La Palma: Afectados por el volcán critican la “edulcorada” versión de Salvados sobre la tragedia y la gestión política

Lo de La Palma no fue lo de Valencia. Aquí la lava no la arrancará ningún voluntariado, ni las hectáreas de plataneras se podrán recuperar, ni 3 años después habrían personas viviendo en contenedores, ni gentes que aún se pregunten porqué los desalojaron a última hora. Claro que lo de La Palma fue distinto.... aunque quienes olvidan sean los mismos.

CANARIAS26/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-KAfKh9Pinh3eAX36nCHGTt

Por más que se intenten buscar paralelismos, lo de La Palma no fue lo de Valencia, ni falta que hacen comparaciones odiosas entre tragedias que marcaron para siempre a sus habitantes. Sin embargo, hay un nexo común: ambas catástrofes fueron tratadas con un despliegue mediático y político que prometió soluciones inmediatas pero que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una colección de promesas incumplidas y desesperanza. En La Palma, todavía resuena la visita de los Reyes, Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres, quienes ofrecieron apoyo y recuperación, mientras que cientos de familias siguen viviendo en casas de madera, guetos de contenedores o alejadas de una isla que sienten que ya no es su hogar.

El último revés para los damnificados por la erupción de 2021 ha llegado en forma de indignación. Diez asociaciones de afectados han alzado la voz para denunciar lo que consideran una falta de rigor periodístico del programa Salvados, emitido el pasado 24 de noviembre. Lo acusan de proyectar una versión “edulcorada” y “triunfalista” de la gestión política y científica de la emergencia volcánica, omitiendo los testimonios y pruebas que mostraban la crudeza de los hechos y la crónica de decisiones fallidas que agravaron las consecuencias de la erupción.

La promesa de no olvidar: un eco vacío

Hace tres años, La Palma fue el centro de todas las miradas. Centenares de medios de comunicación acudieron a la isla para captar imágenes impactantes y prometer que no olvidarían a los palmeros. Sin embargo, el recuerdo de la tragedia solo volvió a emerger recientemente, cuando la DANA en Valencia despertó ecos del drama palmero. Mientras tanto, aquí, la naturaleza también arrasó viviendas, enseres, empresas, recuerdos y vidas, dejando a miles de damnificados luchando por recomponer su existencia.

“Parece que necesitamos otra tragedia para que nos recuerden”, lamentan desde las asociaciones de afectados, quienes sienten que su dolor ha sido invisibilizado en un relato que prioriza el autobombo político. No quieren comparaciones entre dramas, pero insisten: la realidad de La Palma no ha mejorado al ritmo de las promesas.

La decepción con ‘Salvados’

El programa Salvados se presentó como una oportunidad para narrar el tercer aniversario de la erupción y dar voz a los afectados, pero lo que llegó a la pantalla ha sido calificado de “fraude periodístico”. Según los colectivos, se ofreció una versión complaciente con las autoridades, en la que se dio por buenas las afirmaciones del delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, sin cuestionarlas. Además, denuncian la omisión de testimonios clave y la manipulación de información que, de haberse incluido, habría mostrado una realidad bien distinta.

Entre las críticas más duras está el tratamiento de la evacuación. Los afectados señalan que, según el protocolo del Plan de Emergencias Volcánicas (PEVOLCA), la población debería haber sido evacuada días antes de la erupción. Sin embargo, no se activó el semáforo naranja a tiempo. “Es indignante que Pestana diga que los científicos aseguraron que la erupción podía tardar semanas o meses, cuando hasta los bomberos recibieron advertencias de inminencia el día de la erupción”, subrayan.

Las ausencias y los olvidos

Las asociaciones también acusan al programa de ignorar los problemas actuales de los damnificados: ayudas económicas que llegan con cuentagotas, familias que siguen sin vivienda digna, agricultores que aún no han recibido compensaciones y una reconstrucción que avanza al ritmo de la burocracia. Más de 300 personas siguen viviendo en condiciones precarias, y muchos de los damnificados enfrentan deudas, embargos y un futuro incierto.

Asimismo, critican la falta de transparencia en temas como la gestión de los gases en Puerto Naos y La Bombilla, donde se ha perpetuado una imagen de lugares inhabitables, cuando los puntos críticos están localizados y no afectan a toda la zona. También lamentan el abandono en aspectos como el retraso en la construcción del colegio de La Laguna o la falta de soluciones para las empresas y explotaciones agrarias destruidas por la lava.

“No queremos olvido, queremos justicia”

Las asociaciones exigen a Salvados que regrese a La Palma y realice una investigación rigurosa, que dé voz a los damnificados y no se limite a amplificar el discurso oficial. Además, reiteran su solidaridad con los afectados por la riada en Valencia, quienes ahora enfrentan una lucha similar por reclamar responsabilidades y recuperar sus vidas.

“Por aquí también vinieron los Reyes, Sánchez y Ángel Víctor, y aquí seguimos esperando soluciones reales”, concluyen. Mientras el foco mediático se desvanece, en La Palma, cientos de familias lloran aún sus pérdidas, luchando contra el olvido y reclamando lo que siempre debió ser suyo: justicia, dignidad y un futuro.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.