 Hora: 19:30 h

Entrada libre hasta completar aforo.

Este conversatorio es ideal para quienes buscan comprender y debatir sobre la identidad canaria en un mundo globalizado, promoviendo diálogos que fomenten la diversidad y el respeto hacia las luchas históricas del archipiélago.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.