EL DRAMA INVISIBLE: MILES DE MAYORES SIN RESIDENCIA MIENTRAS EL TURISMO DESBORDA CANARIAS

EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.

CANARIAS23/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
ancianos-2

Canarias, ese paraíso vacacional que atrae a más de 18 millones de turistas al año, es también un lugar donde miles de personas mayores sobreviven en condiciones de precariedad extrema, olvidados por las instituciones públicas. La falta de más de 9.400 plazas residenciales para atender a los mayores dependientes en el Archipiélago es una auténtica bomba de relojería social que los gobiernos, legislatura tras legislatura, han decidido ignorar.

En el mismo territorio donde se han autorizado más de 200.000 viviendas vacacionales, donde se inyectan millones de euros en infraestructuras turísticas, y se destinan ingentes cantidades de dinero público para eventos deportivos de corta duración, los mayores canarios siguen esperando, literalmente, en sillas de plástico de pasillos hospitalarios o en casas ruinosas donde no reciben la atención que necesitan.

EL ABANDONO INSTITUCIONAL: CIFRAS QUE AVERGÜENZAN

Los datos son demoledores. Mientras el Archipiélago recibe anualmente más de 20.000 millones de euros en ingresos derivados del turismo, apenas un 2% de esa cifra se destina a mejorar la atención social y sanitaria de los mayores. Canarias se encuentra a la cola de España en plazas residenciales, con una cobertura del 50% de la demanda, obligando a miles de familias a mantener a sus mayores en condiciones indignas.

En algunos municipios, la espera para acceder a una residencia pública supera los dos años, mientras que los centros privados, inaccesibles para la mayoría, tienen precios que rondan los 2.000 euros mensuales, una cifra impensable para la mayoría de pensionistas canarios, cuyos ingresos apenas alcanzan los 1.100 euros de media.

UNA SOCIEDAD QUE ENVEJECE, UN GOBIERNO QUE MIRA A OTRO LADO

La falta de un plan estratégico para atender a la creciente población mayor es evidente. La previsión demográfica indica que en 10 años, uno de cada cuatro canarios será mayor de 65 años, y sin embargo, no hay inversiones claras ni una hoja de ruta para garantizar la dignidad de quienes han trabajado toda su vida por la tierra que hoy parece haberles dado la espalda.

Las familias denuncian la desidia de las administraciones públicas. “Nuestros mayores no pueden esperar más, están muriendo en listas de espera mientras el dinero público se destina a hoteles de cinco estrellas”, señala un portavoz de la Plataforma por la Dignidad de los Mayores, un colectivo que lleva años exigiendo soluciones reales y no promesas vacías.

TURISMO DE LUJO FRENTE A SERVICIOS SOCIALES COLAPSADOS y MAYORES ABANDONADOS EN HOSPITALES 

Mientras tanto, el contraste es indignante. Lujosos resorts frente al mar, con spa, restaurantes de alta cocina y piscinas infinitas, reciben generosas ayudas y subvenciones del Gobierno de Canarias. La construcción de nuevas infraestructuras turísticas no se detiene, mientras los hospitales y centros de mayores presentan una imagen desoladora: camas en los pasillos, falta de personal, deterioro de las instalaciones y una burocracia asfixiante que impide soluciones inmediatas.

Los mismos responsables políticos que inauguran con entusiasmo ferias internacionales de turismo como FITUR, en Madrid, prometiendo más inversión para el sector, son incapaces de visitar los centros de mayores donde las condiciones rozan lo inhumano.

¿DÓNDE ESTÁN LAS SOLUCIONES?

La falta de voluntad política y la dependencia económica del turismo están llevando al Archipiélago a una situación insostenible. Organizaciones de mayores y familiares exigen un plan de choque que incluya:

Inversión inmediata en la creación de plazas residenciales públicas, priorizando municipios con mayor demanda.


Aumento del personal sociosanitario para garantizar atención digna a los dependientes.


Reducción de la burocracia en la concesión de ayudas y servicios de dependencia.


Un modelo de financiación sostenible, donde el turismo contribuya de manera justa al bienestar social de la población local.


CANARIAS: UN PARAÍSO PARA QUIÉN

La pregunta es clara: ¿quién está realmente disfrutando de Canarias? Mientras los turistas siguen disfrutando de un paraíso de sol y playa, miles de mayores canarios ven pasar sus últimos años en el olvido y la desesperación.

Es urgente que el Gobierno de Canarias deje de priorizar la imagen turística del Archipiélago sobre las necesidades básicas de su propia gente. De lo contrario, el precio de este abandono será demasiado alto para la sociedad canaria.

Aquí tienes las etiquetas listas para copiar y pegar:

#CanariasAbandonaASusMayores #CrisisResidencial #TurismoVsSanidad #JusticiaSocial #DignidadParaLosMayores #SanidadColapsada #AbandonoInstitucional #DerechosMayores #PolíticaSocial #TurismoDeLujo #ResidenciasParaTodos #InversiónSocialYa #ColapsoHospitalario #DependenciaSinSolución #CanariasEnCrisis #SOSMayoresCanarias #GobiernoIncompetente #MenosTurismoMasSocial #CanariasOlvidada #JusticiaParaNuestrosMayores

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.