
INTERSINDICAL denuncia el riesgo de privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio en Canarias
La organización sindical critica la propuesta del Gobierno canario de sustituir el servicio por ayudas económicas, alertando sobre el impacto en 20.500 personas mayores y dependientes.
CANARIAS07 de diciembre de 2024

El sindicato INTERSINDICAL ha rechazado con firmeza la intención del Gobierno de Canarias, liderado por Coalición Canaria y el Partido Popular, de privatizar y desvirtuar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) mediante una modificación del Catálogo de Servicios Sociales. Según la organización, esta medida afectará a unas 20.500 personas dependientes y mayores en el archipiélago, muchas de ellas en situación de alta vulnerabilidad.
A través de una enmienda a los presupuestos autonómicos, el Ejecutivo propone que los ayuntamientos puedan sustituir el actual servicio profesionalizado por una ayuda económica a las familias. Esta medida, advierte INTERSINDICAL, no solo elimina un recurso que garantiza la dignidad y calidad de vida de las personas usuarias, sino que también sobrecarga a sus familiares, mayoritariamente trabajadores con recursos limitados.
La organización sindical califica esta iniciativa como un "atentado a un derecho social básico" y alerta de sus consecuencias especialmente graves para las personas solas y sin apoyo familiar, a quienes esta medida podría dejar en un limbo institucional. Asimismo, recuerdan que la eliminación del SAD agravaría la crisis sociosanitaria, al aumentar la saturación de hospitales públicos que ya deben cubrir la falta de plazas en centros de atención a mayores.
Defensa de lo público y demanda de gestión directa
INTERSINDICAL reitera su compromiso con la defensa y mejora de los servicios públicos, exigiendo la paralización inmediata de esta reforma. "Es fundamental rescatar el Servicio de Ayuda a Domicilio como un servicio público gestionado directamente por los ayuntamientos y cabildos", subraya el sindicato.
El Secretariado Nacional de Salud de INTERSINDICAL señala que esta reforma contradice las demandas de los cabildos insulares y de los colegios de trabajadores sociales, además de contravenir el sentido común. "Desprofesionalizar y desvincular el servicio de las administraciones públicas supone una grave negligencia hacia un sector ya precarizado y olvidado", concluyen.
Llamado a la movilización
La organización sindical insta a la ciudadanía y a los colectivos sociales a unirse en defensa del SAD y de los derechos de las personas más vulnerables. En su comunicado, recalcan que es urgente frenar lo que consideran un ataque a la dignidad y al sistema de bienestar social en Canarias.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
