Denuncian "robo institucional" de menores a familias vulnerables en Canarias: "Es un negocio de millones"

Organizaciones y abogados alertan sobre la retirada de menores a madres precarias por razones económicas, calificándolo de "mafia roba niños".

CANARIAS21 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-DS6KhowLk2yk2nk65k3Jmq

Las denuncias sobre la retirada de menores a familias vulnerables en Canarias están ganando fuerza. Diversas organizaciones sociales y abogados alertan sobre un “negocio institucional” que implica la separación de niños de sus madres por motivos económicos, sin que existan causas graves que justifiquen la intervención.

Según los testimonios recopilados, muchas familias pobres que acuden a los servicios sociales para solicitar ayuda terminan enfrentándose a expedientes de riesgo que, en lugar de ofrecer apoyo, acaban convirtiéndose en expedientes de desamparo. Estos procesos, afirman, desembocan en la retirada de los menores y su traslado a centros de acogida, lo que genera, según las denuncias, grandes beneficios económicos para las instituciones que gestionan estos centros.

“El sistema está montado para que haya menores en los centros. Si no hay niños, el sistema no funciona. Se mueven millones de euros en este negocio”, declaró uno de los portavoces de la plataforma que lidera estas denuncias.

CIFRAS ALARMANTES

Actualmente, Canarias cuenta con 8.000 menores tutelados, de los cuales 5.400 son extranjeros no acompañados y 2.600 son canarios con familia. Estos últimos, afirman las fuentes, “no tendrían por qué estar tutelados, ya que tienen padres, madres o familiares que podrían hacerse cargo de ellos”.

La cifra supone el 7,5% del total de menores tutelados en el Estado español (35.000), cuando la población de Canarias apenas representa el 3,5% del total del Estado.

“¿Cómo es posible que haya tantos menores canarios tutelados? Es desproporcionado y refleja que esto es un negocio. Al día, cada menor tutelado cuesta 90 euros, lo que supone un gasto mensual superior a 21 millones de euros solo en Canarias”, denunció la plataforma, citando datos oficiales del Gobierno autonómico.

DRAMAS PERSONALES Y SUICIDIOS

El drama va más allá de las cifras. Las denuncias subrayan que muchas madres, al perder la custodia de sus hijos, terminan en situaciones extremas, algunas incluso quitándose la vida.

“El caso de Raquel, en Gran Canaria, es uno de los más dolorosos. Se suicidó cuando los servicios sociales quisieron quitarle a su hijo. No es un caso aislado. Hay madres que, al perder a sus hijos, no encuentran sentido a seguir viviendo”, relató un testigo.

RESPUESTA POLÍTICA

Las organizaciones han trasladado la situación a la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, pero la respuesta ha sido escasa. “Nos han dicho que nos recibirán en enero. Mientras tanto, seguimos viendo cómo separan familias sin justificación suficiente”, criticaron.

“NO SE AYUDA A LAS FAMILIAS, SE LAS ROMPE”

Los denunciantes subrayan que, en lugar de retirar a los menores, el dinero destinado a los centros de acogida debería emplearse en reforzar el apoyo a las familias vulnerables. “Es inhumano que se quite un niño a una madre porque no tiene recursos económicos. Es más barato y más justo ayudar a la familia que desestructurarla”, recalcan.

La plataforma ha pedido que se difundan estas denuncias y que la sociedad canaria tome conciencia de lo que consideran una violación de derechos fundamentales. “Las madres humildes y precarias tienen el mismo derecho que cualquier otra a criar a sus hijos. Basta ya de robar niños en Canarias”, concluyen.

ÚLTIMA HORA
file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".