¿Y SI FUERTEVENTURA SUFRIERA MAÑANA UN FENÓMENO EXTREMO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

CANARIAS09/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-UAFvuVJcvyMrvjJSuMpeAJWO

En un contexto de cambio climático acelerado, las islas alrededor del mundo están siendo especialmente vulnerables a fenómenos climáticos extremos. El aumento del nivel del mar, el incremento en la frecuencia e intensidad de las lluvias torrenciales y las marejadas son ya una realidad para islas en el Caribe, el Pacífico y el Atlántico. Fuerteventura, con su geografía llana, su limitada infraestructura de drenaje y su economía dependiente del turismo costero, no es la excepción. ¿Qué pasaría si un evento climático extremo impactara la isla mañana? Analizamos el posible impacto de una situación así sobre sus habitantes, economía y territorio.

Fuerteventura Frente a Lluvias Torrenciales: Una Amenaza en Tres Fases

Si Fuerteventura experimentara lluvias torrenciales con una intensidad de más de 100 litros por metro cuadrado en tres horas, el impacto progresivo en sus principales núcleos urbanos sería devastador:

Primera Hora

En la primera hora, las zonas urbanas y costeras comenzarían a acumular agua, especialmente en Puerto del Rosario, Corralejo y Morro Jable. Calles y paseos marítimos como la Avenida Marítima de Puerto del Rosario y el paseo de Corralejo se verían anegados rápidamente, con la circulación obstaculizada y los primeros daños en comercios y viviendas en primera línea de playa.

Segunda Hora

La acumulación de agua empezaría a afectar de manera más severa a las áreas residenciales y comerciales. Las plantas bajas de viviendas y locales de Gran Tarajal, Morro Jable y Caleta de Fuste quedarían inundadas, con una afectación cada vez más amplia en propiedades y negocios. En este momento, el desbordamiento de cauces secos, como el Barranco de los Canarios, agravaría la situación, mientras que los cortes de electricidad y los problemas en el suministro de agua potable se harían más frecuentes.

Tercera Hora

La inundación generalizada obligaría a evacuaciones masivas en las áreas más vulnerables. La infraestructura de energía y agua colapsaría en muchos puntos, y Puerto del Rosario y Corralejo se verían especialmente afectados. En esta última fase, los daños estructurales en viviendas y comercios serían inevitables, y la actividad turística quedaría paralizada, con playas y paseos marítimos inutilizables y miles de personas afectadas.

Marea Extrema: Fuerteventura Frente a la Fuerza del Mar

La amenaza de una marea extrema, en la que el nivel del mar subiera abruptamente e inundara las áreas costeras de Fuerteventura, sería igualmente devastadora. Este fenómeno se desarrollaría rápidamente, alcanzando zonas costeras y avanzando hacia áreas urbanas en pocas horas:

Primera Hora

Las primeras olas sobrepasarían las playas de Corralejo, Morro Jable y Caleta de Fuste, cubriendo completamente el paseo marítimo y afectando a restaurantes, chiringuitos y locales turísticos. Las autoridades empezarían a evacuar a las personas en riesgo, especialmente en los puntos de mayor concentración turística.

Segunda Hora

La marea continuaría avanzando tierra adentro, alcanzando zonas residenciales y comerciales en Puerto del Rosario y Gran Tarajal. Las viviendas y locales en primera línea de playa sufrirían daños significativos, y se producirían cortes de electricidad y problemas en el suministro de agua debido a la inundación de infraestructuras clave. En este momento, la población comenzaría a desplazarse masivamente hacia zonas más seguras.

Tercera Hora

La inundación cubriría amplias áreas urbanas y costeras, afectando la estabilidad de edificios y causando daños estructurales en primera línea de playa. Los cortes de agua y luz se convertirían en una emergencia generalizada y la actividad comercial y turística quedaría paralizada. El acceso a muchas áreas estaría comprometido, y se habilitarían refugios temporales en zonas elevadas para acoger a los evacuados.

Estimación del Impacto Humano y Económico

La magnitud de estos fenómenos tendría un impacto considerable en términos de población afectada, daños materiales y costos de recuperación en Fuerteventura.

Número de Afectados

En ambos escenarios, se estima que entre 70,000 y 83,000 personas podrían verse directamente afectadas, incluyendo a los residentes y a turistas presentes en las áreas costeras de la isla. La afectación incluiría evacuaciones, pérdidas materiales, interrupciones en los servicios básicos y una alteración significativa de la vida cotidiana en las localidades más vulnerables.

file-8Z1rNecyOPu517MSExDcJ2UU

Evaluación Económica de Daños

Los daños materiales en viviendas, infraestructuras turísticas y servicios básicos como electricidad y agua serían masivos:

Daños por lluvias torrenciales: Aproximadamente 143 millones de euros en daños directos, afectando principalmente a las propiedades residenciales y comerciales en las localidades de Puerto del Rosario, Corralejo y Morro Jable.

Daños por marea extrema: En este caso, los daños se estiman en alrededor de 120 millones de euros, afectando infraestructuras costeras, establecimientos turísticos y propiedades en primera línea de playa.


Presupuesto Estimado para la Reconstrucción

La recuperación de Fuerteventura tras cualquiera de estos eventos requeriría una inversión significativa para restaurar infraestructuras, servicios y espacios naturales:

Costos de reconstrucción por lluvias torrenciales: Los costos de reparación y restauración de servicios básicos, carreteras y viviendas ascenderían a unos 86 millones de euros.

Costos de reconstrucción por marea extrema: La restauración de las infraestructuras costeras y la recuperación de playas y paseos marítimos exigiría una inversión cercana a los 80 millones de euros.

Impacto Prolongado en la Economía y el Turismo de Fuerteventura

Estos fenómenos tendrían un impacto duradero en la economía local, especialmente en el sector turístico, uno de los pilares de la isla. La pérdida de playas, la erosión de las dunas y el daño a la infraestructura costera reducirían la capacidad de la isla para atraer visitantes, con una afectación prolongada en la ocupación hotelera y la actividad comercial. La restauración total de la imagen y atractivo turístico de la isla podría llevar meses o incluso años, afectando gravemente a la economía de la isla y a los medios de vida de miles de familias.

Fuerteventura en la Encrucijada Climática

Con fenómenos extremos cada vez más frecuentes, Fuerteventura enfrenta un desafío monumental. Si bien estos escenarios son hipotéticos, representan una advertencia clara de la vulnerabilidad de las islas en el contexto del cambio climático global. La preparación para mitigar el impacto de futuros eventos es fundamental para proteger la seguridad de la población y el futuro económico de la isla.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.