Liberación Canaria se organiza para cambiarlo todo: Un nacionalismo "centrado en Canarias" y libre de la vieja política

CANARIAS08 de febrero de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20241025-WA0015

El panorama político canario ha estado dominado durante décadas por fuerzas que se autodenominan nacionalistas, pero que, según una parte creciente de la sociedad, han fracasado en la defensa de los intereses del Archipiélago y del pueblo canario. En este contexto, el nacimiento de Liberación Canaria y la celebración de su I Tagoror Nacional han marcado un punto de inflexión, ofreciendo una alternativa que se aleja tanto del regionalismo de derechas de Coalición Canaria (CC) como del autonomismo sin ambición de Nueva Canarias (NC).

Desde esta nueva formación, el mensaje es claro: no vienen a replicar los modelos fallidos del pasado, ni a enredarse en la lucha de bloques ideológicos que han condicionado la política canaria durante décadas. Su propuesta es la de un nacionalismo consecuente, pragmático y con una visión "centrada en Canarias".

> "Quien quiera vernos en las peleitas de derecha e izquierda mientras Canarias se nos escapa de las manos, se equivoca", afirman desde el partido.

Rompiendo con CC y NC: ni regionalismo de derechas ni autonomismo sumiso

Uno de los puntos clave en la construcción de la identidad política de Liberación Canaria es su distanciamiento de los viejos actores del nacionalismo canario. Para la formación, Coalición Canaria nunca ha sido un partido nacionalista, sino un regionalismo de derechas que ha priorizado los intereses de ciertos grupos económicos antes que los del pueblo canario.

> "CC no es nacionalista, a lo sumo regionalista, pero sobre todo comisionistas políticos y actualmente muy escorados a la derecha", sostienen.

En el otro extremo, la visión sobre Nueva Canarias tampoco es favorable. Para Liberación Canaria, el partido de Román Rodríguez se ha convertido en una extensión de la izquierda estatal, sin autonomía ni vocación real de autogobierno.

> “NC es la escudera del PSOE, una izquierda romera y autonomista sin muchas más pretensiones”, critican desde el partido.

Este diagnóstico no es gratuito. Mientras en otras comunidades con fuerte identidad nacional como Cataluña y el País Vasco, sus partidos han sabido negociar en serio con el Estado, en Canarias las fuerzas tradicionales han jugado siempre en clave de sumisión y servidumbre a Madrid. Para Liberación Canaria, esto ha condenado al Archipiélago a una dependencia política y económica que lastra su desarrollo y su capacidad de decisión real en las últimas décadas y nos ha lastrado durante siglos.

"Centrados en Canarias": la alternativa de un nacionalismo moderno y efectivo

A diferencia de CC y NC, Liberación Canaria apuesta por un nacionalismo sin servidumbres. Su objetivo no es solo ir en auxilio de una "Canarias en emergencia", sino alcanzar un marco político donde el Archipiélago deje de ser la cenicienta del Estado y pase a ser un sujeto con verdadera capacidad de decisión sobre su economía, sus recursos, su modelo de desarrollo y su papel en el mundo.

Entre sus planteamientos destaca la necesidad de recuperar la soberanía económica, rescatando la posibilidad de que Canarias vuelva a comerciar con el mundo con el mismo margen de maniobra que en la época de los Puertos Francos. En este sentido, el modelo que proponen combina:

Diversificación económica, para reducir la dependencia del turismo masivo.

Sostenibilidad, garantizando que el crecimiento económico no destruya los recursos naturales del Archipiélago.

Justicia social y reparto equitativo de la riqueza, asegurando que el bienestar llegue a toda la población y no solo a unos pocos.

Autogobierno real, con un marco jurídico que permita a Canarias gestionar su propia economía sin imposiciones externas.


Este modelo, afirman, no busca necesariamente la confrontación con el Estado ni el chalaneo victimista practicado por CC y NC, sino una relación de respeto mutuo.

> "A Canarias se la respeta. Ya está bien de una clase política eunuca", recalcan desde la formación.

Una estrategia política calculada: el centro sociológico canario como clave para un viraje nacionalista

Uno de los grandes aciertos de Liberación Canaria es su comprensión de la realidad sociopolítica del Archipiélago. Los análisis que manejan indican que más del 50% de los canarios se sitúan en el centro político, y que una mayoría creciente considera que Canarias necesita más autogobierno.

Con esta base, el partido se posiciona en un espacio político inexplorado hasta ahora: un nacionalismo canario que defiende un modelo político, económico, social y de relaciones con el mundo sin corsés de la vieja política y de ideologías, a derecha e izquierda, que no han dado solución a los problemas de nuestra gente. Un nacionalismo canario del siglo XXI, pero que desprecia todas las caretas y disfraces con que CC y NC han devaluado el sentido real de este pensamiento: la defensa a ultranza de Canarias.

> "Nosotros no venimos a pelear por etiquetas ideológicas, venimos a resolver problemas. Canarias necesita soluciones, no más bandos", recalcan.

Inmigración y demografía: una visión propia frente al caos estatal

Otro de los aspectos en los que Liberación Canaria marca perfil propio es en el modelo de gestión migratoria. Frente a una incapacidad total del Estado para gestionar la crisis migratoria en Canarias, el partido propone una solución basada en la sostenibilidad y el realismo.

> "La inmigración que nos llega de todos los continentes merece un marco limitado por razones de capacidad de carga y sostenibilidad. Ser PTU haría que la migración africana se desviara hacia el Mediterráneo y la europea quedara limitada, mientras que la americana estaría sujeta a cuotas. No puede ser que los migrantes pobres sean usados aquí como mano de obra 'semiesclava' por entrar sin papeles y los europeos, por su mayor poder adquisitivo, se conviertan en nuestros 'nuevos caseros'", afirman desde el partido.

Este enfoque busca diferenciarse tanto del discurso de criminalización de la ultraderecha, como de la visión ingenua de quienes niegan el problema de la sobrecarga estructural de Canarias. Liberación Canaria plantea que, si el Archipiélago sigue recibiendo inmigración sin planificación y sin recursos, el colapso será inevitable.

Una alternativa novedosa

Con su I Tagoror Nacional, Liberación Canaria ha dado un primer paso firme en su objetivo de romper con la vieja política y ofrecer un nacionalismo moderno, eficaz y "centrado en Canarias".

Si lograrán consolidarse o no, el tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que han llegado para sacudir el tablero político canario y disputar el espacio que durante años han monopolizado los viejos partidos. Y por primera vez en mucho tiempo, el debate sobre el futuro de Canarias empieza a tomar un nuevo rumbo.

ÚLTIMA HORA
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

Lo más visto
GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

Screenshot_20250416_183426_Samsung Internet

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!

Eloy Cuadra, escritor y activista social
LA BAJA DEL SECRETO16 de abril de 2025

Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.